Court AICAC-HR y su Comisión General de Derechos Humanos denuncia la negligencia criminal de las autoridades de detención migratoria de México donde ayer día murieron al menos 38 personas.
Court AICAC-HR y su Comisión General de Derechos Humanos [ http://courtaicac-hr.us/] denuncia la negligencia criminal de las autoridades de detención migratoria de México donde ayer día murieron al menos 38 personas en el incendio del un centro de emigrantes en la frontera de México. Evidente por las imágenes de vídeo cuales muestra cómo la policía de custodia y detención abandonó a su suerte a los emigrantes retenidos -en su mayoría de Venezuela- en un centro estatal situado en el puente que conecta a Ciudad Juárez con El Paso.
Este incendio según reportado fue un incendio provocado en un centro de detención de emigrantes de Ciudad Juárez cual hasta hoy día marzo 29 ha dejado un balance provisional de 38 muertos y 28 heridos. Los hechos ocurrieron poco después de las 9 de la noche del lunes, cuando un grupo de migrantes encerrados bajo llave decidieron prender fuego a sus colchonetas para intentar frenar su inminente deportación.
Según ha confirmado el Instituto Nacional de Migración (INM), todas las víctimas son varones, 28 de origen guatemalteco, que habían sido detenidos ese mismo día en la ciudad fronteriza. A pesar de que los hechos se han producido en el interior de un centro federal, el Gobierno del presidente AMLO- López Obrador ha rechazado cualquier responsabilidad por lo ocurrido y ha culpabilizado a las propias víctimas de la tragedia.
COURT AICAC-HR Comisión de Derechos Humanos le exigimos al presidente AMLO que reconozca la responsabilidad irrefutable de esta negligencia al poner en detención forzada a estos emigrantes en un centro federal, el Gobierno del presidente AMLO- López Obrador con su política de admisión de refugiados o transeúntes.
El reasentamiento de refugiados es una solución duradera para personas con necesidades de protección humanitaria que han dejado sus países, y no pueden regresar a sus casas de manera segura y requieren reasentamiento permanente en un tercer país porque no pueden permanecer en el país donde residen originalmente. Por lo tanto el gobierno de México y su presidente AMLO- López Obrador son responsables de esta catástrofe. No aceptamos la burda excuse de AMLO al declarar que, y citamos:
“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron”, ha asegurado AMLO en su primera intervención pública ante los medios. De las dos horas y cuarenta minutos que ha durado la Mañanera de este martes -la polémica conferencia diaria del Presidente- López Obrador ha dedicado menos de dos minutos para referirse a una de las peores tragedias migratorias que ha sufrido el país en los últimos años: “A partir, suponemos, de que se enteraron que iban a ser deportados o movilizados y como protesta, en la puerta del albergue, pusieron colchonetas, les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a provocar esta terrible desgracia”.
Las autoridades han confirmado que hay 29 heridos en “estado grave-delicado” que están siendo atendidos en cuatro hospitales de Ciudad Juárez, mientras que a las afueras del centro de detención continúan congregándose familiares de los migrantes en busca de respuestas.
EL GOBIERNO DE AMLO MEXICO ES RESPONSABLE AL NO EVITAR ESTA TERRIBLE DESGRACIA Y AL NO DEJAR SALIR A LAS VICTIMAS DETENIDAS ENCERRADAS CON LLAVE- Y EL ABOGADO DR. HUMBERTO H. PACHECKER CONSIDERA POR LO TANTO QUE EL GOBIERNO DE AMLO DEBE COMPENSAR MONETARIAMENTE A ESTAS FAMILIAS POR CADA UNA DE LAS MUERTES= VER DENUNCIA AQUÍ PRESENTADA ANTE LA COMISION NACIONAL DE DD.HH. DE MEXICO: Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)