Daniel Ortega con su secuas Murillo es un dictador criminal de América siguen las reglas del “Libro Manual del Dictador”.

FILE PHOTO:REUTERS/Maynor Valenzuela
…………
Daniel Ortega con su secuas Murillo- es un dictador criminal de América- siguen las reglas del “Libro Manual del Dictador”. Hoy apelan a la gracia del mundo democrático liberando a 224 opositores, pero como buen comunista ateo sigue castigando a un príncipe de la Iglesia Católica por rehusarse a ser utilizado por el “misericordioso dictador criminal”.
El obispo Rolando Álvarez, un fuerte crítico del gobierno del dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, continua bajo arresto domiciliario desde hace meses, será juzgado por el “delito de conspiración”, según el poder judicial del dictador Ortega. Obispo Álvarez, uno de los religiosos más influyentes de la iglesia católica de Nicaragua, fue detenido a mediados de agosto de 2022 tras ser sacado una madrugada de la casa curial en Matagalpa donde se había refugiado tras iniciarse una investigación en su contra por el delito de hablar a favor de la libertad, la religión y contra la dictadora de Ortega quien promete finalmente será juzgado.
El obispo será mantenido bajo arresto domiciliario, dijo el dictador Ortega. Los cuatro sacerdotes que fueron detenidos junto con el obispo Álvarez permanecerán en la cárcel ,El Chipote,, en la capital Managua, considerada por organismos de derechos humanos como una prisión de tortura. La Corte AICAC-HR pregunta: ¿DONDE ESTA EL PAPA FRANCISCO?
Los dictadores, desde Castro Mussolini hasta Ortega, dieron forma al siglo XX-XXI. ¿Cómo tomaron y perdieron el poder? ¿Qué fuerzas estaban en contra de ellos?
Eran y son hombres despiadados con un poder sin control, que gobernaban sus naciones con mano de hierro. Reprimiendo la disidencia, exigieron lealtad absoluta, encarcelando o matando a quienes se les oponían. Gobernaban por la fuerza de la personalidad, pero estaban plagados de miedos secretos y demonios privados. Fueron dictadores, tiranos que moldearon el siglo XX y dejaron su huella en el nuestro.
Desde Benito Mussolini hasta Saddam Hussein, desde Idi Amin, Fidel Castro, Daniel Ortega hasta Manuel Noriega, los dictadores nos confrontan con preguntas fascinantes. ¿Qué impulsó su sed de dominación y control? ¿Cómo tomaron y ejercieron el poder? ¿Qué fuerzas se levantaron contra ellos o los resistieron en secreto? ¿Cómo perdieron el control al final?
El peor dictador criminal doméstico en los años 60+, durante el comienzo de la revolución encabezada por Fidel Castro se cometieron numerosas ejecuciones extrajudiciales. Cientos de ellas ocurrieron en la prisión de La Cabaña, una Fortaleza situada al Este de la Bahía de La Habana, bajo la dirección de Ernesto ‘Che’ Guevara.
La represión en los años de la revolución provocó la salida de la isla de millones de cubanos, una parte de la población y continúa ahora bajo la dictadora criminal del dictador presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
José Miguel Vivanco director ejecutivo de Human Rights Watch explicó que “cuando se consolida el régimen, y ya se establecen las instituciones propias de la revolución y logran controlar efectivamente a la población civil, cuando se produce el éxodo a Miami de buena parte de la población, especialmente de los sectores de la élite política, la elite económica. El régimen actúa en términos yo diría, muy calculados”.
El Informe Mundial de Human Rights Watch consignaba que la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional recibió más de 3.600 denuncias de detenciones arbitrarias entre enero y septiembre en comparación con las cerca de 2.100 recibidas en 2020.
Todos estos dictadores utilizan el mismo ‘Manual del Dictador’ y Daniel Ortega NO es la excepción. Son los enemigos más férreos de la Iglesia Católica, a pesar que se escudan detrás de la imagen de Jesucristo Dios, como Hugo Chávez y Madura de Venezuela; Fidel Castro llego a la Habana en 1959 con un gran crucifijo en el cuello, pero TODOS son Anti-Cristo. En septiembre de 1961 un grupo integrado por sesenta sacerdotes españoles, cuarenta y cinco cubanos, cinco canadienses, un hondureño, un venezolano, un húngaro, un italiano, y ochenta y cuatro monjas, entre otros, fueron expulsados de Cuba bajo las órdenes directas de Fidel Castro solo a un ano de haber tomado el poder en Cuba. Otro dictador criminal, foráneo, Stalin sentenció personalmente a cientos de acusados. La reacción de ex funcionarios estalinistas contra los artículos de escritores y periodistas que narran por vez primera los detalles de la represión dirigida por Josef Stalin no está logrando más que un constante flujo de información inédita sobre el papel personal del padre de los pueblos en las violaciones de los derechos humanos durante su mandato. Esto con motivo de una información sobre el juicio celebrado tras un pleito “en defensa del camarada Stalin”, el vespertino Izvestia reveló por vez primera que Stalin en persona escribía al margen de las listas de acusados el tipo de sentencia a ejecutar en cada caso particular.
Benito Mussolini, el “Duce” fue un personaje controvertido que se hizo un hueco en la memoria colectiva gracias a sus leyes racistas y sus actos de conspiración y crueldad para adueñarse de Italia. Uno de los primeros actos que Mussolini llevó a cabo con la finalidad de dominar Italia se sucedió en 1922. Ese año, partió junto a sus seguidores sobre Roma en un intento de hacerse con el poder total el dictador. La “revolución” en marcha marcó el final del régimen parlamentario y el principio del fascista totalitario, aunque la manera en la cual se convirtió en dictador jefe de gobierno estaba paradójicamente de acuerdo la constitución italiana. Podemos decir que fue un golpe de estado sui generis. Tras la llegada del Duce al gobierno, se sucedieron una serie de supuestas “elecciones”, las cuales, en muchos casos, estuvieron marcadas por la presión y la violencia de los seguidores de Mussolini hacia sus opositores políticos.
Entre muchas de las ejecuciones y asesinatos, uno de los casos de asesinato más misteriosos se produjo precisamente bajo este contexto en 1924. Ese año se acaban de suceder los últimos comicios electorales, los cuales habían dado la victoria a Mussolini. No obstante, tras el recuento, el diputado socialista contrario al fascismo Giacomo Matteotti dio un discurso en el que se atrevió a desvelar la intimidación a la que habían sido sometidos por parte de los seguidores del Duce.
Estas fueron sus últimas palabras, pues al día siguiente fue raptado y asesinado por tropas fascistas. A pesar de que todos los indicios apuntan a Mussolini, hasta hoy no se han podido encontrar evidencias concluyentes de que fuera éste quien dio la orden directa de ejecutar a Matteotti.
La Asociacion Nacional de Abogados NAFA, con la UNPAM Universidad de Homologacion con esta Corte AICAC-HR y su Comisión de Derechos Humanos con su presidente Dr. Humberto H. Pachecker condenan las violaciones de los derechos humanos de los pueblos de Nicaragua, Cuba, Venezuela, Ucraniay la impunidad con que son cometidas por estos dictadores criminales quienes algunos se autodenominan “socialistas demócratas” cuando en realidad son dictadores criminales comunistas ateos. Es una burla al mundo, un crimen contra la Iglesia Católica el modo que violan TODOS los derechos humanos con total impunidad que estos dictadores tienden sobre esos crímenes de lesa humanidad.
************
Fuentes de información: Libro de jugadas del dictador. https://www.pbs.org/tpt/dictators-playbook
https://elpais.com/diario/1988/09/24/internacional/591055208_850215.html