NAFA LAW la Corte AICAC-HR unidas a UNPAM Institución de homologaciones universitaria

UNPAM con su Institucion de Homologación de Educación Superior está autorizada para rendir equivalencias académicas a altos grados obtenidos en el extranjaro para que tengan vigencia en Estados Unidos. Consejo General de Educación de Puerto Rico. Ver detalles desde 2023 entrando por este enlace- HAZ clic aquí: 2023-24 REPORTE ANUAL GENERAL
La Universidad UNPAM en Puerto Rico es propietaria del:
“INSTITUCIÓN DE HOMOLOGACION DE EDUCACIÓN SUPERIOR- UNPAM –
HOMOLOGATION INSTITUTION OF HIGHER EDUCATION. INCORPORATED”
Ver Certificado de Registro entrando por este enlace- HAZ clic aquí: INSTITUCIÓN DE HOMOLOGACION-1. Institución la cual solamente realiza servicios de homologación y equivalencias académicas de estudios y grados acádemicos obtenidos en universidades y colegios en el exterior- países fuera de Puerto Rico y fuera de Estados Unidos. HAZ CLIC AQUI: 2023-24 REPORTE ANUAL GENERAL.
DEPARTAMENTO DE EDUCACION NACIONAL DE ESTADOS UNIDOS. Reconocimiento de Titulaciones Extranjeras- Ver detalles oficiales aquí: https://sites.ed.gov/international/recognition-of-foreign-qualifications/
UNPAM recomienda a todas y todos miembros de NAFA LAW especializarse en la Practica Virtual de Derecho algo indispensable y cada vez más de moda desde esta la última decada en Estados Unidos.
¿Qué es un abogado virtual?
Un abogado virtual puede tener su propio bufete virtual o trabajar para un bufete principalmente de forma remota. Los abogados virtuales deben contar con un portal seguro para clientes para cumplir con el concepto de bufete virtual del Grupo de Trabajo de Abogados Electrónicos de la ABA. Si bien los conceptos parecen similares, existe una diferencia entre trabajar ocasionalmente de forma remota como abogado y ser un abogado virtual. La diferencia clave radica en cómo un bufete se conecta con sus clientes en línea.
El bufete virtual, o despacho virtual, abogada/o virtual implica que la/os abogados y sus equipos trabajen a distancia utilizando tecnología legal para gestionar todos los aspectos de su práctica, ofreciendo flexibilidad, rentabilidad y acceso a una cartera de clientes más amplia.
¿Qué es un bufete virtual?
A continuación, se presenta un análisis más detallado del concepto:
Definición:
Un bufete virtual (o firma juridica) es un despacho donde la/os abogados y el personal trabajan principalmente a distancia, utilizando tecnología para todas las tareas legales.
Características clave:
Trabajo remoto: La/os abogados y el personal pueden trabajar desde cualquier lugar con conexión a internet.
Tecnología: Se basa en gran medida en la tecnología para la comunicación, la gestión documental y la gestión de casos.
Portales seguros para clientes: Los bufetes virtuales suelen utilizar portales seguros para clientes para la comunicación segura y el intercambio de documentos.
Flexibilidad: Ofrece flexibilidad en el horario y la ubicación de trabajo, lo que permite a los abogados lograr un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.
La importancia de Internet y la red en la abogacía. Colegas cuando no estás en la corte o en una agencia gubernamental administrativa, probablemente estás en tu oficina, donde hay muchas computadoras y tabletas de respaldo. Muchos de los recursos que la/os abogados necesitan para hacer su trabajo están conectados a Internet. Hoy día la practica virtual en general incluyendo es obligatoria en casi todas las cortes, agencias federales, estatales y administrativas del gobierno. La investigación, los documentos de los clientes, los documentos guardados y los correos electrónicos dependen de una conexión a Internet y del conocimiento como saber navegar y preparar bien estos trámites virtuales. La tecnología puede ayudar a las oficinas legales, a las empresas a administrar y mantenerse al tanto de las comunicaciones importantes con los clientes.
Y los sistemas de software legal especializados con el conocimiento correcto pueden ayudar a satisfacer las necesidades inmediatas de los clientes y proporcionar una percepción de capacidad de respuesta, impulsando una ventaja competitiva real y sostenible para su firma y empresa.
Comenzando en 2025 NAFA LAW – UNPAM comenzarán a impartir clases virtuales de alto conocimiento en el mundo del Internet y programas virtuales para colegas quienes desean tener su firma de abogada/os virtual. Todo a costos modicos para nuestros miembros y estudiantes de NAFA – UNPAM.


Para aprender esta práctica presentamos a el Profesor Licdo. Humphrey John Pachecker Barrera, administrador de NAFA. Administrador de estos nuevos programas de práctiga virtual del derecho del administrador académico de NAFA LAW – UNPAM.
Este profesor es graduado en la Universidad Central de Florida con un grado de Bachelor en Ciencia y Computación experto en la programación informática- en escribir códigos para acciones específicas en computación, y consultor para asuntos virtuales del gobierno de Florida.
Le capacitará a Usted en la aplicación y programa de software, y le dará instrucciones sobre cómo realizarlas los programas, como crear tus propias paginas, sitios Webs para su firma Virtual de servicios Juridicos. Este profesor es un profesional que crea instrucciones para que su computadora las ejecute escribiendo y probando códigos que permite que las aplicaciones y los programas de software funcionen con éxito.
NAFA LAW la Corte AICAC-HR unidas a UNPAM Institución de homologaciones universitaria acreditada sin fines de lucro con la misión de hacer que la educación de alta calidad y la reciprocidad con toda/o colega extranjero sea más accesible y asequible para todos. Fundada en 1991 y en línea desde 1995, hemos ayudado a innumerables profesionales extranjeros y estudiantes a alcanzar sus metas con programas flexibles y centrados en la carrera y en su propio idioma. Visite nuestras nuevas páginas comenzando este mes para obtener más información sobre nuestra misión, acreditaciones, educación y capacitación con nuestro equipo de liderazgo, reconocimientos nacionales y premios.
El número de despachos de abogados hispanos virtuales muestró un descenso en la encuesta de tecnología de la ABA del 2013. ¿Qué define a un despacho como virtual? La encuesta preguntó a quienes se describen como abogados virtuales cuáles consideraban las características que definen su despacho virtual. Como era de esperar, la respuesta más común, dada por el 58 % de estos abogados virtuales, fue “la falta de una oficina física tradicional”.
Otras respuestas comunes fueron “el mínimo contacto presencial con los clientes” (52 %), “el uso de herramientas web para la interacción con los clientes” (46 %), “el uso de un portal/extranet seguro para clientes» (18 %), «la oferta de servicios legales desagregados” (18 %) y “otros” (3 %).
NAFA LAW – AICAC-HR – UNPAM quieren cambiar este descenso en las firmas virtuales de abogada/os hispanos ofreciendo este año 2025 un Seminario Especial en lines llamado académicamente como: Diploma de Educación Especial.
Escribenos al correo: nafa@nafalaw.com o llamanos al teléfono número: 1- 863-345-0618 para que tengas tu firma juridica virtual.
