suppourt@courtaicac-hr.us
+1-888-282-2241
Contact Us
  • Home
  • Services
    • About The Court
    • Arbiters And Authority
    • Cases & Opinions
    • Legal status – Investigations and Locations:
    • Complaints & Arguments
    • Directory Of Members
    • H. R. Defenders
    • Documents & Stare Decisis
    • Filing & Rules
    • News Media
  • OUR BLOG
  • Us Federal Register
  • Contact Us
  • Home
  • Services
    • About The Court
    • Arbiters And Authority
    • Cases & Opinions
    • Legal status – Investigations and Locations:
    • Complaints & Arguments
    • Directory Of Members
    • H. R. Defenders
    • Documents & Stare Decisis
    • Filing & Rules
    • News Media
  • OUR BLOG
  • Us Federal Register
  • Contact Us
  • Home
  • Services
    • About The Court
    • Arbiters And Authority
    • Cases & Opinions
    • Legal status – Investigations and Locations:
    • Complaints & Arguments
    • Directory Of Members
    • H. R. Defenders
    • Documents & Stare Decisis
    • Filing & Rules
    • News Media
  • OUR BLOG
  • Us Federal Register
  • Contact Us
  • Home
  • Services
    • About The Court
    • Arbiters And Authority
    • Cases & Opinions
    • Legal status – Investigations and Locations:
    • Complaints & Arguments
    • Directory Of Members
    • H. R. Defenders
    • Documents & Stare Decisis
    • Filing & Rules
    • News Media
  • OUR BLOG
  • Us Federal Register
  • Contact Us
CASES AND OPINIONS

Fusilados por órdenes de Fidel Castro nunca recibieron justicia… Crímenes en Venezuela siguen impunes.

admin@ November 28, 2019 0 Comments

Fusilados por órdenes de Fidel Castro nunca recibieron justicia… Crímenes en Venezuela siguen impunes.

******Venezuela******

Esta Comisión de los Derechos Humanos dice que el crimen en Venezuela es generalizado, con crímenes violentos como el asesinato y el secuestro que aumentan anualmente. Los comandos de las fuerzas especiales venezolanas han ejecutado miles de asesinatos extrajudiciales en los últimos dieciocho meses y han manipulado las escenas del crimen para que pareciera que las víctimas se han resistido al arresto, según un informe de las Naciones Unidas divulgado el jueves en el que se detallaron los graves abusos del gobierno contra sus opositores políticos. Las Naciones Unidas han atribuido la delincuencia al pobre entorno creado por la dictadura política y económica del “Chavismo Madurista” en el país, que tiene la segunda tasa de asesinatos más alta del mundo. Además, debemos sumar los crímenes políticos al estilo Castrista de Cuba.

******
Las tasas de delincuencia aumentaron rápidamente durante la presidencia de Hugo Chávez y llegando al caos actual debido a la inestabilidad institucional del gobierno bolivariano, la mala administración, la corrupción del gobierno a todos los niveles controlados por el gobierno de Maduro. Sumando la falta de fondos de los recursos policiales y la alta desigualdad.


El gobierno de Chávez buscó una hegemonía cultural, promoviendo el conflicto de clases y la fragmentación social para establecer una hegemonía, lo que a su vez alentó a “bandas criminales a matar, secuestrar, robar y extorsionar”. Cuando Chávez murió en 2013, Venezuela fue clasificada como la nación más insegura del mundo por Gallup. https://www.gallup.com/home.aspx

******

El crimen también continuó aumentando bajo el sucesor de Chávez, el presidente dictador Nicolás Maduro, quien continuó con las políticas de Chávez dirigidas desde Cuba que habían perturbado el estatus socioeconómico de Venezuela.

******
La delincuencia, que a menudo era el tema que más preocupaba a los venezolanos según las encuestas, era la segunda mayor preocupación en comparación con la escasez de alimentos, medicinas, y servicios en Venezuela.

******
Los delitos relacionados con la escasez y el hambre aumentaron poco después, con crecientes constantes incidentes de saqueo en todo el país. La mayor parte del crimen en Venezuela permanece impune- no resultan en enjuiciamiento.


Fuente original: Crimen en Venezuela. Enciclopedia Gratis Pública.

******Cuba******


Aunque no hay datos oficiales la mayoría de los voceros ligados a la defensa de los Derechos Humanos hablan de más de 6.000 fusilados y algunos ubican la cantidad en más de 7.000.

El número total no se conoce y seguramente nunca se conocerá, pero Fidel Castro murió sin rendir cuenta por todos los fusilados y desaparecidos que se le atribuyen.
Aunque no hay datos oficiales la mayoría de los voceros ligados a la defensa de los Derechos Humanos hablan de más de 6.000 fusilados y algunos ubican la cantidad en más de 7.000, esta cifra no incluye a quienes han muerto en las cárceles, torturados o tratando de huir de la isla.


Tampoco incluye a quienes fueron fusilados en la “Sierra Maestra” antes del triunfo de la revolución castrista y durante los años que duró el enfrentamiento armados con la dictadura de Fulgencio Batista.
Los menos conservadores, como la organización internacional defensora de los derechos humanos Cuba Archivo, cifran en 7.101 el número de muertos provocados por la dictadura de Castro.

******
Los fusilados por Castro, especialmente en los primeros años del régimen eran opositores que fueron sometidos a juicios sumario (exprés) a quienes se les atribuían crímenes de guerra.
Las muertes por fusilamiento, posterior a la ascensión al poder de la revolución liderada por Castro, se basan en la pena de muerte establecida en la carta magna de la Isla.
Los juicios sumario

******
El periodista Antonio Llano Montes (citado por el blog Todoporcuba), testigo de una de las masacres ejecutadas por los Castro, relató en un programa trasmitido en la estación WAQI Radio Mambí (Miami), el lunes 28 enero 2002, la masacre ocurrida en la Loma de San Juan el 12 de enero de 1959:
“Fuimos a reportar el juicio que se les hacía a 72 infelices. Estábamos presentes cuando Raúl Castro interrumpió al tribunal y dijo: ‘¡Si uno es culpable, los demás también lo son. Los condenamos a todos a ser fusilados!’”.

******
Desde su llegada al poder en 1959, Castro impuso un régimen totalitario comunista sin el menor resquicio para cualquier otra idea política. Las cárceles se llenaron de disidentes y muchos de ellos acabaron en el paredón, recuerda OKdiario.com
El mismo blog Todoporcuba da cuenta del titular del diario Revolución, órgano del movimiento del 26 de Julio, el 14 de enero de 1959: “¡EXCLUSIVA! ¡VEA LA LISTA DE LOS FUSILADOS EN SANTIAGO!”
Se trataba de soldados y oficiales del cuartel Moncada, el mismo que los hermanos Castro habían intentado atacar, sin éxito, en 1953. Menos de seis años después ya estaban tomando su revancha, por medio de ese acto simbólico.


“Los militares que los habían puesto en fuga y que habían torturado o asesinado a varios de sus compañeros ya no estaban probablemente en funciones en ese cuartel, poco importaba. Ellos también eran considerados “esbirros” a sueldo de Batista. Su muerte había sido ordenada por un Tribunal Revolucionario constituido apresuradamente por Raúl Castro.

Fue la primera manifestación del terror puesto en práctica por la revolución cubana”, señala el autor del blog.

******
De reciente data:
Algunos casos han sido más sonados que otros, como por ejemplo el fusilamiento del general Arnaldo Ochoa y de otros altos oficiales de las Fuerzas Armadas y del Ministerio del Interior acusados de narcotráfico, la fractura interna más grave ocurrida hasta entonces dentro de la revolución.
Una crónica de El País de España, publicada a propósito de esos fusilamientos revive el momento en que “los cuatro militares que traicionaron la revolución de Fidel Castro fueron ejecutados, al amanecer de una mañana radiante, en algún lugar de La Habana. Cuando la emisora (oficial) Radio Rebelde transmitió, poco antes de las nueve de la mañana (media tarde en España), las primeras noticias sobre el cumplimiento de la sentencia contra los condenados (entre ellos, el multicondecorado general Arnaldo Ochoa) por narcotráfico y otros delitos contra el Estado, la ciudad apenas se desperezaba de una noche larga y calurosa”.

******
También despertó interés en el mundo, el caso de tres jóvenes que intentaron secuestrar la lancha ”Baraguá”, que hacía el trayecto entre Regla y La Habana Vieja, con el fin de llegar a Estados Unidos y que posteriormente fueron fusilados.
Luego de un juicio sumario (9 días entre juicio, condena y apelación) y de que se ejecutara a los jóvenes en 2003, en una alocución de cuatro horas, Fidel Castro justificó la decisión.
“Había que cortar radicalmente aquella ola de secuestros”, dijo Fidel Castro, al explicar la decisión de fusilar a los considerados tres principales responsables del atentado contra la embarcación, y agregó: “Había que aplicar sin vacilación alguna las sentencias impuestas por los tribunales y ratificadas por el Consejo de Estado”.
Fuente original [Cuba]: Diario Las Américas. Las Américas Multimedia Group LLC.

90
1903 Views
PrevDefensores de los Derechos Humanos en riesgo por las acusaciones y amenazas de las autoridades.November 4, 2019
¿Cuánto importantes son los derechos humanos? Derechos humanos, civiles, políticos y laborales.December 14, 2019Next

Related Posts

CASES AND OPINIONS

Guía para la medición Nunca debemos olvidar que detrás de cada dato estadístico y la aplicación

Indicadores de derechos humanos- Guía para la medición Nunca debemos olvidar que...

admin@ July 4, 2021
CASES AND OPINIONS

EL COLEGIO FLORIDA BAR OFRECE GRANDES OPORTUNIDADES PARA ABOGAD/OS EXTRANJEROS- INVITACION A NAFA…

************ Estimada/os colegas miembros y estudiantes de NAFA LAW. El colegio de...

admin@ March 18, 2025

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Blog Menu

About The Court
Legal Status – Locations
H. R. Defenders
Arbiters And Authority
Filing And Rules
Cases And Opinions
Complaints And Arguments
Documents And Stare Decisis
News Media
Directory Of Members

The American International Court of Arbitration and Commission for Human Rights (AICAC-HR) was founded in the District of Columbia WA DC as an international human rights judicial body and international arbitration based in United States.

Read More...
Services
About the court
Legal status – locations
H. R. defenders
Arbitera and authority
Finling and rules
Cases and opinions
Contacts
Adress: 1101 Pennsylvania Avenue, NW, Suite 300, Washington DC, 20004
Adress: 3200 US Highway 27 South Suite 302, Sebring, FL 33870
Email: support@courtaicac-hr.us
Email: secretariat@courtaicac-hr.us
Phone: +1-888-282-2241
Phone: +1-863-314-6094
Newsletter

CLICK HERE FOR NEWSLETTER

Terms of use | Privacy Environmental Policy

Copyright © 2019 Orlando Computer systems. All Rights Reserved.