LA CLINICA LEGAL GRATIS DE UNPAM UNIVERSIDAD – NAFA LAW SCHOOL:

Comenzando en el mes de Enero 2025.

Ofreceremos una clínica legal (también llamada clínica de la facultad de derecho “NAFA LAW SCHOOL: https://dos.sunbiz.org/scripts/ficidet.exe?action=DETREG&docnum=G23000034580&rdocnum=G23000034580 ).

Es un programa GRATUITO de la Asociación  NAFA LAW y UNPAM Universidad de Homologación- que brinda pasantías para adquirir la experiencia práctica a los miembros de NAFA LAW y estudiantes de derecho quienes aplican para hacer la Homologación NAFA – UNPAM con el propósito de pedir admisión a la Corte Suprema y Bar de Abogados para ejercer en Florida u otros Estados.

Los estudiantes de derecho pueden adquirir experiencia y tutoría a través de pasantías con abogados, agencias gubernamentales y otras organizaciones NGO:

i)- Pasante legal:

Los estudiantes de derecho brindan apoyo administrativo a los abogados u otros miembros avanzados del equipo.

ii)- Agencias gubernamentales:

Las pasantías en agencias gubernamentales, como el Departamento de Justicia de los EE. UU., las oficinas del fiscal de distrito o las oficinas del defensor público, pueden brindar una experiencia valiosa.

iii)- Pasantías para estudiantes de derecho:

La Fundación del Colegio de Abogados ofrece pasantías para estudiantes de derecho del área para brindar asistencia legal a personas de bajos ingresos.

iv)- Pasantía de NAFA LAW SCHOOL:

Este programa ayuda a los estudiantes de derecho y a los recién graduados a comprender cómo funciona la organización y los equipa para enfrentar los desafíos posteriores a la facultad de derecho.

v)- Pasantías judiciales:

Las pasantías en el tribunal federal de apelaciones, los tribunales federales de distrito y en la corte suprema del estado se encuentran entre las más prestigiosas.

vi)- Pasantías para jóvenes abogados y estudiantes de derecho

Los jóvenes abogados y estudiantes de derecho que tienen la suerte de conseguir una pasantía o pasantía en la ABA hablan maravillas de su experiencia. Algunos grupos miembros de la ABA ofrecen estas oportunidades de pasantías y pasantías tan solicitadas. Haz clic entrando aquí: https://www.americanbar.org/groups/young_lawyers/about/initiatives/opportunities/internships/

SERVICIOS DE HOMOLOGACION – Haz clic entrando Aquí: http://universidadunpam.org/blogunpam/

1)- En esta Clínica damos servicios gratuitos para el beneficio de varias personas especiales: Niña/os, adolescentes y adultos con sus familias inmediatas. Y que tengan discapacidad, y cualquier limitación funcional con respecto a una o más actividades. Esta discapacidad se refiere a una desventaja en el desempeño diario en la vida en relación general del Niña/os, adolescentes y adultos.

2)- Veteranos de las fuerzas armadas de EE.UU. Igualmente, proveemos los mismos servicios a veteranos militares de Estados Unidos y sus familias inmediatas. Estamos anexos a la Organización V.I.S.A. Ver al “Reportero News” aquí: https://www.reporteronews.org/

Esta clínica legal generalmente realiza trabajos pro bono TOTALMENTE GRATIS en un área en particular, brindando servicios LIMITADOS legales gratuitos- Asistimos con:

3)- Centro de autoayuda del sistema de tribunales estatales de Florida

El Centro de autoayuda del sistema de tribunales estatales de Florida es su guía en línea para guiarlo a través del sistema judicial. La función del personal del centro de autoayuda es dirigir a las personas interesadas al sitio web de autoayuda donde pueden explorar los recursos necesarios para representarse a sí mismos, acceder a los tribunales y otros recursos esenciales. El personal de autoayuda no puede proporcionar interpretaciones legales ni asesoramiento. El sitio web de autoayuda incluye formularios de derecho de familia aprobados por la Corte Suprema de Florida. Los recursos adicionales incluyen un directorio de centros de autoayuda locales, enlaces Web a asistencia legal gratuita y de bajo costo, capacidades de búsqueda de mediadores y recursos de tutela.

IMPORTANTE: Antes de recibir servicios de un programa de autoayuda o personal de la corte, lea el Aviso de exención de responsabilidad de LIMITACIONES DE SERVICIOS.

Los programas de autoayuda y el personal de la corte funcionan con ciertas limitaciones de servicio. Por ejemplo, pueden ayudarlo administrativamente y procesalmente, pero no pueden actuar como su abogado ni brindarle asesoramiento legal. Este aviso legal establece el límite de los servicios del programa de autoayuda y el personal de la corte. VER SERVICIOS HAZ CLIC AQUÍ: https://www.flcourts.gov/Resources-Services/Office-of-Family-Courts/Family-Court-in-Florida/Family-Law-Forms

Los formularios están diseñados para que los utilicen todos, pero son especialmente útiles para las personas que desean representarse a sí mismas (pro se) en asuntos judiciales relacionados con el derecho de familia. VER DETALLES HAZ CLIC AQUÍ: https://supremecourt.flcourts.gov/Practice-Procedures/Court-Forms

4)- Servicios de Inmigración Limitados. Capítulo 5 – Intérpretes y preparadores de formularios.

Si un intérprete ayuda al solicitante de beneficios a leer las instrucciones y preguntas de una solicitud de beneficios, el intérprete debe proporcionar su información de contacto, firmar y fechar la solicitud de beneficios en la sección indicada.

Si un preparador ayuda al solicitante de beneficios a completar su solicitud de beneficios, el preparador y cualquier otra persona que haya ayudado a completar la solicitud de beneficios deben proporcionar su información de contacto, firmar y fechar la solicitud de beneficios en la sección indicada. VER DETALLES HAZ CLIC AQUÍ: https://www.uscis.gov/policy-manual/volume-1-part-b-chapter-5

Esta clínica legal se origina como un servicio social a la comunidad.

A la misma vez como un método de enseñanza práctica para abogada/os extranjeros y estudiantes de derecho en homologación con total asistencia legal gratuita con vínculos académicos recibiendo créditos académicos para usar en las homologaciones, y recibiendo beneficios de la Membresía NAFA LAW gratuitos.

Esta clínica está basada en la práctica con vínculo académico para brindar el beneficio al público especial con discapacidad, y a la misma vez brindar habilidades prácticas a abogada/os extranjeros, jueces, paralegales, notarios y no abogados sobre dimensiones éticas prácticas de la ley, al mismo tiempo que ofrecen servicios legales gratuitos de asistencia pública.

DETALLES AQUI: Presentación del Congreso | UNPAM UNIVERSITY

INFORMACION GENERAL PARA REVALIDAS CON EVALUACION ACADEMICA DE UNPAM HOMOLOGATION. HAZ CLIC ENTRANDO POR ESTE ENLACE: VER DETALLES AQUI: http://universidadunpam.org/blogunpam/index.php/2020/02/01/post-demo-3/

NAFA, desde Junio, 2019, administra y sirve a la Corte Americana Internacional de Arbitraje, y también, a la Comision General de Derechos Humanos de la corte [AICAC-HR.US], principal localizada en la Capital Washington DC.

Abogamos por: justicia, transparencia y eficiencia en los tribunales. Construir alianzas con organizaciones y formuladores de políticas para abogar por reglas y acciones positivas para proteger al público y mejorar la administración de justicia.

Para los derechos humanos, que son derechos inherentes a todos los seres humanos, independientemente de su raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, idioma, religión o cualquier otro estado. Los derechos humanos incluyen el derecho a la vida y la libertad, la libertad de la esclavitud y la tortura, la libertad de opinión y expresión, el derecho al trabajo y la educación, y muchos más.

Para el arbitraje internacional, la forma perfecta de resolución alternativa de disputas (ADR), la mejor manera de resolver disputas fuera de los tribunales. La disputa será resuelta por uno o más árbitros o por nuestro tribunal arbitral experto, que emitirá el laudo arbitral y este laudo arbitral es legalmente vinculante para ambas partes y se puede ejecutar en los tribunales, incluidos los tribunales de circuito de los Estados Unidos. Ver la Regla de Abogados de Florida 1-3.11. VER DETALLES AQUI: http://courtaicac-hr.us/

http://universidadunpam.org/blogunpam/index.php/2019/12/26/hello-world/

Read More
admin@ November 10, 2024 0 Comments

Oportunidad para cantantes, músicos, talentos, equipo principiantes con talento musical, canción o arte para Radio TV “La Grande Internacional Podcast” profesional en español y en inglés…

Oportunidad para cantantes, músicos, artista, talento y equipo o grupo musical, principiantes con alguna producción musical, canción o composición Radio TV “La Grande Internacional Podcast” profesional en español y en inglés estación la cual saldrá al aire en el mes de diciembre 2024 te brinda ahora la oportunidad de lanzarte al mercado y a la fama internacional.

Inscríbete ahora para que recibas información sin compromiso- información gratuita de como vamos a funcionar a partir del día próximo 12 de diciembre 2024. Según sea tu carrera artística desde cantante hasta escultor podemos ayudarte a promover tu arte en Estados Unidos. Tenemos abogados certificados representantes de artistas y talentos; también tenemos programas de capacitación para artistas y talentos dirigido por el renombrado artista de Artes Graficas Marlon Pacheco Martínez ganador de dos premios Emmys de la Academia de Arte. Ver detalles entrando por este enlace haz clic entrando por este enlace seguido aquí: http://universidadunpam.org/blogunpam/index.php/2022/03/31/licencia-para-ejercer-agente-representante-administrador-legal-de-artistas-talentos-y-deportistas/

Para inscribirte, sin ningún compromiso- enviarnos tu correo a cualquiera de nuestros correos: 1- Ayuda@nafalaw.com Y 2- lagrande.viene@gmail.com

¿Quieres hacerte un artista famoso y no sabes como empezar? ¿Eres principiante en la producción musical y quieres lanzarte al reto? ¿Estas pensando en la oportunidad que algún estudio decente profesional te promueva para poder dar tus primeros pasos en este mundo del arte?

¡Pues estás de suerte y enhorabuena! Amateur y principiantes esta es tu oportunidad única y sin costo alguno.

Ahora podemos hablar de cómo construirse paso a paso una estrella, lo mismo que seas un principiante cantante, o compositor, o libretista, o músico, o comediante, o guionista. Aquí te explicaremos todos los detalles de los medios y promociones que te harán falta para triunfar.

¡Estamos localizados en Florida la capital del Sol! Estamos ahora en los últimos pasos de la creación de esta estación Podcast “La Grande Internacional” para salir al aire en el mes de diciembre antes de la Navidad. Y mientras terminamos nuestro sitio Web puedes escribirnos al correo electrónico:  lagrande.viene@gmail.com

Este será tu “Paseo a la Fama” de Florida con La Grande Podcast y podrás lograr ser una celebridad- artista con estrella propia GRATIS.

&&&&&&&&&&&&

Opportunity for beginner singers, musicians and crew with some musical production, song or composition Radio TV “La Grande International” a professional Podcast” in Spanish and English station which will air in December 2024 now gives you the opportunity to launch yourself into the market and to international fame.

Sign up now to receive information without obligation – free information on how we will operate starting next December 12, 2024. Depending on your artistic career, from singer to sculptor, we can help you promote your art in the United States. We have certified attorneys representing artists and talents; we also have training programs for artists and talents led by renowned Graphic Arts artist Marlon Pacheco Martínez, winner of two Emmys from the Academy of Art. See details by entering this link click here: http://universidadunpam.org/blogunpam/index.php/2022/03/31/licencia-para-ejercer-agente-representante-administrador-legal-de-artistas-talentos-y-deportistas/

To sign up, without any commitment – send us your email to any of our emails: 1- Ayuda@nafalaw.com 2- lagrande.viene@gmail.com

Do you want to become a famous artist and don’t know how to start? Are you a beginner in music production and want to take on the challenge? Are you thinking about the opportunity that a decent professional podcast will promote you so you can take your first steps in this world of art?

Well, you’re in luck and congratulations! Amateurs and beginners this is your unique and free opportunity.

Now we can talk about how to build a star, step by step, whether you are a beginner singer, or composer, or librettist, or musician, or comedian, or screenwriter. Here we will explain all the details of the means and promotions that you will need to succeed.

We are located in Florida, the capital of the Sun! We are now in the final stages of creating this podcast station “La Grande Internayional” to go on air in the month of December before Christmas. And while we finish our website you can write to us at the following email address: lagrande.viene@gmail.com

This will be your Florida “Walk to Fame” with La Grande Podcast and you can become a celebrity-artist with your own star for FREE.

PHOTOS FREEPIK – https://www.freepik.com/

Read More
admin@ September 29, 2024 0 Comments

Why do people support and lean towards corrupt politicians – ¿Por qué la gente apoya y se inclina por políticos corruptos? WOKE doctrine…

English & Español:

Why do people support and lean towards corrupt politicians, liars and even criminals, all are “wolves in sheep’s clothing”?

I do not have a unique and totally correct answer as to why a large part of the voting people continue to support Chavismo via Nicolás Maduro of Venezuela, also Castroism via Díaz-Canel of Cuba, communism via Daniel Ortega of Nicaragua, among others. This leads me to the following question:

Why do a large part of the voting people continue to support the “woke” Marxist socialism of the socialist Democratic Party via Kamala Harris and Joe Biden?

I have read and I am going to quote some accurate opinions of the lawyer and former presidential candidate of Chile, Mr. Ricardo Israel published on the site “infobae” last year 2023.

https://www.infobae.com/america/opinion/2023/01/06/el-capitalismo-woke-y-la-democracia/

And I quote:

Woke capitalism and democracy: There have been and are governments and regimes that seek to destroy it, but they have always been easy to distinguish. Woke culture impacts democratic values ​​​​around the world.

In Chile, the author argues that it generated a request for constitutional change that ultimately did not prosper as expected to be supported by businessmen.

[True] democracy has always been threatened from different political orientations, in different places and under different cultures. It is a weakness, but at the same time its great strength is that it has managed to survive these challenges.

This resilience of democracy and ‘especially’ its union with human rights in its most perfected version has been very positive for the progress of humanity, including the Rule of Law, as a guarantee of freedoms.

On the other hand, citing some writings and opinions, the question is: how does corruption impact the decision of voters? Does it influence or not when it comes to casting the vote? Precisely, Professor Sandra Botero, from the Faculty of International, Political and Urban Studies of the Universidad del Rosario, took on the task of studying the behavior of voters in Latin America, in light of two countries: Colombia and Argentina. Together with Laura Gamboa, researcher at the University of Utah (United States); Rodrigo Castro, from CIDE (Mexico); Nara Pavao, from the Federal University of Pernambuco (Brazil), and David Nickerson, from Temple University, (USA), she analyzed different perspectives of this problem.

Democracy has also had a very notable characteristic, its permanence over time, since what was achieved by the Greeks in the classical period of Athens has remained essentially until today, in addition, both international law and political science collect definitions that generally express the same thing.

There have been and there are governments and regimes that seek to destroy it, but that nevertheless add a surname to enjoy their prestige, as occurred with those that were called “popular” in the 20th century or those that are called “21st century socialism”, as occurs with the Castro-Chavistas of our continent. The only thing that is certain is that when they add a surname they are very far from being considered democracies, since these generally do not need to be adjectives to be such.

The most fearful paradox today for me as an American citizen, are the similarities of the 2024 presidential candidate, and current vice president of the United States, Mrs. Kamala Harris, expressed in her ideas of future policies of her future government if she wins the elections against the candidate former president Donald J. Trump.

Many of the doctrines that have sought to replace it have a strong collectivist bias, however, the novelty of the 21st century is a challenge from an unexpected place, since a threat to the republic and democracy and some of its most beloved institutions has emerged from within capitalism.

It is not about traditional enemies such as military dictatorships, communism or fascism, but rather a new variety that originated in developed countries, such as here in the United States of America, and has internationalized towards less prosperous and stable societies, presenting itself in some places as a postmodern derivation of capitalism, it is called “woke” capitalism.

It begins in universities, within progressivism, and with social networks it has acquired a very strong deployment in many parts of the world. The name “woke” comes from the English language and alludes to awakening, the need to “be awake” and “enlighten” others, through activism.

Among the objectives was to understand a paradox: what motivations lead voters to lean towards corrupt politicians, democrats, socialists and communists and how the environment influences the electoral decisions of the citizen. What convinced these voters to repeatedly lean towards these corrupt socialist communist politicians? What blinded these voters to lean towards voting and continuing with the same evils?

One of the first studies was carried out in Colombia, with the purpose of analyzing the role of information sources in the voter’s decision, particularly, the credibility and impact they had on the recipient when denouncing corruption by a certain political leader, and if they could be determining in the definition of the vote.

The research was carried out exploring the effects that three different sources could have on the average citizen: a newspaper, an NGO and a court. Through surveys, the citizen was asked if he/she would vote for a certain candidate, accused of corrupt practices, varying the source of information in each case. The survey was conducted with 801 people in four major cities in the country: Bogotá, with 313 respondents; Medellín, with 196; Cali, with 194; and Barranquilla, with 98 people surveyed.

“Some studies indicated that people voted for corrupt politicians because they did not know they were corrupt, but other research indicated that they did so even if one gave them information that they were corrupt.

So, the work they did for Colombia tried to solve that concern. Starting from the hypothesis that, perhaps, people do not trust the information and, therefore, they decided to find out if the originator of the information affects the vote for corrupt politicians,” said Professor Laura Gamboa.

Citizens of the Andrés Eloy Blanco municipality of Lara state, in Venezuela, mobilized in support of President Nicolás Maduro and to corroborate his rejection of the coercive measures imposed by the United States Government.

Another prototype of “blind” voters is this example in Venezuela.

“With loyalty, changing everything that needs to be changed and making a new revolution, with the people everything and without the people, nothing. These people on the right come out with a clean face to say that they want the vote for the traitors, but today not a vote for them, not a vote for the traitors to the country,” declared Nicolás Maduro.

He also said “here we are, the loyal ones, the common people, and now we are all going to build a new 1×10 and I want you to add two things: One, that each one, in that system, has a new voter; and second, that you add a neighbor who has voted against us, because everything that comes is better, it is time for improvement.”

Taken from the text of the script from the communist Castros of Cuba.

There are texts that illuminate their circumstances. This is the case. Why does a large part of the people of Cuba (still) support Castroism?, quoting Alfredo Triff, a philosophy professor, is a cry of warning in the face of the ideological barbarism that has undermined our civilization.

Quoting Professor Andrés Reynaldo: In the face of the identity-based and obscurantist woke prototype of the present, this book by Alfredo Triff defends and encourages an ascent of reason.

Armando de Armas: Why does the Cuban people (still) support Castroism? is a crucial book. Alfredo Triff deconstructs the sexagenarian Castro ideology, along with the new woke Bolshevik ideology so fashionable in the United States and the West. The text warns of the danger of the loss of our civilization with a refined dose of humor. Rafael Fornés.

I would add that it subjugates, powerfully and even violently dominates the voting people of the United States to possibly fall into the abyss of the new Marxist communist WOKE ‘democratic’ socialism in this 2024 elections of the United States of America.

&&&&&&&&&&&&

                                                                       Woke society a 3D illustration style.

¿Por qué la gente apoya y se inclina por políticos corruptos, mentirosos e incluso criminales, todos ellos “lobos con piel de oveja”?

No tengo una respuesta única y totalmente correcta de por qué una gran parte de los votantes sigue apoyando al chavismo a través de Nicolás Maduro de Venezuela, también al castrismo a través de Díaz-Canel de Cuba, al comunismo a través de Daniel Ortega de Nicaragua, entre otros. Esto me lleva a la siguiente pregunta:

¿Por qué una gran parte de los votantes sigue apoyando al socialismo marxista “WOKE ‘despierta’” del Partido Demócrata socialista a través de Kamala Harris y Joe Biden?

He leído y voy a citar algunas opiniones acertadas del abogado y ex candidato presidencial de Chile, señor Ricardo Israel publicadas en el sitio “infobae” el año pasado 2023.

https://www.infobae.com/america/opinion/2023/01/06/el-capitalismo-woke-y-la-democracia/

Y cito:

El capitalismo Woke y la democracia: Ha habido y hay gobiernos y regímenes que buscan destruirlo, pero siempre han sido fáciles de distinguir. La cultura Woke impacta los valores democráticos en todo el mundo.

En Chile, el autor sostiene que generó una solicitud de cambio constitucional que finalmente no prosperó como se esperaba al ser apoyada por los empresarios.

[La verdadera] democracia siempre ha estado amenazada desde distintas orientaciones políticas, en distintos lugares y bajo distintas culturas. Es una debilidad, pero al mismo tiempo su gran fortaleza es que ha logrado sobrevivir a estos desafíos.

Esta resiliencia de la democracia y “sobre todo” su unión con los derechos humanos en su versión más perfeccionada ha sido muy positiva para el progreso de la humanidad, incluido el Estado de Derecho, como garantía de las libertades.

“Algunos estudios señalaban que la gente votaba por políticos corruptos porque no sabía que eran corruptos, pero otras investigaciones indicaban que lo hacían, inclusive, si uno les daba información de que eran corruptos.

Entonces, el trabajo que hicieron para Colombia trataba de solucionar esa inquietud. Partiendo de la hipótesis de que, quizá, la gente no confía en la información y, por ello, decidieron averiguar si el originador de la información afecta el voto por políticos corruptos”, expresó la profesora Laura Gamboa.

Ciudadanos del municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, en Venezuela, se movilizaron en apoyo al presidente Nicolás Maduro y para corroborar su rechazo a las medidas coercitivas impuestas por el Gobierno de Estados Unidos.

Otro prototipo de electores votantes “ciegos” es este ejemplo en Venezuela.

 “Con la lealtad, cambiando todo lo que haya que cambiar y haciendo una nueva revolución, con el pueblo todo y sin el pueblo, nada. Estos de la derecha salen con su cara bien lavada a decir que quieren el voto para los vende patrias, pero hoy ni un voto para ellos, ni un voto para los traidores a la patria”, declaró Nicolás Maduro.

Asimismo manifestó “acá estamos los leales, los de a pie, y ahora vamos todos a construir un nuevo 1×10 y quiero que me agreguen dos cosas: Uno que cada uno, en ese sistema, tenga un nuevo votante; y segundo, que agreguen a un vecino o vecina que haya votado en contra de nosotros, porque todo lo que viene es mejor, es tiempo de mejoría”.

Sacado del texto del libreto de los Castros comunistas de Cuba.

Hay textos que iluminan su circunstancia. Este es el caso. ¿Por qué gran parte del pueblo de Cuba (aún) apoya el castrismo?, citando a Alfredo Triff profesor de filosofía, es un grito de alerta frente a la barbarie ideológica que ha minado nuestra civilización.

Citando al profesor Andrés Reynaldo: Ante el prototipo woke identitario y oscurantista del presente, este libro de Alfredo Triff defiende y estimula un acenso de la razón.

Armando de Armas: ¿Por qué el pueblo de Cuba (aún) apoya el castrismo? es un libro crucial. Alfredo Triff deconstruye la sexagenaria ideología castrista, a la par de la nueva ideología woke bolchevique tan de moda en Estados Unidos y occidente. El texto alerta del peligro de la pérdida de nuestra civilización con una refinada dosis de humor. Rafael Fornés.

Yo agregaría que subyuga que domina poderosamente y hasta violentamente al pueblo electores votantes de Estados Unidos a posiblemente caer en el abismo del nuevo socialismo WOKE ‘demócrata’ comunista marxista en las elecciones 2024 de Estados Unidos de Norteamérica.

Read More
admin@ September 7, 2024 0 Comments

Instituciones norteamericanas de prestigio internacional, NAFA LAW Asociación Nacional de Abogados; Corte AICAC-HR Comisión de DD.HH., y UNPAM Universidad de Homologación, se unen y apoyan totalmente la convocada marcha protesta mundial para mañana sábado 17 de agosto

Maria Corina Machado convoca a una marcha el sábado tras admitir que está en la “clandestinidad” y teme por su vida pero firmemente convocan a una protesta mundial el 17 de agosto para defender resultados de las elecciones en Venezuela. La citación fue realizada por la líder opositora del vecino país, María Corina Machado, esperando una gran convocatoria en todo el mundo.

Brasil y Colombia con la complicidad de México sugirieron esta semana repetir las elecciones presidenciales en Venezuela, opción que no parece atraer ni al fraudulento reelecto Nicolás Maduro ni al candidato opositor, Edmundo González Urrutia, quien junto con la líder Maria Corina Machado denuncia un fraude y acusó al fraudulento mandatario Maduro de “jugar con la vida de millones” al impedir una “transición”.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró, sin presentar las pruebas, a Maduro ganador de los comicios del 28 de julio con 52% de los votos, aunque no ha publicado hasta ahora detalles del escrutinio, al alegar que ha sido blanco de un “ataque ciberterrorista”.

La oposición, liderada por María Corina Machado, publicó en un sitio Web copias de más del 80% de las actas escrutadas oficialmente, cuales prueban la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, con 67% de los votos.

Estas tres Instituciones norteamericanas de prestigio internacional, NAFA LAW Asociación Nacional de Abogados; Corte AICAC-HR Comisión de DD.HH., y UNPAM Universidad de Homologación, se unen y apoyan totalmente la convocada marcha protesta mundial para mañana sábado 17 de agosto defendiendo los resultados de la voluntad de la gran mayoría del pueblo de Venezuela al mostrar los resultados de las elecciones en Venezuela.

Pero ¿Quiénes son estos tres presidentes de Brasil, Colombia, y México quien en primer lugar se abstuvo de condenar al fraude de Maduro en la sección especial de la OEA?

México, Brasil y Colombia lograron hacer fracasar la resolución por la democracia en Venezuela. La Organización de Estados Americanos no es capaz de aprobar una moción para que Maduro revele las actas.

El exconvicto expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pasó de la cárcel a ser el favorito de izquierda comunista en Brasil. Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente brasileño e ícono de la izquierda socialista comunista latinoamericana, salió de la cárcel para ganar la carrera presidencial de Brasil. No es frecuente que un político exconvicto encarcelado logre un regreso que lo impulse de nuevo al cargo más alto del país. Este Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente brasileño e ícono de la izquierda socialista comunista latinoamericana, fue enviado a prisión en 2018 por cargos de corrupción.

Gustavo Petro presidente de Colombia; cómo operaba la guerrilla M-19 y qué papel tuvo el presidente electo de Colombia. El triunfo de Gustavo Petro en las elecciones de Colombia en 2022 no sólo es un hito porque por primera vez habrá un presidente de izquierda socialista comunista en Colombia, sino también por tratarse de un exguerrillero de las guerrillas de criminales M-19.

Por ello su victoria se intenta seguir viendo como un paso más en la evolución de un país que quiere dejar atrás la oscura etapa de extrema violencia de finales del siglo XX y como una confirmación del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC en 2016. Pero hoy vemos que esto no es cierto- la guerrilla continuar incrementando sus ataques. El Ministerio de Defensa colombiano anunció el pasado día 21 de mayo que no se pactará un nuevo alto el fuego con el Estado Mayor Central (EMC), la mayor facción disidente de las ex extintas FARC, tras atentados atribuidos al grupo armado en el departamento de Cauca, en el suroeste del país.

Hay generaciones que no vivieron la violencia como sus padres y abuelos pero, además, la posibilidad de paz ha dado voz a nuevas demandas sociales y económicas, y la ciudadanía colombiana, pese a la desconfianza que suscita en algunos el pasado criminal del guerrillero de Petro, ha decidido confiar, por ahora, en sus promesas de reformas estructurales e igualdad de un político que en su juventud militó en el Movimiento 19 de Abril (M-19), un grupo guerrillero que buscaba imponer sus ideas mediante las armas criminalmente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador “AMLO”entregó, el 11 de febrero de 2023, a su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la dictadura mas longeva y criminal de América, la condecoración Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de collar, el mayor reconocimiento que el Gobierno de México da a un extranjero.

Durante su discurso, proclamado en la Zona Arqueológica de Edzná, en Campeche, el mandatario mexicano AMLO destacó que “Cuba es el país que ha hecho valer su independencia políticamente durante seis décadas” y “por esa lucha Cuba merece el premio de la dignidad”.

“Es tiempo de expresar y explorar otra opción: la de dialogar con los gobernantes de todos los países en especial con los gobernantes estadounidenses y convencerlos y persuadirlos de que una nueva relación de los países de todo nuestro continente, de toda América, es posible”, enfatizó López Obrador, quien también llamó al respeto mutuo y a la unidad entre naciones, para garantizar que ninguna se quede atrás.

“Reitero mi más profundo reconocimiento por este significativo acto al pueblo y Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, un pueblo y un gobierno que vemos con admiración e interés por el amplio proceso transformador que defienden […] Me honra doblemente que sea usted, infatigable luchador por sociedades más justas, que nos entrega en nombre de México, tan alta condecoración”, insistió el mandatario cubano.

AMLO continua diciendo: “de la misma forma que el barco Granma zarpó desde el puerto de Tuxpan [Veracruz], con un grupo de revolucionarios cubanos como el comandante Fidel Castro Ruz y el legendario patriota guerrillero Ernesto ‘Che’ Guevara para liberar a Cuba de la dictadura de Fulgencio Batista Zaldívar y, lo más importante, definir por más de 60 años, con la voluntad y el respaldo de un pueblo indomable, la frontera que siempre debe existir entre la soberanía y el afán de dominio hegemónico”, señaló el mandatario mexicano.

“Usted, presidente, Miguel Díaz-Canel, es para el gobierno que represento, para el Gobierno de México, un huésped distinguido, admirado y fraterno”, agregó López Obrador respecto a su homólogo cubano, quien, en su turno, destacó la relación bilateral y dijo que trabajarán en programas y acciones de mutuo beneficio, como el envío de médicos cubanos y la compra de balastro a la isla para completar obras del Tren Maya.

Para finalizar. Este último AMLO es el peor hipócrita y canalla de los tres izquierdistas comunistas socialistas- por lo tanto la oposición Venezolana de Edmundo González Urrutia, y la líder Maria Corina Machado NO PUEDEN NO DEBEN confiar de estos tres “voluntarios” al dialogo y a nuevas elecciones, son tres rufianes de izquierda socialista de filo comunista discípulos de Fidel Castro Ruz y de su macabra revolución cubana la cual ha hecho un incalculable daño permanente en este continente incluyendo a países como Nicaragua y Bolivia.  Por Dr. Humberto Humphrey Pachecker, JD – LLM.

Read More
admin@ August 16, 2024 0 Comments

What does the word anti-immigrant mean? – ¿Qué significa la palabra antiemigrante?

………….

English & Español:

What does the word anti-immigrant mean? ‘One who opposes immigration’. But it is really a name, actually is an incorrect and very inaccurate designation, since 90% of Americans call themselves anti-immigrants of “illegal, undocumented immigrants and 90% in favor of legal, documented immigration.”

They are not anti-immigrants, they are afraid of losing their own national identity. We could call them nationalists. Those who, faced with the danger of illegal immigration of undocumented immigrants, feel the need to take a position of self-preservation, an instinctive impulse to protect ourselves from external harm and ensure our own survival.

The serious problems with illegal immigration in the United States, as well as in Europe, is that the terrible criminal behavior of some illegal immigrants worsens the anti-immigrant sentiment because it creates a well-founded fear.

This reminds me of a movie seen 43 years ago, almost forgotten by many and totally unknown by most, titled “Escape from New York” is a 1981 film. The film, set in the near future in ‘1997’, is about a crime-ridden United States that has turned the island of Manhattan in New York City into the country’s only maximum security prison.

Then, the plane “Air Force One” is hijacked by anti-government insurgents who deliberately crash it into the walled district. Former Special Forces member and current federal prisoner Snake Plissken (actor Russell) has only 24 hours to get inside and rescue the President of the United States, after which, if he succeeds, he will be pardoned.

To me this has a similarity, a resemblance, a proximity to the current fear of the feeling of self-preservation in the face of the possibility of a near future that could be plagued by crime and delinquency that could turn the United States into a kind of Manhattan Island in New York City into the only maximum security prison in the country.

If we compare the open border policies of the Biden-Harris administration with the total border control policies of former President Trump we could see in Trump a nationalist concerned about the future of his country. A nationalist who strongly identifies with his own nation, a patriot who vigorously supports the interests of his homeland, although in some cases he presents exclusionary policies including to the detriment of the interests of other nations.

In his campaign for the 2020 presidential elections, candidate Biden promised to revoke President Trump’s ‘controversial’ immigration policies. From the first day of his presidency, Joe Biden and Vice President Kamala Harris have been pushing their open borders and amnesty agenda that has caused this border crisis. Now, with no end in sight, Vice President Kamala Harris appears to support the idea of ​​closing the border.

But the federal department USCIS reported that it has recorded an unprecedented number of 10.5 million cases of undocumented immigration in the fiscal year 2023-2024 and if the population of unauthorized immigrants in the United States increased to 11.0 million in 2022, according to new estimates from the Pew Research Center based on the 2022 American Community Survey, the most recent year available; The increase of 10.5 million in 2024 converts a long-term upward trend since the survey of 11+ million undocumented immigrants was reported in 1990, which today can be estimated that 30+ million undocumented immigrants reside in the United States. This figure must be added to the 41.7 million confirmed documented legal permament resident immigrants residing in the United States.

But this phenomenon is not unique to the United States. Today 08-2024 in Hull it was one of many cities in England and Northern Ireland that were engulfed in violent disorder caused by people described by the authorities as “far-right thugs” against many undocumented immigrants.

The riots arose in the wake of the knife attack in Southport that claimed the lives of three girls, prompting far-right groups to call for demonstrations and protests.

Unconfirmed information circulating on the Internet says that the suspect in the knife attack was an illegal Muslim immigrant. The 18-year-old accused of the knife attack in Southport was identified on August 1 as Axel Rudakubana, although he is of Rwandan immigrant descent this young man was born in the United Kingdom.

Partly because of this information, protests across the UK began to turn violent, and according to the National Police Chiefs’ Council, the total number of arrests related to violent rioting stands at 483, with 149 charges laid so far.

Four months ago, a young family fleeing Africa suffered a “pest” flight “nightmare” from war-torn Sudan, where, according to the United Nations Refugee Agency, by August 2024, more than 10.2 million people were forced to flee their homes in search of safety in other countries.

A video verified by ‘ABC News’ of the attack shows rioters chanting “foreigners” and “kill them” as a group beat the car with sticks. British anti-racism charity ‘Hope Not Hate’ told ABC News via email: “Over the past week, we have seen once again how Telegram has been used by extreme figures to spread hate and organise events that have resulted in horrific violence on the streets of the UK.”

While it is true that the majority of the millions of illegal immigrants in the United States do not commit serious crimes (e.g. murder, rape and assault), giving those who do the protection afforded by sanctuary city policies or blanket amnesty can have fatal consequences. It is important to remember that a crime committed by an illegal alien is a preventable crime.

But some media seem to be indifferent to this serious problem.

What is behind the recent anti-immigrant violence in the United Kingdom? What is behind the anti-immigrant violence that has erupted across Britain? Here is a look. Reported by “AP”.

Violent and racist attacks have gripped several British cities. Rioters carry out violent and racist attacks in several British cities. What happened and what comes next? Reported by “CNN”.

Fear and pain are fundamental parts of self-preservation, an instinctive drive to protect ourselves from harm and ensure survival. ALL of this Fear is a basic human emotion that is programmed into the nervous system, fear helps protect us by warning us of danger and motivating us to act, the fundamental tendency of humans and non-human animals to behave in such a way as to avoid injury and maximize the chances of survival.

This behavior can describe any action that a human being takes to protect his or her life, physical and emotional health. Self-preservation is natural.

Self-preservation can help us safeguard ourselves and dictate how we will act and navigate the world with caution and avoid risky situations. However, it can also sometimes interfere with forming deep connections with other human beings, as we can hold back and be afraid to let our guard down.

By- Humphrey Humberto Pachecker. JD-LLM.

ESPAÑOL:

¿Qué significa la palabra antiemigrante? ‘Que se opone a la inmigración’. Pero realmente es un nombre, realmente es una designación incorrecta y muy inexacta pues el 90% de estadounidenses se autodenominan antiemigrantes de “ilegales, indocumentados y 90% a favor de la inmigración legal documentada”.

No son antiemigrantes son temerosos a la perdida de identidad nacional propia, pudiéramos llamarlos nacionalistas quienes ante el peligro de la migración ilegal de indocumentados sienten necesario la posición de autoconservación un impulso instintivo para protegernos del daño externo y asegurar la supervivencia propia.

Los graves problemas con la inmigración ilegal en Estados Unidos, también en Europa, el terrible comportamiento criminal de algunos inmigrantes ilegales hace empeorar el sentimiento antiemigrante porque crea un miedo fundado.

Esto me hace recordar una película vista hace 43 años, casi olvidada por muchos y totalmente desconocido por la mayoría, película titulada “Escape from New York” es una película de 1981. La película, ambientada en un futuro cercano en 1997, trata sobre un Estados Unidos plagada de delincuencia, y crímenes que ha convertido la isla de Manhattan en la ciudad de Nueva York en la única prisión de máxima seguridad del país.

Luego, el avión “Air Force One” es secuestrado por insurgentes antigubernamentales que lo estrellan deliberadamente contra el distrito amurallado. El ex miembro de las Fuerzas Especiales y actual prisionero federal Snake Plissken (el actor Russell) tiene solo 24 horas para entrar y rescatar al presidente de los Estados Unidos, después de lo cual, si tiene éxito, será indultado.

Para mi esto tiene semejanza, un parecido, una proximidad al miedo actual al sentimiento de autoconservacion ante la posibilidad de un futuro cercano que pueda estar plagado de delincuencia, y crímenes que pueda convertir a Estados Unidos en un tipo de la isla de Manhattan en la ciudad de Nueva York en la única prisión de máxima seguridad del país.

Si comparamos las políticas de fronteras abiertas de la administración Biden-Harris con las políticas de control total de las fronteras del expresidente Trump pudiéramos ver a un nacionalista, Trump preocupado por el futuro de su país. Un nacionalista quien se identifica fuertemente con su propia nación, un patriota quien apoya vigorosamente los intereses de su patria, aunque en algunos casos presenta políticas de exclusión incluyendo detrimento de los intereses de otras naciones.

En su campaña para las elecciones presidenciales de 2020, el candidato Biden prometió revocar las controvertidas políticas de inmigración del presidente Trump. Desde el primer día de su presidencia, Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris han estado empujando su agenda de fronteras abiertas y amnistía que ha causado la crisis fronteriza. Ahora, sin un final a la vista, la vicepresidenta Kamala Harris parece apoyar la idea de cerrar la frontera.

Pero el departamento federal USCIS reportó que ha registrado una cifra sin precedentes de 10.5 Millones de casos de inmigración indocumentada en el año fiscal 2023-2024 y si la población de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos aumentó a 11,0 millones en 2022, según nuevas estimaciones del ‘Pew Research Center’ basadas en la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de 2022, el año más reciente disponible. El aumento de 10,5 millones en 2024 convierte una tendencia ascendente de largo plazo desde que se reportó la encuesta de 11+ millones de indocumentados en 1990 lo cual hoy día se puede calcular que 30+ millones de indocumentados residen en Estados Unidos esta cifra debemos sumarle los 41.7 millones de inmigrantes residentes legales documentados confirmados residiendo en Estados Unidos.

Pero este fenómeno no es solo de Estados Unidos, hoy 08-2024 en Hull fue una de las muchas ciudades de Inglaterra e Irlanda del Norte que se vieron envueltas en un violento desorden provocado por personas a las que las autoridades describen como “matones de extrema derecha” contra muchos inmigrantes indocumentados.

Los disturbios surgieron a raíz del ataque con cuchillo en Southport que se cobró la vida de tres niñas, lo que provocó que grupos de extrema derecha convocaran manifestaciones y protestas.

La información que circula en Internet no confirmada dice que el sospechoso del ataque con cuchillo era un inmigrante ilegal musulmán. El joven de 18 años acusado del ataque con cuchillo en Southport fue identificado el 1 de agosto como Axel Rudakubana, aunque es de descendencia de inmigrantes Ruandeses este joven es nacido en el Reino Unido.

En parte, debido a esta información, las manifestaciones en todo el Reino Unido comenzaron a tornarse violentas y, según el Consejo de Jefes de Policía Nacional, el número total de arrestos relacionados con disturbios violentos asciende a 483, con 149 cargos presentados hasta el momento.

Por otro lado, hace cuatro meses, una joven familia que salio de África sufrió una huida de “pesadilla” de Sudán, un país desgarrado por la guerra, donde, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, en agosto de 2024, más de 10,2 millones de personas se vieron obligadas a huir de sus hogares en busca de seguridad en otros países.

Un video verificado por ‘ABC News’ del ataque muestra a los agitadores cantando “extranjeros” y “mátenlos” mientras un grupo golpeaba el auto con palos. La organización benéfica británica antirracismo ‘Hope Not Hate’ le dijo a ABC News por correo electrónico: “Durante la semana pasada, hemos visto una vez más cómo Telegrama ha sido utilizado por figuras extremas para difundir el odio y organizar eventos que han resultado en una violencia horrible en las calles del Reino Unido”.

Si bien es cierto que la mayoría de los millones de inmigrantes ilegales que se encuentran en Estados Unidos no cometen delitos graves (por ejemplo, asesinato, violación sexuales y agresión), brindarles a quienes sí lo hacen la protección que brindan las políticas de ciudades santuarios o la amnistía general puede tener consecuencias fatales. Es importante recordar que un delito cometido por un extranjero ilegal es un delito evitable.

Pero algunos medios parecen ser indiferentes a este grave problema.

¿Qué hay detrás de la reciente violencia antiemigrante en el Reino Unido? ¿Qué hay detrás de la violencia antiinmigrante que ha estallado en toda Gran Bretaña? He aquí un vistazo. Reportado por “AP”.

Los ataques violentos y racistas se han apoderado de varias ciudades británicas. Los alborotadores llevan a cabo ataques violentos y racistas en varias ciudades británicas. ¿Qué sucedió y qué viene después? Reportado por “CNN”.

El miedo y el dolor son partes fundamentales de la autoconservación, un impulso instintivo para protegernos del daño y asegurar la supervivencia. TODO este

Miedo es una emoción humana básica que está programada en el sistema nervioso, el miedo nos ayuda a protegernos advirtiéndonos del peligro y motivándonos a actuar, la tendencia fundamental de los seres humanos y los animales no humanos a comportarse de manera tal para evitar lesiones y maximizar las posibilidades de supervivencia.

Este comportamiento puede describir cualquier acción que realice el ser humando para proteger su vida, su salud física y emocional el algo natural es la autopreservación.

La autopreservación puede ayudarnos a salvaguardarnos y dictar como actuaremos y navegaremos por el mundo con precaución y evitar situaciones de riesgo. Sin embargo, a veces también puede interferir en la formación de conexiones profundas con los demás seres humanos, ya que podemos contenernos y tener miedo de bajar la guardia.

Por- Humberto Humphrey Pachecker. JD-LLM.

Read More
admin@ August 12, 2024 0 Comments

Analogía de tres tiranos- Rusia, Cuba, Venezuela.

(“En Alemania: Maduro carnicero”)

(” En cuba Raul Castro- Diaz Canel- y plana mayor”)

(“Joseph Vissarionovich Stalin”)

Analogía de tres tiranos- Rusia, Cuba, Venezuela.

Este razonamiento está basado en la existencia de atributos muy semejantes en tres seres tiranos, y en sus acciones pero en lugares diferentes.

La negación del mundo y de las América de los crímenes de lesa humanidad y violaciones de todos los derechos humanos universales cometidos en Cuba y Venezuela por décadas.

Esta analogía macabra es solo comparable con los historiadores quienes mantienen la negación del Holocausto con la creencia de que este nunca existió.

La realidad de la negación del Holocausto es que no concuerda con los hechos históricos generalmente conocidos y bien documentados. La negación del Holocausto está centrada en un odio irracional vinculado con el antisemitismo.

Los que niegan el Holocausto ignoran las numerosas pruebas que avalan su existencia e insisten en que es un mito inventado por los aliados, los comunistas soviéticos y los judíos para lograr objetivos propios.

El caso de Cuba y Venezuela comparado con la Ucrania rusa del 1918, conocido bajo el nombre de ‘Holodomor’, el genocidio que quiso ocultar el comunista ruso Stalin.

Las causas de esa intervención fueron principalmente políticas, explica Applebaum, ganadora del Pulitzer en 2004 por su monumental Gulag. Historia de los campos de concentración soviéticos, columnista del Washington Post y especialista en los estudios sobre la URSS. “La hambruna fue un intento de acabar con el movimiento nacional ucraniano, porque Stalin tenía miedo de que volviesen a surgir las revueltas campesinas que en 1918 habían expulsado a los bolcheviques. El nacionalismo ucraniano se definía como proeuropeo y antiMoscú, es decir, cuestionaba la ideología bolchevique. No hay que olvidar que hoy hay mucha documentación de la que antes se carecía, incluidas cartas que escribió Stalin a dirigentes locales, en las que se habla de Ucrania como un problema muy concreto y muy especial.

De hecho, de los casi cinco millones de muertos en todo el país, unos 3,9 millones eran ucranianos”.Hasta la segunda mitad de los años 80 del siglo pasado eran muy pocos los que habían escuchado una extraña palabra de origen ucraniano detrás de la cual se ocultaba una de las mayores masacres del comunismo soviético. Como había ocurrido en los años 60 con la aparición de El Gran Terror, el primer estudio sobre las purgas estalinistas de los años 30, fue el historiador británico Robert Conquest quien, con la publicación de La cosecha del dolor en 1986, volvió a desafiar a los complacientes intelectuales occidentales (empeñados en presentar el despiadado régimen soviético como la realización política del paraíso revolucionario), desvelando lo que Stalin se había esforzado en ocultar mediante la destrucción de pruebas documentales: el genocidio ucraniano que acabó con la vida de casi cuatro millones de personas con un método especialmente cruel: el hambre. Porque eso es lo que literalmente significa el término Holodomor: exterminio físico a través del hambre.

Las medidas especiales contra los ucranianos, que no se limitaron a los campesinos, sino que afectaron a la élite cultural, intelectual y religiosa de la república, se detuvieron en el verano de 1933, no porque Stalin tuviese ningún respeto a la vida, que no lo tenía, sino porque se dio cuenta de que faltaban agricultores para seguir trabajando la tierra más fértil del territorio y hubo que trasladar a miles de personas para reponer la mano de obra eliminada tras un genocidio cuyo objetivo era la aniquilación política y culturalmente de la nación ucraniana.

En Venezuela. Más de 330.000 muertes violentas en 25 años de régimen chavista en Venezuela. Quince personas pierden la vida cada día por resistirse a la autoridad, según el Observatorio de la Violencia.

Las últimas cifras de violencia y crímenes sitúan a Venezuela como el país más inseguro y peligroso de América Latina y del mundo. Entre 1999, año en el que llegó Hugo Chávez al poder, hasta 2018, se han registrado 333.029 muertos por violencia. De media, perdieron la vida 40 personas por día, y en su mayoría jóvenes en condiciones de pobreza. Solo el año pasado, 14.336 personas perdieron la vida en el país suramericano, de las cuales se estima que 283 eran jóvenes menores de 30 años de edad murieron cada semana.

Las cifras fueron dadas a conocer en la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas, durante la presentación del Plan País en materia de seguridad, un proyecto diseñado en el marco de la presidencia interina de Juan Guaidó para recuperar el país de la situación catastrófica bajo el régimen de Nicolás Maduro.

En Cuba. “Si yo soy Stalin, mis muertos gozan de buena salud”, dijo Fidel Castro en la década de los 80. Con esta temeraria frase el tirano dictador cubano Fidel Castro negaba las constantes denuncias de persecución política en la isla queriendo tomar distancia del líder soviético, del Gulag, de los confinamientos y la gran purga que el comunista soviético llevó adelante en la URSS contra la disidencia.

Hasta el último día de 2016, el grupo ONG tenía documentadas 7,062 muertes y desapariciones “atribuidas al régimen castrista” desde 1959. Sus registros indican que 3,116 fueron ejecuciones por fusilamiento.

También 1,166 ejecuciones extrajudiciales, 123 desapariciones, 315 muertes por negligencia médica y 146 suicidios por causas políticas.

El proyecto “Verdad y Memoria” de la organización ONG Archivo Cuba, donde participan miembros del exilio cubano en EE.UU., busca documentar los casos de víctimas del gobierno de mas de seis décadas en el poder.

María Werlau, directora de Archivo Cuba, dijo a BBC Mundo que “es imposible saber cuántas personas han muerto en prisión”. “Creemos que son cientos al año. Tristemente solo podemos imaginarlo”. “Pero sospechamos que pueden ser decenas de miles de personas más, porque en casi seis décadas muchas vidas se han perdido y no hay forma de contarlas”. Por Humberto Humphrey Pachecker JD-LLM.

Read More
admin@ August 11, 2024 0 Comments

Los peores de los peores en materia de violaciones de derechos humanos de todos los tiempos.

Los peores de los peores en materia de violaciones de derechos humanos de todos los tiempos.

Ahora, ante los hechos de represión en Venezuela ordenados por el dictador Nicolás Maduro con reportes de miles de detenidos y decenas de muertos, con total violaciones a los derechos humanos comenzando el 29 de julio tras el fraude electoral del chavismo en los comicios del pasado domingo 28- el colegio de abogados nacional de Estados Unidos- ABA (American Bar Association) su Revista Journal publicación de derechos humanos invita al Dr. Pachecker para que presente una disertación sobre este tema, escrito el cual aquí seguido citamos:

El día 7, de Abril 2013 el periódico impreso y digital “Recorriendo América News” fue la primera publicación nacional la cual publicó la noticia que el abogado Dr. Humberto Humphrey Pachecker había sido postulado en Washington para ser nombrado Comisionado General de Derechos Humanos por la Organización INTER.US Court reconocida por la IACHR-OAS. Luego el Comité Congresional Nacional Republicano por medio de su directora ejecutiva Sra. Sally Vastola,  Jefa de Gabinete – Cámara de Representantes de los Estados Unidos inesperadamente comisiona al Dr. Pachecker como asesor empresarial profesional para Florida ahora ya jubilado.

Ya habiendo recibido estudios en maestría de derechos humanos en un programa de la Universidad de Miami el Dr. Pachecker acepta el nombramiento. Desde entonces ha presentado escritos igualmente ha radicado denuncias y querella en diferentes jurisdicciones que van desde la OEA en Washington hasta la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra.

Gracias ABA por la invitación. Creo y sin duda declaro que el peor caso de crímenes en violación de derechos humanos fue el Holocausto. El Holocausto es la violación mayor de los derechos humanos más sistemáticas y conocida de la historia registrada. El plan de Adolf Hitler de “limpiar el mundo” negó la humanidad a millones de judíos, homosexuales, comunistas, eslavos y más.

Los crímenes y violaciones de los derechos humanos en Venezuela es un caso el cual lo podemos llamar “res judicata”.

Esto es, en febrero de 2018, la Corte Penal Internacional (CPI) anunció que abriría investigaciones preliminares sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por autoridades venezolanas bajo las ordenes expresas de Nicolás Maduro gobernando Venezuela junto con 33 ministros de su total confianza entre estos se encontraban los siguientes nombres:

Vladimir Padrino Lopez; Ricardo Menendez; Gerardo Izquierdo Torres; Manuel Salvador Quevedo Fernandez; Simon Alejandro Zerpa Delgado; Tareck El Aissami; William Contreras; Pedro Infante; Eduardo Pinate; Ildemaro Villarroel Arismendi; Blanca Rosa Eekhout Gomez; Aloha Nunez; Aristobulo Isturiz Almeida; Carlos Alvarado Gonzalez; Hugbel Roa; Jorge Elieser Marquez; Jorge Alberto Arreaza Montserrat; Nestor Reverol; Iris Varela; Jorge Rodriguez Gomez; Freddy Brito Maestre; Heryck Rangel; Marleny Contreras; Hipolito Abreu.

Pero Venezuela toma un lugar pronunciado en violaciones de EE.UU. El 27 de septiembre de 2018, seis Estados parte del Estatuto de Roma: Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, remitieron a la CPI [Corte Penal Internacional] la situación en Venezuela desde el 12 de febrero de 2014, solicitando a la fiscal Fatou Bensouda que inicie una investigación sobre los crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos en el territorio. El 28 de septiembre, la Presidencia asignó la situación a la Sala de Cuestiones Preliminares I.

El 4 de julio de 2019, la ONU informó que el gobierno venezolano utilizó escuadrones de la muerte para matar a 5.287 personas en 2018 y a otras 1.569 hasta mediados de mayo de 2019. Las fuerzas de seguridad atacantes llegaban a una casa, separaban a los jóvenes del resto de la familia y luego disparaban contra las paredes o colocaban drogas. Luego decían que las víctimas habían sido asesinadas durante un enfrentamiento. [69] Según Human Rights Watch, casi 18.000 personas han sido asesinadas por las fuerzas de seguridad en Venezuela desde 2016 por “resistencia a la autoridad” y muchos de estos asesinatos pueden constituir ejecuciones extrajudiciales.

Yo he hecho un estudio de comparación de los peores países en materia de derechos humanos y estado de derecho hasta el 2022. Según los reportes de varias autoridades en DD. HH., los países con los puntajes más altos en el índice de derechos humanos y estado de derecho se encuentran en África, Asia Oriental y Oriente Medio. En una escala de cero a diez, donde cero representa las mejores condiciones y diez las peores, Yemen obtuvo los puntajes más altos, seguido de cerca por Irán, China, Corea del Norte- y en América Venezuela y Cuba.

El 29 de mayo de 2018, una Junta de Expertos Independientes designada por la Organización de los Estados Americanos publicó un informe de 400 páginas en el que se concluía que existían indicios de que en Venezuela se habían cometido crímenes de lesa humanidad, entre ellos “decenas de asesinatos, miles de ejecuciones extrajudiciales, más de 12.000 casos de detenciones arbitrarias, más de 290 casos de tortura, ataques contra el poder judicial y una ‘crisis humanitaria sancionada por el Estado’ que afecta a cientos de miles de personas”.

Desde entonces, el gobierno venezolano del presidente dictador Nicolás Maduro, incluido su aparato de seguridad e inteligencia, y muchos ministerios han perpetrado detenciones arbitrarias sistemáticas, torturas y malos tratos, violencia sexual y de género, violaciones de los DD. HH., y desapariciones forzadas de corta duración contra opositores reales y supuestos opositores muchos inocentes.

El 14 de septiembre de 2017, la abogada venezolana Tamara Sujú testificó sobre 289 casos de tortura durante la primera audiencia de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para analizar posibles crímenes de lesa humanidad en el país, incluidos incidentes durante las protestas de 2017 y 192 casos de tortura sexual.

Pero repito estos hechos irrefutables se requiere recalcarlos. En febrero de 2018, la Corte Penal Internacional (CPI) anunció que abriría investigaciones preliminares sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por autoridades venezolanas.

El 27 de septiembre de 2018, seis Estados parte del Estatuto de Roma: Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, remitieron a la CPI la situación en Venezuela desde el 12 de febrero de 2014, solicitando a la fiscal Fatou Bensouda que inicie una investigación sobre los crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos en el territorio. El 28 de septiembre, la Presidencia asignó la situación a la Sala de Cuestiones Preliminares I.

El 4 de julio de 2019, la ONU informó que el gobierno venezolano utilizó escuadrones de la muerte para matar a 5.287 personas en 2018 y a otras 1.569 hasta mediados de mayo de 2019. Las fuerzas de seguridad atacantes llegaban a una casa, separaban a los jóvenes del resto de la familia y luego disparaban contra las paredes o colocaban drogas. Luego decían que las víctimas habían sido asesinadas durante un enfrentamiento. [69] Según Human Rights Watch, casi 18.000 personas han sido asesinadas por las fuerzas de seguridad en Venezuela desde 2016 por “resistencia a la autoridad” y muchos de estos asesinatos pueden constituir ejecuciones extrajudiciales.

Los investigadores de las Naciones Unidas informaron el 16 de septiembre de 2020 que Nicolás Maduro y otros oficiales de alto rango ordenaron el asesinato y la tortura sistemáticos de críticos, violando los derechos humanos.

Nicolás Maduro desde que tomó el poder en Venezuela tras la muerte de Hugo Chávez comenzando en marzo del 2013 ha gobernado con el mismo patrón de violaciones y crímenes de todos los derechos y los DD. HH., universales extraídos por Chávez el libro de los Castros en Cuba.

Los derechos humanos en Cuba han estado bajo el escrutinio de organizaciones de derechos humanos desde 1960, que acusan al gobierno cubano de cometer abusos sistemáticos contra los derechos humanos del pueblo cubano, incluyendo encarcelamientos arbitrarios y juicios injustos. Organizaciones internacionales de derechos humanos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han llamado la atención sobre las acciones del movimiento de derechos humanos y han designado a miembros del mismo como presos de conciencia, como Óscar Elías Biscet. Además, el Comité Internacional para la Democracia en Cuba dirigido por los ex estadistas Václav Havel de la República Checa, José María Aznar de España y Patricio Aylwin de Chile fue creado para apoyar al movimiento disidente cubano.

Después de llegar al poder en 1959, el gobierno de Fidel Castro construyó una maquinaria de represión altamente efectiva, según Human Rights Watch. Ya en septiembre de 1959, Vadim Kotchergin (o Kochergin), un agente de la KGB, fue visto en Cuba. Jorge Luis Vásquez, un cubano que estuvo preso en Alemania del Este, afirma que la policía secreta de Alemania del Este, la Stasi, entrenó al personal del Ministerio del Interior cubano.

Estos dictadores criminales tienen un record de evidencias criminales y violaciones de derechos humanos universales comparables con los peores de los peores en materia de violaciones de derechos humanos de todos los tiempos.

Hagamos un repaso mundial:

Corea del Norte tiene una de las peores situaciones de derechos humanos del mundo, y está a punto de convertirse en el centro de atención mundial.

Digo “una de las peores”, porque Human Rights Watch no clasifica a los países. No decimos que Ruritania Occidental tiene el decimoséptimo peor historial de derechos humanos del mundo, y Ruritania Oriental es de alguna manera mejor en la decimoctava posición.

Esas comparaciones no ayudan, porque todo gobierno debería trabajar para mejorar su respeto por los derechos humanos, independientemente de lo que hagan otros países. Más importante aún, la clasificación exigiría miles de juicios imposibles sobre el sufrimiento relativo.

¿Qué es peor, por ejemplo, las autoridades que torturan sistemáticamente a las personas o las autoridades que bloquean deliberadamente la ayuda vital que llega a las personas hambrientas, enfermas sin libertad? No hay comparación posible. Ellos, ambos son horribles.

El genocidio armenio cometido por Turquía y el Imperio Otomano en sus últimos años. En Turquía todavía te pueden meter en prisión por “ofender la identidad turca” si hablas de ello. Ellos están en estado de negación. Taner Akcam, un famoso autor y profesor de historia de Turquía, está exiliado de su patria porque habla abiertamente de ello y critica duramente la forma en que los turcos han respondido.

El genocidio guatemalteco, también conocido como el genocidio silencioso, recibe poca o ninguna atención, en mi opinión. Tuvo lugar a finales de los años 70 y principios de los 80 y resultó en la muerte de unas 150.000 a 200.000 personas. Muchas de las víctimas eran de ascendencia maya. Estados Unidos no tuvo una participación directa en la violencia, pero el golpe de 1954 y sus consecuencias sin duda contribuyeron a ella.

El ejército chino-musulmán (hui) de Ninghai, dirigido por el teniente general Ma Bufeng, que había jurado lealtad a la República de China (China nacionalista) durante la guerra civil china, llevó a cabo una campaña de exterminio del pueblo Golok a instancias del gobierno de la República de China en ese momento. Los Golok son un grupo nómada marcial, originario del Tíbet y comúnmente utilizado a lo largo de la historia por el Dalai Lama como soldados.

La esclavitud infantil en el LRA. Durante 18 años, las guerrillas del Ejército de Resistencia del Señor (LRA) del norte de Uganda han estado secuestrando a niños para entrenarlos como soldados y a niñas para convertirlas en esclavas sexuales de los comandantes. En 2002, el LRA controlaba hasta 20.000 niños.

La esterilización forzada de niñas menores de edad discapacitadas. La esterilización involuntaria de niñas menores de edad discapacitadas en Australia sigue siendo legal en 2014.

Los exámenes vaginales forzados a mujeres afganas. En Afganistán, cada vez que una niña es detenida por un delito de moralidad, se obliga a las mujeres a someterse a exámenes vaginales invasivos para comprobar su “virginidad”.

El “proyecto de ley antigay” de Uganda. Uganda ha aprobado recientemente una ley que endurece las penas contra las personas homosexuales y define los actos homosexuales como delitos punibles con cadena perpetua.

El trabajo forzado infantil durante la Revolución Industrial. Durante la Revolución Industrial, niños de tan sólo seis años trabajaban hasta 19 horas al día por poco o ningún salario en condiciones horribles y peligrosas.

El tráfico sexual moderno. El comercio sexual internacional sigue siendo un gran problema en todo el mundo y puede afectar a más de 27 millones de personas. La venta de los cuerpos de mujeres y niñas es resultado de la desigualdad de género y muchos países lo consideran aceptable.

La esclavitud en los Estados Unidos. Tras ser llevados a las colonias americanas, los africanos fueron despojados de sus derechos humanos, esclavizados, tratados brutalmente y considerados inferiores a sus congéneres durante siglos.

Los crímenes de los talibanes en Afganistán. Los talibanes han estado en el poder en Afganistán de forma intermitente desde 1996. Los talibanes han mantenido su presencia en Afganistán mediante el uso de grandes campos de concentración, la esclavización de la población femenina y la realización de campañas de exterminio contra la minoría hazara.

Leyes de Jim Crow en el sur de Estados Unidos. La discriminación y la violación de los derechos humanos de los afroamericanos no terminaron después de la abolición de la esclavitud. Desde baños y escuelas separados hasta el menosprecio y el juicio de las personas en función de su color de piel, los afroamericanos fueron despojados de sus derechos en Estados Unidos hasta 1964.

Por Humberto Humphrey Pachecker, JD. LLM.

Read More
admin@ August 5, 2024 0 Comments

Petición sui juris bajo Articulo 51 ONU violaciones criminales en Venezuela:

 

Farhan Haq

Deputy Spokesman for the Secretary-General: haqf@un.org;

Florencia Soto Nino

Associate Spokesperson for the Secretary-General: sotonino@un.org;

United Nations general inquiries:  inquiries2@un.org

Speakers’ Bureau briefings:  briefings@un.org;

Presente:

Esta Organización INGO, Corte AICAC-HR http://courtaicac-hr.us/ bajo el Artículo 51 de la Organización de las Naciones Unidas, presenta la siguiente petición sui juris por medio y con la representación del Presidente de esta Corte AICAC-HR y Comisionado de los Derechos Humanos Dr. Humberto Humphrey Pachecker y el apoyo del escrito amicus curiae de dos Instituciones adicionales, UNPAM Universidad, y NAFA LAW, con el soporte y petición de la presidenta Institucional Licenciada Teresita De Jesús Barrera Pachecker, peticionarios y declaran los siguiente:

1-. Bajo el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas de 1945 protege el derecho de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas. Establece que este derecho está en vigor hasta que el Consejo de Seguridad adopte medidas para mantener la paz y la seguridad internacionales. https://www.un.org/en/about-us/un-charter/full-text#:~:text=Article%2051,maintain%20international%20peace%20and%20security.

2-. La Republica Bolivariana de Venezuela por orden directa de su presidente bajo la caída del régimen político de Nicolás Maduro Moros amenaza con la fuerza armada a la ciudadanía y al  Gobierno en transición de Edmudo González Urrutia y la líder opositora venezolana, María Corina Machado, de posible detención criminal armada forzada para evitar que  asuman el poder tras la caída de un régimen político del gobierno de Maduro Moros criminalmente violando el derecho internacional a ejercer hasta que se elabora y aprueba una Constitución o una Ley Fundamental que configura las instituciones del nuevo régimen que sustituye al antiguo de Nicolás Maduro Moros.

3-. Nada de lo dispuesto en esta Carta de las Naciones Unidas menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra el pueblo ciudadano de un Miembro de las Naciones Unidas, hasta que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales.

4-. La republica Bolivariana de Venezuela es miembro de las Naciones Unidas (ONU). Está incluida como Estado miembro fundador en la Guía de Investigación de las Naciones Unidas. En 2022, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU encargó a la Oficina de Derechos Humanos de la ONU que continuara su labor de seguimiento, presentación de informes y asistencia técnica en Venezuela.

5-. Ahora al presente escrito, embocamos la aplicabilidad del Stare decisis cual es la doctrina legal que utilizan los tribunales para aplicar precedentes de casos anteriores a decisiones posteriores. La doctrina tiene dos aspectos: horizontal y vertical.

6-. Esta aplicabilidad embocamos la obligación de arbitraje en virtud de la sección 21 del Acuerdo relativo a la Sede de las Naciones Unidas de 26 de junio de 1947.

7-. Y citamos: El 2 de marzo de 1988, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución en la que solicitaba a la Corte que emitiera una opinión consultiva sobre la cuestión de si los Estados Unidos de América, como parte en el Acuerdo entre las Naciones Unidas y los Estados Unidos de América relativo a la Sede de las Naciones Unidas, estaban obligados a entablar un arbitraje de conformidad con la sección 21 del Acuerdo.

8-. Esa resolución se había adoptado a raíz de la firma y la inminente entrada en vigor de una ley de los Estados Unidos, titulada Foreign Relations Authorization Act, cuyo Título X establecía ciertas prohibiciones con respecto a la Organización de Liberación de Palestina (OLP), entre ellas la prohibición de “establecer o mantener una oficina, sede, locales u otras instalaciones o establecimientos dentro de la jurisdicción de los Estados Unidos a instancias o bajo la dirección de la Organización de Liberación de Palestina o con fondos proporcionados por ella”.

9-. La OLP, de conformidad con el Acuerdo sobre la Sede, tenía una Misión Permanente ante las Naciones Unidas. El Secretario General de las Naciones Unidas invocó el procedimiento de solución de controversias previsto en la Sección 21 del Acuerdo y propuso que la fase de negociaciones del procedimiento comenzara el 20 de enero de 1988.

10-. Los Estados Unidos, por su parte, informaron a las Naciones Unidas de que no estaban en condiciones ni dispuestos a iniciar oficialmente ese procedimiento de solución de controversias, puesto que todavía estaban evaluando la situación y que el Secretario General había solicitado garantías de que las disposiciones vigentes en ese momento para la Misión Permanente de Observación de la Organización de Liberación de Palestina no se verían limitadas ni afectadas de otro modo.

11-. El 11 de febrero de 1988, las Naciones Unidas informaron al Departamento de Estado de que habían elegido a su árbitro y presionaron a los Estados Unidos para que hicieran lo mismo.

12-. La Corte, teniendo en cuenta que la decisión de solicitar una opinión consultiva se había tomado “teniendo en cuenta la limitación de tiempo”, aceleró su procedimiento. Las Naciones Unidas, los Estados Unidos de América, la República Democrática Alemana y la República Árabe Siria presentaron, dentro de los plazos fijados, exposiciones escritas y el 11 y el 12 de abril de 1988 la Corte celebró audiencias en las que participó el Asesor Jurídico de las Naciones Unidas.

13-. La Corte emitió su opinión consultiva el 26 de abril de 1988. Comenzó por examinar detalladamente los acontecimientos que tuvieron lugar antes y después de la presentación de la solicitud de opinión consultiva, a fin de determinar si existía, entre las Naciones Unidas y los Estados Unidos, una controversia del tipo previsto en el Acuerdo relativo a la Sede.

14-. Al hacerlo, la Corte señaló que su única tarea era determinar si los Estados Unidos estaban obligados a entrar en arbitraje en virtud de ese Acuerdo, no decidir si las medidas adoptadas por los Estados Unidos con respecto a la Misión de Observadores de la OLP eran o no contrarias a ese Acuerdo.

15-. La Corte señaló, entre otras cosas, que los Estados Unidos habían declarado que “aún no habían llegado a la conclusión de que existía una controversia” entre ellos y las Naciones Unidas “porque la legislación en cuestión no se había aplicado”.

16-. Luego, refiriéndose a “la actual controversia sobre el estatuto de la Misión de Observadores de la OLP”, habían expresado la opinión de que el arbitraje sería prematuro. Después de iniciar un litigio en sus tribunales nacionales, los Estados Unidos, en su declaración escrita, habían informado a la Corte de su creencia de que el arbitraje no sería “apropiado ni oportuno”. Después de decir que no podían permitir que se hicieran consideraciones sobre lo que podría ser “apropiado” y que no se hubiera aplicado la legislación en cuestión, los Estados Unidos habían señalado que el arbitraje no era “apropiado ni oportuno”.

17-. En su resolución 1222/1999, la Corte consideró que la obligación de “resolver” las obligaciones derivadas del artículo 21 “prevalecerá sobre las obligaciones derivadas del artículo 21”, y concluyó que las actitudes opuestas de las Naciones Unidas y de los Estados Unidos demostraban la existencia de una controversia, cualquiera que fuera la fecha en que se considerara que había surgido.

18-. Además, calificó esa controversia como una controversia relativa a la aplicación del Acuerdo relativo a la Sede y luego concluyó que, teniendo en cuenta la actitud de los Estados Unidos, el Secretario General había agotado en las circunstancias las posibilidades de negociación que estaban a su disposición y que las Naciones Unidas y los Estados Unidos no habían contemplado ninguna “otra forma convenida de solución” en el sentido del artículo 21 del Acuerdo.

19-. En consecuencia, la Corte concluyó que los Estados Unidos estaban obligados a respetar la obligación de entrar en arbitraje, en virtud del artículo 21. Al hacerlo, recordó el principio fundamental del derecho internacional de que el derecho internacional prevalece sobre el derecho interno, principio que ha sido respaldado desde hace mucho tiempo por un conjunto de decisiones judiciales.

Stare decisis es una doctrina legal que utilizan los tribunales para aplicar precedentes de casos anteriores a decisiones posteriores. La doctrina tiene dos aspectos: horizontal y vertical:

Stare decisis horizontal. Los tribunales deben seguir sus propias decisiones anteriores a menos que tengan razones convincentes para anularlas. Por ejemplo, la Corte Suprema podría seguir un precedente a menos que se vuelva demasiado difícil para los tribunales inferiores aplicarlo.

Stare decisis vertical. Los tribunales deben seguir las decisiones de los tribunales superiores dentro de la misma jurisdicción. Por ejemplo, un tribunal federal de apelaciones debe seguir las decisiones de la Corte Suprema de los EE. UU.

POR TANTO, los peticionarios solicitan:

(a)-. Que el Tribunal de las Naciones Unidas bajo el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas de 1945 fije una audiencia a más tardar treinta (30) días después de la presentación de la petición y ordene al demandado que comparezca ante este Tribunal y muestre las razones por las cuales no se deben conceder las demandas del peticionario;

(b) Que se le entregue al demandado una copia de esta petición y de la orden de protección ex parte según lo exige la ley en el acta de los derechos humanos universales;

(c) Que este Tribunal ordene a las autoridades encargadas del cumplimiento de la ley que hagan cumplir esta orden.

HUMPHREY H. PACHECKER

TERESITA DJ BARRERA P

Correo: nafa@nafalaw.com

Sebring, Florida.

————

RE/: http://nafalaw.com/blog/2014/02/19/human-rights-violations-in-venezuela-and-cuba/

Read More
admin@ August 1, 2024 0 Comments

The Court of Public Opinion U.S.A.

************

The Court of Public Opinion U.S.A.

Expresses its own opinions in writing whether a public person or a government committed a wrong in social and political matters- humanitarian cause, the protection of the human rights, the democracy, the environment, and the defense of the US Constitution and what the punishment should be. This Court should also provide a peaceful way to decide private international disputes that people cannot resolve themselves.

Humphrey Humberto Pachecker- JD- LLM- Chief Magistrate of The Court of Public Opinion U.S.A. INGO, who is a member of the International Bar Association and the American Bar Association, was appointed to act for the Chief Justice in the affairs of the justice of the Court of Public Opinion U.S.A.

1. This Court of Public Opinion adheres to and observes the rules and status of the International Court of Justice- and

2. The United States Commission on Civil Rights.

COMPETENCE OF THE COURT.

[Article 33].

  1. States, any party and any person  may be parties in cases before this Court of Public Opinion [self-regulation].

  2. The Court, subject to and in conformity with its Rules, may request of public international organizations information relevant to cases before it, and shall receive such information presented by such organizations on their own initiative.

  3. Whenever the construction of the constituent instrument of a private party, a public international organization or of an international convention adopted thereunder is in question in a case before the Court, the Registrar shall so notify the public international organization concerned and shall communicate to it copies of all the written proceedings.

Trying cases in the Court of Public opinion also refers to using the media to influence public support for one side or the other in this court case. This can result in persons outside the justice system internationally, people other than the judge or public jury taking action for or against a party.

For instance, the reputation of a party may be greatly damaged even if they win the case. Lawyer Robert S. Bennett noted that when he represents high-profile clients, he sometimes finds them in a (figurative) Bermuda triangle of cross-currents generated by a criminal investigation, the news media, and the U.S. Congress. It has been noted that there is no Fifth Amendment right against self-incrimination in the Court of Public Opinion.

It is said that high-profile cases have important implications for balancing the right of the public to scrutinize the judicial process, the government and the right of the participants to a fair public trial.

An argument against U.S. ratification of the Statute of the International Criminal Court was that a politically motivated prosecutor might attempt to convict the United States in the court of public opinion of a violation of international law, by charging one of its military or civilian officials with war crimes.

The  Court of Public Opinion has been described as the most important informal court of instances and precedents, for example- these three international precedents:

(1)-. In the case of NAFA GROUP, Humphrey H. Pachecker v. Nicolas Maduro- Venezuela and Miguel Diaz Canel- Cuba , the Office of the High Commissioner for Human Rights- United Nations Office at Geneva argued that “after careful consideration of the contents of this petition, in which the petitioner bring a complaint against Venezuela and Cuba for various alleged human rights violations, we [the United Nations Office at Geneva] sincerely regret having to inform you that the United Nations Office of the High Commissioner for Human Rights is not in a position to assist you in the matter you raise. Kindly note that the Committee against Torture cannot examine individual communications alleging violations of the Convention against Torture unless the State is also a party to the Optional Protocol to the Convention. Cuba is not a State party to the Optional Protocol, which means that individuals may not bring complaints under the Convention against Torture against Cuba at this time.  As to your complaint against Venezuela, kindly note that the Committee against Torture may not examine individual communications unless all available and effective domestic remedies have been exhausted first…”

(2)-. It could be argued that the prosecutor in the Duke lacrosse case attempted to try the case in the court of public opinion by making unsupported allegations to the media.

(3)-. In the Kobe Bryant sexual assault case, it was alleged that parties were using court pleadings as press releases.

International Precedent refers to a court decision that is considered as authority for deciding subsequent cases involving identical or similar facts, or similar legal issues. Precedent is incorporated into the doctrine of stare decisis and requires courts to apply the law in the same manner to cases with the same facts.

Humphrey Humberto Pachecker Chief Magistrate of INGO,  International Non-governmental Organization (INGO) is an organization which is independent of government involvement and extends the concept of a non-governmental organization (NGO) to an international scope.  

Humphrey Humberto Pachecker- JD- LLM- Chief Magistrate of The Court of Public Opinion U.S.A. INGO, who is a member of the International Bar Association and the American Bar Association, was appointed to act for the Chief Justice in the affairs of the justice of Public Opinion U.S.A.

Registered and Controlled by AICAC-HR COURT- Washington D.C., a civil society organizations established on community, national, and international levels to serve a social and political goals such as a humanitarian cause, the protection of the human rights, the democracy, the environment, and the defense of the US Constitution that establishes a federal democratic republic form of government. We have an indivisible union of 50 sovereign States. It is a democracy people govern themselves. It is representative because people choose elected officials by free and secret ballot. The Republic of the United States of America.

The Court of Public Opinion U.S.A. System currently employs 6 personnel, has 3 Courts offices which process petitions in 1 location in the State of Florida. The court has jurisdiction over civil matters and human rights matters cases in which social and political goals such as a humanitarian cause, the protection of the human rights, the democracy, the environment, and the defense of the US Constitution is authorized to hear and may act as committing magistrates for all cases within this civil competence of INGO.

Any institution and any natural person can report alleged violations of human rights, civil rights, political rights, labor rights and file a complaint directly before this Court of Public Opinion USA, or through a representative. People who consider that they have been victims of violations of their human rights, civil rights, political rights, and labor rights may file a petition before this Court to initiate a process in which the facts are verified and, when appropriate, recommendations are made to the pertinent authorities and or to the responsible State regarding the violated rights, in such a way that similar events do not occur again in the future and the events occurred are investigated and repaired.

**********

All observers and defenders certified by the Human Rights Commission of the AICAC-HR Court have the power- in free jurisdiction, that is predicated on this Court jurisdictional body to resolve without limitation all possible issues that may arise from a matter that will be heard.

See directory of observers and defenders here: http://courtaicac-hr.us/category/h-r-defenders/

Contacts:

Adress #1: 1101 Pennsylvania Avenue, NW, Suite 300, Washington DC, 20004

Adress #2: 3200 US Highway 27 South Suite 302, Sebring, FL 33870

Email: secretariat@courtaicac-hr.us

Phone: +1-888-282-2241

Phone: +1-863-345-0618

Read More
admin@ May 20, 2024 0 Comments

Why does the world betray the Holy Land again? A new crime against Israel.

Why does the world betray the Holy Land again? A new crime against Israel. By HUMPHREY H. PACHECKER – I feel sorry for the world.

Let’s review some history and why for thousands of years the world has discriminated against, condemned, and massacred the people of Israel:

The Holy Land is the geographical territory that includes all the sites in which biblical scenes took place in both the Old and New Testaments. The history of the Holy Land aims to satisfy spiritual need, fortify beliefs “gives an idea of the Hebrew people and summarizes the life and preaching of Jesus Christ”, and establishes the Holy Places. According to the definition of History as the teaching of life, the history of the Holy Land is based exclusively on the religious teaching of religion and the Holy Places including Israel to Palestine, especially the West Bank (Judea and Samaria). Lebanon. Egypt, territory of the chosen People’s stay for 400 years and later territory of the emergence of Christian monasticism. Iraq, ancient Chaldea, homeland of Abraham and later of many other biblical scenes. The history of the people of Israel, specifically Jerusalem, goes back more than three thousand [3000] of its existence.

“Ignorance kills people, which is why it is necessary to kill ignorance” J.M.

Universities in the United States and many countries around the world, including musical concerts and international celebrations, have become the best reflection of the tension that Israel’s war in Gaza generates throughout the world today.

With banners with slogans such as “Free Palestine” or “Stop the genocide”, hundreds of students and hundreds of civilians around the world have taken over educational campuses, the streets, and many public and private places in protest of the Israeli military offensive in Gaza. But what has Israel done to receive this global contempt, and who started this offensive Israeli military response in Gaza?

The Israeli military operation in Gaza began after the attack on October 7, 2023 by militants of the Hamas group that ended the lives of 1,200 people, women, men, children and the elderly, all dead, and the taking of 240 hostages.

Protests at American universities over the war in Gaza are not new; have happened with more or less intensity since Hamas’s ground incursion into Israel and the beginning of the Israeli offensive.

Followed closely by Democratic and Republican legislators on Capitol Hill, they have caused several officials from the main centers to appear before Congress. In January, in fact, the controversies arising from this conflict ended up costing the president of Harvard, Claudine Gay, her job.

Let’s look at some history: Syria attacked Israel several times, but was always defeated. When the king of Syria finally learned that his soldiers were losing because of Elisha’s prophetic power, he sent a large army to destroy the prophet. Syrian forces located Elisha at Dothan (verse 13) and surrounded the city so that he would not escape. The next morning Elisha’s servant, understanding the precarious situation they were in, said to his master: “What will we do?” (verse 15). Elisha asked the Lord for his servant to see that: “Those who are with us are more than those who are with them” (verse 16). The servant could see the hosts of the Lord who had been sent to protect them. (For other examples of the Lord’s hosts, see Joshua 5:13-15; History of the Church, 2:381-83.)

In ancient times, when an individual could not pay a debt, the creditor could take one of the debtor’s children as a servant to satisfy the obligation (see Leviticus 25:39-40). If a thief could not restore what he had stolen, he was sold to pay for what was stolen (see Exodus 22:3). Sometimes creditors took children and sold them into slavery to pay off a debt (see Nehemiah 5:5, 8). The custom of paying a debt through servitude was apparently practiced in Jesus’ day, for the Savior referred to it in one of his parables (see Matthew 18:25).

What gave rise to The Holocaust?, also known by its Hebrew term, Shoá (translated as “The Catastrophe”). This is the genocide carried out by the Nazi Germany regime against all the Jews of Europe during the course of World War II.

For the rest, was Adolph Hitler’s repeated anti-Semitic rhetoric in 1941. Does it have any similarity to today’s 2024? This anti-Semitic hatred was what encouraged the execution of the massacres, millions of Jews, which also had his direct approval. In this way, between 1941 and 1945, the Jewish population of Europe was systematically persecuted and murdered, in the largest genocide of the 20th century.

The Holocaust machine had a network of approximately 42,500 facilities across Europe to confine and kill its victims.  Jewish extermination had the direct participation of between 100,000 and 500,000 people for its planning and execution.

The systematic, state-sponsored killing of [6] six million Jewish men, women and children, and millions of others, perpetrated by Nazi Germany and its collaborators during World War II. The Germans called it “the final solution to the Jewish question.” Does it have any similarity with today’s 2024?

In the post-war period and in the 1950s there was no awareness of the fact of the Holocaust itself, not even the Catholic Church at first recognized this massacre of Jews.

The Jews were considered just another victim of the Second World War, so the Holocaust was little present in the public debate, and the Jews themselves did not try to introduce it. The survivors often wanted to speak, but they were not listened to much and the world ignored them. Does it have any similarity with today’s 2024?

The Second World War was probably the largest armed conflict in the history of humanity, where between 55 and 60 million people died as a result of the war actions that took place in its 6 years of duration.

Why are protests at American universities over the war in Gaza not new and why do they  ignore other real world crimes? For example here we have some:

The 2023 criminal war of Vladimir Putin Russia against Ukraine. 18% of Ukrainian territory is currently occupied by Russia. More than 6.4 million Ukrainians are refugees. It is difficult to calculate the number of civilians and military personnel injured or killed during the two years of war in Ukraine. ‘State Secrets’, according to Neil Melvin. In December 2023, a declassified US intelligence report listed 315,000 soldiers wounded or killed on the Russian side.

The ‘New York Times’ revealed in August 2023 that 70,000 Ukrainian soldiers had been killed and between 100,000 and 120,000 had been wounded, according to estimates by US officials. Russian losses would be greater: 120,000 Russian soldiers would have died between the start of the war and August 2023 and between 170,000 and 180,000 would have been wounded.

Starting in 2014, the Chinese government, under the administration of Chinese Communist Party (CCP) General Secretary Xi Jinping, imprisoned more than one million Turkish Muslims without any legal process in internment camps with thousands dead. Operations from 2016 to 2021 were headed by Xinjiang CCP Secretary Chen Quanguo.

In 2015, two years after the start of the conflict in Syria, Russian President Vladimir Putin announced the start of military operations in the country in support of Syrian President Bashar al-Assad and against ISIS.

During the long conflict, Russia and the United States have accused each other of killing hundreds of thousands of civilians during their operations against ISIS, carried out largely through their air forces and special troops.

Starting in 2016, and thanks to the assistance of Russia, the Syrian Government began to recapture territories in the hands of rebels and opponents, including the city of Aleppo, murdering thousands of civilians with chemical weapons banned worldwide.

According to the latest UN estimates, at least 306,887 people have died in the conflict.

There are also 6.8 million internally displaced people and 5.2 million Syrian refugees in nearby countries, with Turkey alone hosting 62.3%, according to the UN with data up to August 2023.

Why right now? Hamas entered Israel on October 7 following a massive criminal surprise missile attack on all of southern Israel, around 2,000 heavily armed Hamas members entered Israeli territory and stormed military bases and a police station before seizing around 15 civilian localities, mainly kibbutz, around the Gaza Strip.

Recent history we know that more than 5,000 Israeli civilians have been killed in terrorist attacks in Israel over the past decades, data from the National Insurance Institute shows. A total of 5,100 Israeli civilians and foreign nationals have been killed as a result of terrorist attacks including from Hamas, data from Israel’s National Insurance Institute shows. Among these murdered civilians is a relative of our, a daughter of my sister-in-law’s- sister of my wife, Teresita De Jesús, this relative named Karen Mosquera, who had come to Israel from her native Guayaquil, Ecuador with a dream. The 22-year-old girl was studying religious studies at an institute in Jerusalem to convert to Judaism. But one day as soon as she got off a train to go to class, she was murdered – run over by a young 21-year-old Palestinian terrorist. The Israeli authorities described the event as a “terrorist act”, which also cost the life of a six-month-old baby and left six seriously injured.

Years after the attack on the Israeli Embassy in Argentina, we remember the victims of the terrorist attack perpetrated on March 17, 1992, which caused 29 deaths, more than 200 injured and the complete destruction of the Embassy and Consulate headquarters, located on Arroyo Street in the City of Buenos Aires.

Why Iran attacked Israel the rivalry between the two countries. Tension between two old rivals in the Middle East reached its peak when, for the first time in history, Iran directly attacked Israel now in 2024.

The attacks are continuous against the people of Israel, these attacks do not stop and the world protests against Israel and its obligation and total right to defend itself and its people. We remember the 1,400 people on that fateful day, the Islamist group Hamas launched an attack unprecedented against Israel, they kill killing some 1,400 people and kidnapping more than 240, according to Israeli authorities and everyone knows.

Return to the War of 1948 was the culmination of 30 years of friction between Jews and Arabs during the period of British rule of Palestine when, under the terms of the mandate of the British-held United Nations League, the conditions intended to lead to the creation of a Jewish nation The National Home was created in the area.

Zionism was formed in Europe as the national movement of the Jewish people. He sought to reestablish Jewish statehood in the ancient homeland. The first wave of Zionist immigration, called the First Aliyah, lasted from 1882 to 1903.

Some 30,000 Jews, mostly from the Russian Empire, arrived in Ottoman Palestine. They were driven both by the Zionist idea and by the criminal wave of anti-Semitism in Europe, especially in the Russian Empire, which came in the form of brutal pogroms.

They wanted to establish Jewish agricultural settlements and a Jewish majority in the land that would allow them to gain statehood.

In the early 20th century, the Jewish population of Ottoman Palestine faced very little violence in the form of feuds and conflicts over land and resources with their Arab neighbors. Ottoman authorities often supported Jewish settlers in land and settlement disputes. Between 1909 and 1914, this changed, when Arabs killed 12 Jewish settlement guards and Arab nationalism and opposition to the Zionist enterprise increased.

The main question that the world must always remember is: Who and when was Jerusalem founded? And the role of Jerusalem in history.

Jerusalem is one of the oldest cities in the world. The first settlements date back to 5,000 BC. BC and its history is linked to three of the great religious beliefs: Judaism, Christianity and Islam.

Scholars believe that the first human settlements in Jerusalem took place during the Early Bronze Age, around 3,500 BC. C. In the year 1000 BC. C., King David conquered Jerusalem and made it the capital of the Jewish kingdom. His son, Solomon, built the first sacred temple about 40 years later.

! Israel is the Splendor of the Holy Land! By- HUMPHREY H. PACHECKER. JD-LLM.

Read More
admin@ May 11, 2024 0 Comments