suppourt@courtaicac-hr.us
+1-888-282-2241
Contact Us
  • Home
  • Services
    • About The Court
    • Arbiters And Authority
    • Cases & Opinions
    • Legal status – Investigations and Locations:
    • Complaints & Arguments
    • Directory Of Members
    • H. R. Defenders
    • Documents & Stare Decisis
    • Filing & Rules
    • News Media
  • OUR BLOG
  • Us Federal Register
  • Contact Us
  • Home
  • Services
    • About The Court
    • Arbiters And Authority
    • Cases & Opinions
    • Legal status – Investigations and Locations:
    • Complaints & Arguments
    • Directory Of Members
    • H. R. Defenders
    • Documents & Stare Decisis
    • Filing & Rules
    • News Media
  • OUR BLOG
  • Us Federal Register
  • Contact Us
  • Home
  • Services
    • About The Court
    • Arbiters And Authority
    • Cases & Opinions
    • Legal status – Investigations and Locations:
    • Complaints & Arguments
    • Directory Of Members
    • H. R. Defenders
    • Documents & Stare Decisis
    • Filing & Rules
    • News Media
  • OUR BLOG
  • Us Federal Register
  • Contact Us
  • Home
  • Services
    • About The Court
    • Arbiters And Authority
    • Cases & Opinions
    • Legal status – Investigations and Locations:
    • Complaints & Arguments
    • Directory Of Members
    • H. R. Defenders
    • Documents & Stare Decisis
    • Filing & Rules
    • News Media
  • OUR BLOG
  • Us Federal Register
  • Contact Us
CASES AND OPINIONS

¿Donde están los derechos humanos de estas personas respetuosas de la ley en EL SALVADOR? El Comisionado General de Corte AICAC-HR, Washington DC, Dr. Humphrey Humberto Pachecker

admin@ April 28, 2020 0 Comments

************

¿Donde están los derechos humanos y libertades de la persona respetuosa de la ley? https://www.youtube.com/watch?v=YXOGPdut2iE  El Comisionado General de Corte AICAC-HR, Washington DC, Dr. Humphrey Humberto Pachecker, le presenta esta pregunta.

************

Hoy vemos el ejemplo del Presidente de El Salvador, Sr. Nayib Bukele mostrando al mundo que todo lo que toma y es necesario- es buscar el bienestar del ciudadano honrado- pensar en la sanación individual de la población y las regiones comunitarias a través de hacer la diferencia cuando se tiene buena voluntad politica.

Cuando un actor político está dispuesto a comprometer tiempo, energía, fondos y capital político valiosos para lograr el cambio, cuando está preparado para asumir riesgos e incurrir en costos de oportunidad con ese fin, podemos concluir con seguridad que está exhibiendo, quizas a un costo personal- la buena voluntad política, el nombre de esta voluntad se llama Sr. Nayib Bukele, Presidente de El Salvador.

Abogado Dr. Humberto H. Pachecker les envía esta pregunta a las organizaciones y activistas de DD.HH. ¿Por qué están tan preocupados por los derechos humanos de los criminales, pandilleros y delincuentes en El Salvador?

Por un poco de respeto a la honestidad humana la pregunta debe ser: ¿por qué ustedes no preguntan por los derechos humanos de los menores no acompañados y tráfico humano? Las autoridades de inmigración encontraron más de 152,000 menores, niñas y niños no acompañados en o cerca de la frontera entre EE. UU. y México en el año fiscal 2022 un récord histórico. ¿Por qué ustedes no preguntan por los derechos humanos de los secuestrados, familias enteras secuestradas y asesinadas, camino a Estados Unidos? ¿Por qué ustedes no preguntan por los derechos humanos de los más de 110,000 personas desaparecidas, de ellas, 28,000 son mujeres en México?

¿Por qué ustedes no preguntan por los derechos humanos de las familias asesinadas por el trafico de drogas de los carteles? ¿Por qué ustedes no preguntan por los derechos humanos de los miles de emigrantes quienes huyen de la muerte por hambre, opresión y crímenes en Cuba, Venezuela, Nicaragua? ¿Por qué ustedes no preguntan por los derechos humanos de las familias asesinadas en El Salvador y por qué no le preguntan al 89% de las familias en El Salvador quienes se sienten a salvo por primera vez en décadas gracias a la política anti-pandillas anti-crimen del gobierno en El Salvador?

¿Por qué ustedes no entrevistan a políticos, personajes y criminales preguntándole por los derechos humanos de sus victimas?

La respuesta más simple es: porque NO les interesan los verdaderos derechos humanos, pero si les interesa la propaganda, el índice de audiencia de sus programas de televisión, radio y prensa; solo les interesa obtener ganancias, contribuciones, sacar partido del sufrimiento de las verdaderas victimas de los derechos humanos.

En abril 28, 2020 escribi sobre este tema, desde entonces han transcurrido tres años y el bienestar, paz y tranquilidad se está viendo en El Salvador como una puesta de Sol, un nuevo dia.

En mi primer articulo rechacé las criticas de los detractores de la politica voluntad del presidente Sr. Nayib Bukele con una simple pregunta enviada primero al Sr. José Miguel Vivanco, abogado director de la Organización ‘Human Rights Watch América’. Mi pregunta fue: ¿Donde están los derechos humanos de la persona respetuosa de la ley?

Ahora de nuevo podemos ver y leer las opiniones adversas, y socialmente ultraliberales de medios y organizaciones mundiales, principalmente en Estados Unidos. Por socialmente liberal, me refiero a defensores de los derechos civiles de los criminales y delicuentes extorsionistas, los proabortista, racialmente liberales, feminista, los pro-gay, legalización de la mariguana, drogas, y la prostitucion. Por supuesto, algunos medios televisivos y algunos medios impresos son algo completamente diferente.

Podemos leer un articulo fechado 28 de abril 2022 del periodico The New York Times, escrito por Natalie Kitroeff, reportera del Times en la oficina de México, y Daniele Volpe, fotógrafa, quienes viajaron a El Salvador para cubrir la represión del gobierno contra las pandillas.

En este articulo hacen referencia a las “violaciones de las libertades en El Salvador”, y cito:  [E]l presidente toma medidas enérgicas contra las libertades civiles y es amado por ello. Gran parte de la población del país está dispuesta a tolerar un líder autocrático, si eso significa que alguien finalmente resolverá su problema más apremiante: la violencia de las pandillas. “Han pasado cuatro semanas desde que el zapatero desapareció de su ciudad natal, arrastrado y esposado por la policía salvadoreña.

La familia del hombre, Heber Peña, de 29 años, ha reunido recibos del negocio y firmas de los clientes para demostrar que gana su dinero honestamente. Temen que ahora esté atrapado en una prisión superpoblada, acusado de pertenecer a una pandilla…” https://www.nytimes.com/es/2022/04/28/espanol/bukele-pandillas-estado-excepcion.html

La alegación en esta articulo en el NYT nos quieren decir que en El Salvador tienen una autocracia un gobierno criminal en la cual el poder político recae en una única persona el presidente Bukele, cuyos actos y decisiones son incuestionables y no están sujetos a ninguna forma de restricción legal o control popular. A quien ejerce el poder de esta manera se le conoce como autócrata.

Esta es la opinión de un medio y reporteros liberales, pero mi pregunta nuevamente es:  ¿Donde están los derechos humanos y libertades de la persona respetuosa de la ley?

¿Acaso estos medios y reporteros han salido a preguntar a las victimas de los criminales, a las familias de los desaparecidos, de los secuestrados, de los comerciantes extorsionados, de los asesinados, de las personas abusadas, a las personas quienes estos pandilleros criminales han violentado todos sus derechos humanos, todos?

Desde luego que no, no lo han hecho ni lo van hacer porque las respuestas y la realidad no va acorde con la narrativa ficticia, con el fin de persuadir y entretener a los espectadores, quienes son lectores, oyentes, es la misma estrategia de los paises comunistas. Y para corroborar esta acertacion solo debemos leer como estos reporteros cierran su reporte sobre lo que estos llaman violaciones “violaciones de las libertades en El Salvador” citando una declaracion de un padre adolorido por ver a su hijo en la carcel, y como buen padre es todo lo que le interesa, la libertad de su hijo, y cito:

“Víctor Manuel, de 70 años,…Votó por Bukele, como el resto de la familia. “Vimos que era un hombre que sí se interesaba por la mejora de la nación”, dijo. “Pero nunca imaginamos que iba a tener errores así”.

¿Donde están los derechos humanos y libertades de la persona respetuosa de la ley? https://www.youtube.com/watch?v=YXOGPdut2iE

************

¿Donde están los derechos humanos de estas personas respetuosas de la ley en EL SALVADOR? El Comisionado General de Corte AICAC-HR, Washington DC, Dr. Humphrey Humberto Pachecker, le presenta esta pregunta a ‘Human Rights Watch América’, división bajo la dirección del abogado Sr. José Miguel Vivanco, experimentado abogado quien ejerció para ‘Inter-American Commission on Human Rights’-  the Organization of American States (OAS).

Abril 28, 2020. El Abogado Vivanco hace la denuncia en contra de las acciones del Presidente de El Salvador, Sr. Nayib Bukele por y citamos: “Abusos policiales en la respuesta de Covid-19; Detención arbitraria, condiciones peligrosas de detención, cuarentena”. Otras denuncias de forma enérgica, y citamos: “Las fuerzas de seguridad deben estar sujetas a un control estricto y rendir cuentas si cometen abusos, dado su historial, presente y pasado, de comisión de graves violaciones de derechos humanos”.

Tras un repunte de homicidios en el país, y cientros de crimenes el presidente Nayib Bukele ordenó medidas mucho más extrictas, defiende el poder de la defensa propia personal a favor de quienes defienden a las victimas de las maras criminales. Otra medida es poner junto a presos de diferentes pandillas en las celdas para combatir la proleferacion del crimen. El viceministro de Justicia, Licdo. Osiris Luna Meza, confirmó el inicio de una de las medidas previstas en el estado de emergencia decretado en las cárceles tras el reciente aumento de homicidios en el país, para evitar que desde allí salgan órdenes sobre crímenes al exterior.

Pero, ‘Human Rights Watch América’, y su abogado Sr. José Miguel Vivanco, tiene más preocupación por los derechos humanos de los criminales miembros de las pandillas y, critica al gobierno de El Salvador y su Presidente Bukele por defender los derechos humanos del ciudadano obediente de la ley y del ciudadano honrado de El Salvador.

Esto nos hace creer que para el abogado Sr. José Miguel Vivanco la prioridad de ‘Human Rights Watch América’ está en los derechos humanos de los criminales.

Nosotros preguntamos. ¿Donde están los derechos humanos de la persona respetuosa de la ley? Las personas que siempre obedecen la ley y se consideran que son buenas y honestas debido a esto. Creemos que la ley debería- primero proteger a los ciudadanos respetuosos de la ley y a sus bienes.

Obedecer la ley es cuando una persona cede rápidamente a la autoridad y sigue una regla o ley. Obedece a tus padres en una regla humana. Obedecer todas las leyes es un deber ciudadano.  

Estos ciudadanos reconocen y honran el deber general de obedecer la ley porque éstas se deciden democráticamente a beneficio de los ciudadanos. Obedecen el deber legal: las obligaciones que la gente se les impone por ley. El deber y responsabilidad moral: las obligaciones personales que las personas sienten en función de sus creencias sobre lo que está bien y lo que está mal; todas y cada una son violadas por estos criminales en El Salvador, igualmente en todo el continente, entonces. ¿Donde están los derechos humanos de estas personas respetuosas de la ley?

Es la hipocresía de ‘Human Rights Watch’ bajo el abogado Sr. José Miguel Vivanco. Durante más de dos décadas, el ascenso de las dictaduras de izquierda en la gobernanza latinoamericana, sus crimines, y criminales, ha llevado a avances alarmantes. Estados Unidos ha sido antagónico hacia los gobiernos de izquierda, Venezuela, Cuba, Nicaragua, siguiendo una política exterior belicosa. Entonces, ¿por qué ‘Human Rights Watch’ bajo el abogado Sr. José Miguel Vivanco se inclina ha ser tan paralelo a las posiciones y políticas de los Estados Unidos y de El Salvador en combatir a los criminales y favorecer a los ciudadanos obedientes de la ley, trabajadores, honestos?

En octubre de 2013, un traficante de drogas en Los Ángeles, apodado ‘Dreamer’, organizó una conferencia internacional con miembros de la MS-13, la pandilla callejera salvadoreña-estadounidense. Hay aproximadamente diez mil miembros de la MS-13 en los Estados Unidos, y unos cincuenta mil en toda América Central, pero la pandilla es difusa y desorganizada, agrupada en un mosaico suelto de capítulos locales conocidos como camarillas. Sus miembros son despiadados: roban, extorsionan y matan sin piedad con total violencia. ‘Dreame’r tuvo una idea de cómo hacer más: unificar las camarillas de los EE. UU. Bajo un plan que llamó el Programa Nacional y asociarse con dos pandillas más grandes que vendían metanfetamina en todo el país. El plan fracasó debido a las luchas internas dentro de las filas de la MS-13: las camarillas de la costa oeste se molestaron con sus contrapartes de la costa este, y los líderes de pandillas en El Salvador se negaron a seguir las órdenes originarias de los Estados Unidos. En tres meses, Dreamer y sus cómplices estaban bajo custodia federal arrestados en EE.UU.

Las autoridades estadounidenses a menudo retratan a la MS-13, que comenzó en este país en los años ochenta, como una empresa criminal masiva que recuerda a los carteles mexicanos de la droga. Eso de alguna manera, también lo supera. Lo que hace que MS-13 sea especialmente difícil de combatir es que está muy descentralizado. Sus miembros se insinúan en las comunidades de inmigrantes en todo Estados Unidos y, a menudo, victimizan a las personas que están marginadas socialmente, a menudo indocumentadas y desconfían de la aplicación de la ley.

Los arrestos masivos y las operaciones policiales a nivel nacional iniciadas por la Policía del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no han tenido éxito en la erradicación de estas pandilla, estas acciones del presidente Sr. Nayib Bukele, aunque puedan ser “violaciones” para el abogado Sr. José Miguel Vivanco, pueden ser la solucion y la diferencia entre la VIDA y la MUERTE a beneficio del pueblo de El Salvador las personas obedientes de la ley, trabajadores, honestos.

El Presidente de Estados Unidos Donald J. Trump convirtió a la pandilla MS-13 en el enemigo público número 1. “Son animales”, dijo el presidente. “Regresarán a su país, punto”. ICE realizó más de mil arrestos en barridos antipandillas a principios del año pasado. En el otoño, los agentes arrestaron a cerca de trescientos presuntos miembros de pandillas en todo el país en una campaña de acción llamada ‘Operación Raging Bull’; una ofensiva separada en Nueva York condujo a cientos de arrestos más. Los grupos de derechos de los inmigrantes dicen que el ICE ha sido indiscriminado, arrestando a personas inocentes que viven en las mismas comunidades que los pandilleros. La Pandilla MS-13 es más activa en áreas de todo el país con altas concentraciones de centroamericanos: los suburbios de Washington, D.C. y Boston, y enclaves en todo California y en Long Island. ICE ha convertido la lucha contra las pandillas en una campaña más amplia para arrestar a inmigrantes pandilleros indocumentados en todas partes.

Un buen ejemplo de los derechos de las personas que respetan la ley, lo podemos ver en este mes de abril, 2020, cuando un Juez de EE. UU. Bloquea el requisito de verificaciones de antecedentes para ciudadanos a quienes le denegaron comprar municiones a propietarios de armas ciudadanos quienes son respetuosos de la ley.

Este juez federal Benítez- bloqueó el programa de verificación de antecedentes de municiones en California, programa que había impedido que casi uno de cada cinco propietarios de armas respetuosos de la ley compraran municiones debido a fallas en la base de datos y otros problemas de mantenimiento de registros. “Es el derecho de todo ciudadano a defenderse, defender su vida y la vida de sus familias.”

En un fallo de 120 páginas, el juez federal de distrito Roger T. Benítez dijo que el programa del estado se ha utilizado para “prohibir sistemáticamente o disuadir a un número incalculable de ciudadanos residentes de California y respetuosos de la ley a someterse a las verificaciones de antecedentes requeridas”.

“El experimento ha sido probado. Las bajas han sido contadas. La nueva ley de verificación de antecedentes para la compra de municiones de California falla y los derechos de la Segunda Enmienda de la Constitución de los ciudadanos han resultado gravemente heridos” y favorecen a los criminales quienes compran armas y municiones libremente en el mercado negro.

Este es un golpe devastador para los violadores de la constitución quienes piden la prohibición de venta de municiones a los propietarios de armas de fuego- quienes empujaron falsamente leyes en nombre de la seguridad.

En verdad, estos violadores pretenden hacer imposible que cientos de miles de ciudadanos respetuosos de la ley compren municiones.  Esta acción del juez Benítez es defender los derechos humanos de estas personas respetuosas de la ley en EE.UU. Y no los derechos humanos de los criminales.

La IX Conferencia Internacional Americana,

CONSIDERANDO:

Que los pueblos americanos han dignificado la persona humana y que sus constituciones nacionales reconocen que las instituciones jurídicas y políticas, rectoras de la vida en sociedad, tienen como fin principal la protección de los derechos esenciales del hombre y la creación de circunstancias que le permitan progresar espiritual y materialmente y alcanzar la felicidad;

Que, en repetidas ocasiones, los Estados americanos han reconocido que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana;

Que la protección internacional de los derechos de las personas debe ser guía principalísima del derecho americano en evolución;

Que la consagración americana de los derechos esenciales de la persona humana unida a las garantías ofrecidas por el régimen interno de los Estados, establece el sistema inicial de protección que los Estados americanos consideran adecuado a las actuales circunstancias sociales y jurídicas, no sin reconocer que deberán fortalecerlo cada vez más en el campo internacional, a medida que esas circunstancias vayan siendo más propicias,

ACUERDA:

adoptar la siguiente

DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LA PERSONA HUMANA- HOMBRES y MUJERES.

Preámbulo.

Todos los hombres y mujeres nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están por naturaleza de razón y conciencia, deben conducirse fraternalmente los unos con los otros.

El cumplimiento del deber de cada uno es exigencia del derecho de todos. Derechos y deberes se integran correlativamente en toda actividad social y política de las personas. Si los derechos exaltan la libertad individual, los deberes expresan la dignidad de esa libertad.

Los deberes de orden jurídico presuponen otros, de orden moral, que los apoyan conceptualmente y los fundamentan.

Es deber de la persona humana servir al espíritu con todas sus potencias y recursos porque el espíritu es la finalidad suprema de la existencia humana y su máxima categoría.

Es deber del hombre y mujer  ejercer, mantener y estimular por todos los medios a su alcance la cultura, porque la cultura es la máxima expresión social e histórica del espíritu.

Y puesto que la moral y buenas maneras constituyen la floración más noble de la cultura, es deber de todo hombre y mujer acatarlas siempre.

71
1856 Views
PrevSi están afectados o su cliente o familia está afectado a causa del coronavirus, pueden unirse a esta demanda en 'quota litis'April 19, 2020
The danger of the resurgence of communism in Bolivia and the return of Evo Morales by year of 2021.May 4, 2020Next

Related Posts

CASES AND OPINIONS

El fuego ha consumido miles de hectáreas amenazando también a más de 500 especies de fauna que habitan en esta zona. La emergencia se dio hace casi un mes y todavía se registran focos de calor…

El fuego ha consumido miles de hectáreas amenazando también a más de 500 especies...

admin@ October 20, 2019
CASES AND OPINIONS

GRADUACION ABOGADA/OS FLC NUMERO 67, VERANO JUNIO 2025- VER FOTOS:

Queridos graduados colegas abogadas y abogados extranjeros. En nombre de mis queridos...

admin@ June 17, 2025

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Blog Menu

About The Court
Legal Status – Locations
H. R. Defenders
Arbiters And Authority
Filing And Rules
Cases And Opinions
Complaints And Arguments
Documents And Stare Decisis
News Media
Directory Of Members

The American International Court of Arbitration and Commission for Human Rights (AICAC-HR) was founded in the District of Columbia WA DC as an international human rights judicial body and international arbitration based in United States.

Read More...
Services
About the court
Legal status – locations
H. R. defenders
Arbitera and authority
Finling and rules
Cases and opinions
Contacts
Adress: 1101 Pennsylvania Avenue, NW, Suite 300, Washington DC, 20004
Adress: 3200 US Highway 27 South Suite 302, Sebring, FL 33870
Email: support@courtaicac-hr.us
Email: secretariat@courtaicac-hr.us
Phone: +1-888-282-2241
Phone: +1-863-314-6094
Newsletter

CLICK HERE FOR NEWSLETTER

Terms of use | Privacy Environmental Policy

Copyright © 2019 Orlando Computer systems. All Rights Reserved.