suppourt@courtaicac-hr.us
+1-888-282-2241
Contact Us
  • Home
  • Services
    • About The Court
    • Arbiters And Authority
    • Cases & Opinions
    • Legal status – Investigations and Locations:
    • Complaints & Arguments
    • Directory Of Members
    • H. R. Defenders
    • Documents & Stare Decisis
    • Filing & Rules
    • News Media
  • OUR BLOG
  • Us Federal Register
  • Contact Us
  • Home
  • Services
    • About The Court
    • Arbiters And Authority
    • Cases & Opinions
    • Legal status – Investigations and Locations:
    • Complaints & Arguments
    • Directory Of Members
    • H. R. Defenders
    • Documents & Stare Decisis
    • Filing & Rules
    • News Media
  • OUR BLOG
  • Us Federal Register
  • Contact Us
  • Home
  • Services
    • About The Court
    • Arbiters And Authority
    • Cases & Opinions
    • Legal status – Investigations and Locations:
    • Complaints & Arguments
    • Directory Of Members
    • H. R. Defenders
    • Documents & Stare Decisis
    • Filing & Rules
    • News Media
  • OUR BLOG
  • Us Federal Register
  • Contact Us
  • Home
  • Services
    • About The Court
    • Arbiters And Authority
    • Cases & Opinions
    • Legal status – Investigations and Locations:
    • Complaints & Arguments
    • Directory Of Members
    • H. R. Defenders
    • Documents & Stare Decisis
    • Filing & Rules
    • News Media
  • OUR BLOG
  • Us Federal Register
  • Contact Us
CASES AND OPINIONS

“Día Continental de los Derechos Humanos a favor de toda/o ciudadana/os Cubanos y Venezolanos”

admin@ December 8, 2021 0 Comments

************

“Día Continental de los Derechos Humanos a favor de toda/o ciudadana/os Cubanos y Venezolanos”

…………

El abogado Dr. Humberto Humphrey Pachecker le invita al octavo (8vo) Simposio anual 2021 de Análisis Legales para el futuro de Cuba. Ahora por tercera vez el tema futuro de Venezuela. Haz clic aquí: http://courtaicac-hr.us/blog/

 “Simposio 2021 Derechos Humanos- análisis legales para el futuro de Cuba y Venezuela”.

Debido a la nueva cepa Ómicron del virus chino y su alarma mundial por la nueva variante del covid-19 TODO será en forma virtual por segundo año consecutivo.

Este video anexo a esta página WEB es una invitación con beneficio no solo para miembros de la Sección de Derechos Humanos de la Corte AICAC-HR, es un derecho inalienable de toda persona a denunciar violaciones y abusos de los derechos humanos de ciudadanos cubanos y venezolanos.

Hoy destacamos la primera celebración global del:

“Día Continental de los Derechos Humanos a favor de toda/o ciudadana/os Cubanos y Venezolanos”

Este audio video y materiales de los programas y procesos de denuncia están disponibles para toda persona en el sitio WEB.

Si bien NO se ha logrado ningún progreso sustancial para el cumplimiento de los derechos humanos en cuba y venezuela, las acciones de denuncias al por mayor ante el Organismo de los Derechos Humanos de la OEA son un trabajo en progreso y queda un vasto campo de violaciones y temas que deben abordarse a través de medidas de denuncias, jurídicas, administrativas y legislativas con la  supervisión de esta Comisión AICAC-HR.

Además, sigue habiendo un debate considerable sobre qué medidas tomar a nivel internacional, penal y civil  se plantean preocupaciones con respecto a la sensibilidad y la solidez jurídica de varios activistas. En consecuencia, lo invitamos a unirse a este Simposio Video Web para escuchar leer y analizar a una amplia muestra representativa de expertos sobre cómo ven el progreso de la transición del Marxismo a la Democracia en Cuba y Venezuela

Este año 2021 con la participación de la Comisión Internacional de Derechos Humanos de Investigaciones Judiciales y Policiales de la CORTE AICAC (FHR)…..Ver detalles aquí: ***http://courtaicac-hr.us/us-federal-register/

…………

Con la cuarta participación de la Universidad UNPAM. Ver detalles aquí: http://universidadunpam.org/

¡Únase a nosotros en línea en un acto para la primera celebración global del “Día Continental de los Derechos Humanos a favor de toda/o ciudadana/os Cubanos y Venezolanos!”
EL ACTO ES: Virtual es parte del “Octavo (8vo) Simposio anual 2021 de Análisis Legales para el futuro de Cuba y Venezuela”.

.

EL PROPOSITO ES:
Siguiendo el Sistema de peticiones y casos del CIDH, el próximo 2022 presentaremos una petición querella ante la Corte de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos en la capital Washington D.C. CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. Esta petición será por y en virtud y de todos los ciudadanos Cubanos y Venezolanos residiendo en países miembros de la OEA, Organización de Estados Americanos. VER DETALLES: https://datosmacro.expansion.com/paises/grupos/oea

.

LA FACULTAD ES:
¿Bajo qué facultad presentaremos esta petición? En virtud del Mandato y mediante la presentación de una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las personas que han sufrido violaciones a sus derechos humanos pueden obtener ayuda. La Comisión investiga la situación y puede formular recomendaciones al Estado responsable para que se restablezca el goce de los derechos en la medida de lo posible, para que hechos similares no vuelvan a ocurrir en el futuro y para que los hechos ocurridos se investiguen y se reparen. VER DETALLES: https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/mandato/peticiones.asp

.

NUESTRA JURISDICCION ES:
Nuestra/os colegas, estudiantes y amiga/os ahora podrán obtener la designación de Delatores de Derechos Humanos y la capacitación educativa básica GRATIS. Uniéndose a la jurisdicción de la CORTE AICAC-HR- COMISION GENERAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. VER DETALLES: http://courtaicac-hr.us/curso-en-linea-gratuito-de-los-derechos-humanos/

Bajo esta jurisdicción todas las personas registradas podrán ayudar a TODA/O CIUDADANA/O CUBANA/O Y VENEZOLANA/O quienes se encuentran es sus países, cualquier país miembro de la OEA, presentando esta lista de nombres en la petición querella ante la corte de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos en la capital Washington D.C.

.

LA RECOMPENSA ES:

La CORTE AICAC-HR- COMISION GENERAL DE LOS DERECHOS HUMANOS afirma que el ejercicio para la protección de los derechos humanos de toda persona y bajo la jurisdicción de los Estados Americanos es fundamental denunciar las violaciones y crímenes contra poblaciones, comunidades y grupos sometidos a discriminación, violaciones y crímenes por dictadores y gobiernos comunistas dictatoriales con poderes ejercidos arbitrariamente por un grupo reducido y despótico, a cargo un único individuo o un grupo de individuos dictadores.
Voluntarios. Vuestros nombres quedarán plasmados en las arcas de la CORTE AICAC-HR- COMISION GENERAL DE LOS DERECHOS HUMANOS como defensores de conciencia de todas estas víctimas cubanos y venezolanos quienes son victimas desterradas, abusadas, violadas, algunas asesinadas, obligadas a salir de sus casas, países y forzadas a abandonar sus familias. Vuestros nombres serán desplegados de forma global en las páginas de la CORTE AICAC-HR- COMISION GENERAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. VER DETALLE ¡Únase a nosotros en línea en un acto para la primera celebración global del “Día Continental de los Derechos Humanos a favor de toda/o ciudadana/os Cubanos y Venezolanos!”

************

DONACIONES VOLUNTARIAS comenzando por $100 por persona hasta $1,000 por organizaciones y comercios. Ver detalles aquí: http://universidadunpam.org/

.
¿Qué postura debe adoptar la Iglesia Católica bajo la administración del Papa Francisco? Sabemos de las infamias históricas por las acciones tomadas en Cuba por Fidel Castro y su régimen comunista contra la Iglesia Católica- comenzando con la expulsión y deportación de monjas, sacerdotes, violaciones del Derecho Canónico hasta el sacrilegio y violación de lugares sagrados.

.

Honrar honra: “El que no sabe honrar a los grandes no es digno de descender de ellos. Honrar héroes, los hace” Este aforismo fue escrito por el escritor y poeta cubano José Martí el 1ro. de mayo de 1883 y se publicó en el periódico “La Nación”, de la ciudad de Buenos Aires, la capital de Argentina, los días 16 y 17 de junio de 1883. Vuestra postura anti-comunista a favor de los ciudadanos subyugados, tiranizados, doblegados en Cuba, Venezuela y otros países comunistas y en algunos autodenominados “socialistas demócratas” es un trabajo encomiable y lo felicitamos desde esta oficina NAFA LAW.

La reciente acción del Papa Francisco con los visitantes cubanos en el Vaticano nos obliga a cuestionar cual debe ser una acción honrosa que permita conservar la dignidad y buena opinión de los demás de la Iglesia Católica bajo la administración del Papa Francisco[?].

Es nuestra convicción de que Jesús Cristo fundó una solo Iglesia, la Católica como lo vemos en las pruebas bíblicas e históricas.

Nuestro Señor Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre dio su vida en la Cruz para salvar a los hombres del pecado y el poder del demonio. Fundó su Iglesia para continuar su obra de salvación.

Única y exclusivamente a esta Iglesia que Él mismo fundó, confió su misión, su Evangelio, su autoridad y sus poderes divinos para predicar, bautizar, hablar en su nombre y salvar a los hombres y mujeres.  Sin embargo, tal como dieciséis siglos después de Cristo, Martín Lutero, un hombre, un sacerdote católico excomulgado, inventó la teoría de la libre interpretación de la Biblia creando la Iglesia Luterana; de la misma forma el Papa Francisco es solo un hombre, es el Pontífice es un título líder religioso, usado principalmente para referirse al Papa de la Iglesia Católica. Pero es solo un hombre lleno de penas, disgustos, aflicciones y tribulaciones que sienten las personas.

Por otro lado, tal como podemos ver continuamente a cientos de sacerdotes católicos y otros líderes religiosos estar acusados por cometer atrocidades, abusos sexuales y psicológicos- TODOS estos individuos NO SON la Iglesia Católica, son solo funcionarios corruptos, pero NO describen a la Santa Iglesia Católica. Cristo no escribió una Biblia, sino que fundó una Iglesia, y formó hombres y los mandó a hablar y actuar en SU Nombre.

Nuestra Demanda de Procesamiento contra Raúl Castro y el Régimen de Castro en Cuba con su presidente Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez por Delitos de Lesa Humanidad y Delitos Civiles. La institución y desarrollo de procesos judiciales contra Raúl Castro y todo el gobierno comunista cubano por cargos civiles y penales. Reenviado el día 19 de julio de 2021. Vea aquí: http://nafalaw.com/blog/2019/06/24/your-mission-the-prosecution-of-the-castro-regime-for-crimes-against-humanity/

Bajo el Articulo 22 de los Derechos Humanos – Derecho Internacional de las Naciones Unidas, citamos que: “TODA persona como miembro de la sociedad, tiene derecho a reclamar seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y con la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad”. Añadimos, el mecanismo que nos permite presentar querellas por violación de los derechos humanos ante la Organización de Naciones Unidas. http://ask.un.org/faq/144250

1)- En el Simposio de este año 2021 vamos a traer a  conferencias virtuales para discutir la posible realidad de llevar a Raúl Castro y a todo el aparato represivo con su alta plana gubernamental a las Cortes Federales de EE.UU., igualmente ante la Comisión General de los Derechos Humanos en las Naciones Unidas, y la Corte Internacional Criminal.

2)- Demandar que los gobiernos de Washington y Cuba- ambos gobiernos permitan ofrecer la solución de conflictos para obtener compensaciones por Expropiaciones y Nacionalizaciones efectuadas ilegalmente por el gobierno de Fidel Castro- esto utilizando al Arbitraje Comercial Internacional de la Corte AICAC, incluyendo la  Cámara de Expertos (CEP) la cual es una subdivisión estructural de la AICAC-HR. Dos [2] temas importantes- verlos aquí seguido.

3)- ¿Postular o boicotear? La oposición venezolana, dividida ante las pasadas elecciones. Ni sanciones ni boicots han logrado derribar Nicolás Maduro. ¿Deben ahora líderes opositores estar listos para cambiar de estrategia y enfrentar al presidente Maduro a pesar de las dudas sobre la equidad del voto? “Lo importante no es cuántos curules tienes en el parlamento, sino si eres capaz de movilizar a una población que está sufriendo y enfrenta la realidad de una lucha diaria”, opinó Geoff Ramsey, experto en política venezolana de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por su sigla en inglés), un centro de investigación. “Maduro ha ganado la batalla. No ha ganado para nada la guerra”.

4)- Derechos Humanos- tráfico de menores de centro y sur América a Estados Unidos. Delito en que incurre quien entrega a otra persona un hijo, descendiente o cualquier menor, aunque no concurra relación de filiación o parentesco, a cambio de compensación económica, y eludiendo los procedimientos legales de la guarda, acogimiento o adopción, con la finalidad de establecer una relación análoga a la de filiación es violación de los derechos humanos de menores. También se debe castigas penalmente al que recibe el niño y, en su caso, al intermediario. Las autoridades estadounidenses detuvieron a más de 19,000 niñas y niños no acompañados solo en un mes de julio, superando el máximo anterior de 18,877 en marzo 2021, según David Shahoulian, subsecretario de política fronteriza e inmigratoria del Departamento de Seguridad Nacional. El total de junio fue de 15,253.

VER DD. HH. http://nafalaw.com/blog/2017/03/31/1er-simposio-de-analisis-legales-para-el-futuro-de-cuba/

************

VIDEO CUBA DD. HH. https://www.youtube.com/watch?v=in0ROBMOHnw

************

VIDEO VENEZUELA DD. HH. https://www.facebook.com/eltoquecom/videos/652649398730756

Escríbenos- te escuchamos- el pueblo sufrido de Cuba y Venezuela te lo agradecerá. Envíanos tu correo y comentarios a: Ayuda@nafalaw.com

I)- En el caso Cuba. Nacionalización y Expropiación, aunque tiene fines similares, solamente que la segunda de éstas, tiende a reunir dos requisitos indispensables, que son el interés publico y una indemnización a la parte expropiada, características que no se presentan en la Nacionalización, ésta tiene orígenes desde la inquisición y la separación de los bienes de todas las partes, y la iglesia, con el Estado. Algunas de la Nacionalizaciones en Cuba fueron forzadas y a punta de pistola.

El gobierno de Washington bajo la administración del expresidente Donald J. Trump consideró que resolver esta cuestión- esto era una prioridad, pero aunque nunca fue incluido en la agenda, no se pusieron de acuerdo primero. Ahora presentaremos la misma petición ante el Presidente Joe Biden vía de Políticos electos y Congresistas de Florida.

La transición del marxismo a la democracia en Cuba y Venezuela suscita una serie de cuestiones legales y constitucionales. Como sucede casi siempre, particularmente cuando se trata de asuntos de normas de conducta y compensación, las respues­tas están cargadas de consideraciones políticas y económicas y lo que es bueno para uno, es malo para otro. Cada una de las cuestiones que se van a examinar en este Simposio pueden aislarse para fines de investigación y análisis futuros. Se examinarán aquí serán, dominio eminente, privatización, y la compensación por las nacionalizaciones gubernamentales.

Primero- Compensación por las nacionalizaciones. Aunque muchos observadores sostienen que el único tipo justo de indemnización es en especie, este es un concepto erróneo desde un punto de vista legal. En ninguna parte está escrito que la indemnización debe ser en especie. De hecho el dominio eminente o derecho de expropiación, por definición implica el pago en dinero, no en especie.

En Cuba se confrontarán dos cuestiones: si habrá indemnización por las nacionalizaciones, y de haber, en qué forma se hará. Desde un punto de vista estrictamente legal, bajo la Constitución Cubana de 1940 y en algunas leyes posteriores a 1958, el Estado debe pagar compensación por los bienes que expropia.

El derecho internacional exige que los Estados paguen una indemnización por la nacionalización de propiedades de ciudadanos extranjeros, lo que no fue el caso en Cuba.

El gobierno revolucionario de Fidel Castro llegó a emitir bonos para pagar por indemnizaciones la mayoría forzadas. La cuestión de si el nuevo gobierno “postrevolucionario” de Miguel Díaz-Canel nombrado oficialmente como el líder de Cuba debe indemnizar, se convertirá en una cuestión política y económica a ser decidida por los poderes judiciales y populares. Sin embargo, existe la posibilidad de que si se establece un poder judicial independiente y el gobierno rehúsa pagar indemnización, el Tribunal Su­premo declare sin lugar la decisión del gobierno y sostenga que la Constitución y el derecho internacional exigen el pago de indemnización.

La forma de indemnizar, incluso los planes de tasación y las fuentes de fondos presentarán una serie de problemas legales. En cuanto a la tasación: ¿será el valor de mercado o el valor actual de las corrientes futuras de ganancias comerciales o las ganancias multiplicadas por una cifra razonable? ¿Se restará de la indemnización el monto neto recobrado de deducciones de ingresos en los Estados Unidos u otro país? ¿Se hará el pago en dinero o en bonos? Si es en bonos, ¿a qué interés? ¿Se calculará el interés a partir del momento en que se nacionalizó? De ser así ¿cuál será la tasa de interés? ¿El tres por ciento real más la tasa de inflación en los Estados Unidos? ¿Se reconocerán los bonos emitidos por el gobierno revolucionario de Fidel Castro? Otro problema será: si se ha de pagar indemnización, ¿de dónde se van a sacar los fondos: de impuestos, empréstitos, privatizaciones?

II)-VIOLACIONES Y CRIMENES EN CUBA Y VENEZUELA COMUNISTA. ESTOS DICTADORES SE AUTO LLAMAN- ‘DEMOCRACIA SOCIALISTA’. VER OTRAS ACCIONES: http://nafalaw.com/blog/?p=822 

Después de que los regimenes Castro – Chavista comunistas han usado todo tipo de crímenes y abusos de derechos humanos contra civiles, el presidente Raúl Castro y, el presidente Nicolás Maduro pueden ser juzgados como criminales bajo el delito de ‘Responsabilidad Penal Individual’***

Organizado por- Dr. Humphrey Humberto Pachecker. JD. LLM. [ABA, IBA, AICAC MEMBER y PRESIDENTE DE NAFALAW.COM] DE SEBRING, FLORIDA – NOMBRADO COMISIONADO GENERAL – Derechos Humanos en Investigaciones Judiciales e Investigaciones Policiales. Corte AICAC-HR haz clic aquí: http://nafalaw.com/blog/?p=1800

En el pasado simposio NAFA – UNPAM 2020 de Análisis Legales para el futuro de Cuba, igualmente ahora 2021- invitaremos a organizaciones anti comunistas y reuniremos un grupo de personas capacitadas sobre este tema, especialistas- expertos, y políticos de forma que tengamos muchos puntos de contacto con el público en una mesa redonda y con un  panel de expertos.

Analizaremos las acciones administrativas del expresidente Trump, igualmente varios precedentes importantes- y uno de los más grandes lo establecimos nosotros NAFA en las cortes federales de EUA, contra Fidel Castro y todo el partido comunista de cuba por la cantidad de dos mil millones de dólares USD.

Con Venezuela 2018 UNHR: http://www.ohchr.org/Documents/Countries/VE/HCReportVenezuela_1April-31July2017_EN.pdf

Crímenes contra derechos humanos.

Golpizas.

Tiroteos- no solo con balas de goma.

Torturas.

Inanición- privando de alimentos, y medicinas.

Destrucción- obligando al exilio miles de ciudadanos.

Otro tema el cuál vamos a discutir en este simposio 2021 es presentar una acción colectiva, acción representativa- demanda judicial donde un grupo de personas representadas colectivamente por un miembro escogido de este grupo bajo sus abogados representantes de NAFA ATTORNEYS. Nosotros tenemos la experiencia requerida debido al éxito en una demanda presentada contra Fidel Castro y todo el partido comunista cubano en el año 2004- después empañada por políticos y activismo judicial.

86
1575 Views
Prev“Derechos Humanos del no nacido- el Feto”December 2, 2021
Registro oficial 2022 COURT AICAC-HRJanuary 6, 2022Next

Related Posts

CASES AND OPINIONS

Analogía de tres tiranos- Rusia, Cuba, Venezuela.

(“En Alemania: Maduro carnicero”) (” En cuba Raul Castro- Diaz...

admin@ August 11, 2024
CASES AND OPINIONS

UNPAM- Universidad de los Pueblos de las Americas- Puerto Rico

La Universidad de los Pueblos de las Américas People’s University of the Americas...

admin@ April 29, 2024

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Blog Menu

About The Court
Legal Status – Locations
H. R. Defenders
Arbiters And Authority
Filing And Rules
Cases And Opinions
Complaints And Arguments
Documents And Stare Decisis
News Media
Directory Of Members

The American International Court of Arbitration and Commission for Human Rights (AICAC-HR) was founded in the District of Columbia WA DC as an international human rights judicial body and international arbitration based in United States.

Read More...
Services
About the court
Legal status – locations
H. R. defenders
Arbitera and authority
Finling and rules
Cases and opinions
Contacts
Adress: 1101 Pennsylvania Avenue, NW, Suite 300, Washington DC, 20004
Adress: 3200 US Highway 27 South Suite 302, Sebring, FL 33870
Email: support@courtaicac-hr.us
Email: secretariat@courtaicac-hr.us
Phone: +1-888-282-2241
Phone: +1-863-314-6094
Newsletter

CLICK HERE FOR NEWSLETTER

Terms of use | Privacy Environmental Policy

Copyright © 2019 Orlando Computer systems. All Rights Reserved.