Consorcio ‘NAFA LAW’ – ‘AICACHR’ – ‘UNPAM’ apoyan incondicionalmente la iniciativa de la abogada Dra. Mery Y. Barnhart:
Saludos a toda/os colegas. Esta propuesta en este correo presentada por la Dra. Mery Y. Barnhart, no solo es encomiable, también es justa y necesaria para los intereses de toda/o abogado extranjero miembros de NAFA LAW.
No es momento de mirar hacia otro lado, la lucha por la igualdad de reciprocidad entre abogada/os Consultores en Derecho Extranjero “FLC” con abogados locales y Americanos bajo las reglas aprobadas por las Cortes Supremas de 32 Estados EE. UU, y bajo el precedente de la Corte Suprema de la Nación a favor de la admisión a la práctica federal para cualquier persona autorizada es un derecho de nuestra democracia, la justicia exige nuestra atención y acción constantes.
Una decisión arbitraria de un funcionario administrador de una oficina de algún colegio Bar nos ofrece oportunidad concreta para hacer oír tu voz ahora mismo y como gremio crear esta cuenta en fideicomiso.
La iniciativa de la Dra. Mery Y. Barnhart para establecer una tarifa mínima sostenida que permita a el gremio mantener un apoyo legal constante, permite explorar diversas opciones que van desde contratos de honorarios entre bufete de abogada/os locales con abogada/os extranjeros FLC hasta violaciones arbitrarias de los códigos para abogados FLC ejercer la abogacía.
Cuotas mensuales o anuales o una tarifa fija que se paga periódicamente (por ejemplo, mensual o anualmente) para garantizar la disponibilidad de un/a abogado y cualquier acción legal requerida durante un período determinado y que potencialmente cubra una gama de servicios legales específicos.
Solo requiere vuestra voluntad y un acuerdo detallado que describa el alcance de los servicios, las condiciones de pago, la duración y otras cláusulas clave es crucial para evitar malentendidos.
Incluyendo cláusulas de confidencialidad, rescisión, resolución de disputas y cualquier término específico para las necesidades de su gremio.
Todo cumpliendo con las directrices éticas para la gestión de los honorarios, en particular en lo que respecta a las cuentas fiduciarias y el reembolso de fondos no devengados.
De esta forma nuestro gremio puede garantizar un apoyo legal constante para futuras necesidades y situaciones.
El Consorcio ‘NAFA LAW’ – ‘AICACHR’ – ‘UNPAM’ apoyan incondicionalmente la iniciativa de la abogada Dra. Mery Y. Barnhart para establecer una cuota mínima sostenida que permita mantener el respaldo constante de un/a abogado para que represente en futuras situaciones o necesidades legales que puedan surgir como gremio. Sería una forma de asegurar continuidad y previsión jurídica.
Intereses del gremio de abogada/os FLC van desde mejorar la reciprocidad en el ejercicio de la abogacía local e internacional, garantizar un trato justo, estabilidad laboral en la práctica de la abogacía y participación en las decisiones las autoridades y barras de abogados para tener mejores salarios, prestaciones y condiciones laborales.
Para esto es necesario abrir una cuenta bancaria fiduciaria en Florida cuando se es legalmente responsable de administrar las finanzas o los activos en nombre de otra persona o entidad.
A continuación, se presentan algunos casos específicos en los que esto es necesario:
En un gremio en Florida, una cuenta bancaria fiduciaria puede ser administrada por fideicomisarios.
Estos fideicomisarios desempeñarán un papel clave para garantizar que los fondos y activos del gremio se contabilicen adecuadamente y se utilicen exclusivamente para el beneficio del sindicato y sus afiliados miembros de NAFA LAW.
Sus deberes y responsabilidades específicos pueden estar estipulados en la constitución y los estatutos del gremio.
En el caso de los fondos fiduciarios de beneficios multipatronales, a menudo llamados fondos Taft-Hartley, la administración puede estar a cargo de juntas conjuntas de fideicomisos laborales y de gestión.
Los fondos Taft-Hartley, también conocidos como planes de beneficios multipatronales o fideicomisos Taft-Hartley, son planes de beneficios para empleados establecidos mediante convenios colectivos entre sindicatos y múltiples empleadores. Estos planes, regidos por el Artículo 302 de la Ley Taft-Hartley, suelen proporcionar prestaciones de jubilación o salud a trabajadores sindicalizados de diferentes empresas del mismo sector.
El/a fideicomisario que administre este fideicomiso, abrirá una cuenta bancaria en un banco estatal a nombre del fideicomiso “Abogados FLC” para administrar los activos e ingresos del este mismo, manteniéndolos separados de las finanzas personales y finanzas corporativas del Consorcio ‘NAFA LAW’ – ‘AICACHR’ – ‘UNPAM’.
Nota importante: Las cuentas fiduciarias requieren un registro meticuloso y una clara separación de los fondos de otros fondos personales del fiduciario y de fondos corporativos.
En Florida, los deberes de un contador que supervisa una cuenta fiduciaria generalmente están relacionados con garantizar la administración, el mantenimiento de registros y la rendición de cuentas adecuados de los activos y transacciones del fideicomiso. El Consorcio ‘NAFA LAW’ – ‘AICACHR’ – ‘UNPAM’ nombrará a su contadora interna certificada y registrada con el IRS, nuestra empleada la Licda. Lynn Rodriguez B.





















