Como radicar querellas y preocupaciones sobre derechos humanos.

La Corte Internacional Americana de Arbitraje y la Comisión de Derechos Humanos (AICAC-HR). Esta Corte, igual que el sistema de la ONU; Emitirá opiniones y juicios sobre presuntas violaciones de la Convención Internacional de Derechos Humanos, incluido el Arbitraje Internacional Americano.

Este sitio Web de AICAC-HR, siguiendo las directrices de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos tiene varios recursos para las personas que desean comunicar sus preocupaciones sobre los derechos humanos a las Naciones Unidas.

Ciertas convenciones sobre derechos humanos tienen mecanismos para abordar quejas individuales, otras pueden no.

El proceso de quejas de derechos humanos de la ONU es un último recurso. Todos los recursos locales y nacionales deben agotarse antes de presentar ante la ONU.
Recomendamos contactar a un colegio de abogados local o un grupo de defensa de los derechos humanos para obtener ayuda antes de contactar a la ONU.

Las decisiones de los organismos de derechos humanos en casos individuales generalmente son documentos restringidos, a menos que el organismo decida ponerlos a disposición. Los nombres de los casos y otra información se pueden encontrar en los informes de las sesiones en las que se consideró el caso. Este tipo de documentación a veces se denomina “jurisprudencia” de los órganos
de tratados.

1-. PRIMERO DEBE REGISTRARSE BAJANDO ESTE FORMULARIO AQUÍ Y REGRESARLO AL
CORREO ‘EMAIL’ DE AICAC-HR:APPL GRATUITA OBSERVADOR DD HH AICAC-HR_1

2-. SEGUNDO DEBE LLENAR FORMULARIO DE LA QUERELLA  AQUÍ Y REGRESARLO AL CORREO ‘EMAIL’ DE
AICAC-HR:FORMULARIO COMPLAINT QUERELLA HHRR

Read More
admin@ May 27, 2019 0 Comments

Stare Decisis – Precedente – autoridad

Sistema Derecho Común Stare Decisis, Precedentes:

Stare Decisis: En los sistemas legales de derecho común, el precedente es un principio o regla establecida en un caso legal anterior que es vinculante o persuasivo para un tribunal al decidir casos posteriores con asuntos o hechos similares. Los sistemas legales de derecho consuetudinario otorgan gran valor a la decisión de los casos de acuerdo con reglas de principios consistentes, de modo que hechos similares produzcan resultados similares y predecibles, y la observancia del precedente es el mecanismo por el cual se alcanza esa meta. El principio por el cual los jueces están vinculados a los precedentes se conoce como stare decisis (una frase en latín significa literalmente, “Deje que la decisión se mantenga”).

El precedente de ley común es un tercer tipo de ley, en pie de igualdad con la ley estatutaria (es decir, estatutos y códigos promulgados por los cuerpos legislativos) y la legislación subordinada, es decir, legislación delegada (en el lenguaje del Reino Unido) o ley reguladora (en el lenguaje de los Estados Unidos). (Es decir, los reglamentos promulgados por las agencias de la rama ejecutiva).

La jurisprudencia, en las jurisdicciones de derecho consuetudinario, es el conjunto de decisiones de los tribunales judiciales u otras decisiones que pueden ser citadas como precedentes. En la mayoría de los países, incluida la mayoría de los países europeos, el término se aplica a cualquier conjunto de resoluciones legales, que se guía por resoluciones anteriores, por ejemplo, decisiones anteriores de una agencia gubernamental.

Esencial para el desarrollo de la jurisprudencia es la publicación e indización de decisiones para uso de abogados, tribunales y el público en general, en forma de informes de ley. Si bien todas las decisiones son precedentes (aunque en diferentes niveles de autoridad como se discutió a lo largo de este artículo), algunas se convierten en “casos importantes” o “decisiones históricas” que se citan con mayor frecuencia.

En términos generales, se dice que un precedente legal es:

Aplicado (si el precedente es vinculante) adoptado (si el precedente es persuasivo), si los principios que sustentan la decisión anterior se utilizan en consecuencia para evaluar los problemas del caso subsiguiente; distinguidos, si los principios que sustentan la decisión anterior se encuentran específicos o basados ​​en ciertos escenarios fácticos, y no se aplican al caso subsiguiente debido a la ausencia o diferencia material en los hechos de este último; o

anulado, si los mismos tribunales o los tribunales superiores en apelación o en la determinación de casos subsiguientes encontraron que los principios que sustentan la decisión anterior son erróneos en la ley o son superados por una nueva legislación o desarrollos.

En los sistemas de derecho civil, las decisiones pasadas pueden influir en decisiones futuras, incluso si no tienen el efecto vinculante y de precedencia que tienen en el proceso de toma de decisiones de derecho común.

EJEMPLO VINCULANTE:

El 25 de junio de 2012, el Tribunal de Apelaciones para el Undécimo Circuito de los Estados Unidos, que cubre todas las apelaciones federales que emanan de los estados de Florida, Georgia y Alabama, decidió que un tribunal de arbitraje comercial privado en Ecuador utilizado por las partes para resolver una disputa comercial es un “tribunal” para los fines de la recopilación de pruebas de conformidad con el Título 28, sección 1782 del Código de los Estados Unidos (28 USC § 1782) esta es vinculante en Estados Unidos igual que una decisión en un tribunal local Americano.

Esa sección permite a los tribunales de los Estados Unidos brindar asistencia a los tribunales extranjeros e internacionales y a los litigantes ante dichos tribunales que buscan obtener pruebas en los Estados Unidos para ser utilizados en los procedimientos ante dichos tribunales. https://caselaw.findlaw.com/us-supreme-court/542/241.html 

La Corte Suprema de EE.UU., estableció primero la prueba para determinar si los tribunales de los EE. UU., deberían proporcionar dicha asistencia a los tribunales extranjeros o internacionales en la decisión histórica de Intel Corp. v. Advanced Micro Devices, Inc., aunque la Corte Suprema no abordó directamente si un tribunal arbitral extranjero o internacional era un “tribunal” según la Sección 1782, establecía normas liberales para lo que constituye un “tribunal” que los tribunales federales inferiores han luchado para aplicar de manera consistente a los tribunales arbitrales.

En relación con el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones SA, v. JAS Forwarding (EE. UU.), Inc., 2012 WL 2369166 (11th Cir. 25 de junio de 2012) es la primera decisión del Tribunal Federal de Apelaciones posterior a Intel que empleó la prueba de Intel para decidir si un tribunal arbitral comercial privado constituye un tribunal según la sección 1782.

En el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones S.A., se trata de una disputa comercial que surgió en 2008 cuando Jet Air Service Ecuador, S.A. (JASE) inició un procedimiento arbitral contra el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones S.A. (CONECEL) ante la Cámara de Comercio de Guayaquil en Guayaquil, Ecuador. JASE y CONECEL tuvieron una larga relación contractual en la que JASE proporcionó servicios de logística de transporte para los envíos internacionales de teléfonos celulares y accesorios de CONECEL. En 2008, una auditoría interna llevada a cabo por CONECEL reveló que JASE la había llenado excesivamente por millones de dólares y además sospechó que dos ex empleados estaban involucrados. Posteriormente, JASE inició un procedimiento arbitral en Ecuador alegando que CONECEL no había pagado varias facturas. VER DETALLES ENTRANDO POR ESTE ENLACE:

http://arbitrationblog.kluwerarbitration.com/2012/07/03/the-eleventh-circuit-takes-the-lead-in-holding-that-a-private-commercial-arbitral-tribunal-is-a-foreign-tribunal-under-28-u-s-c-%C2%A7-1782/

Política y directrices editoriales: https://arbitrationblog.kluwerarbitration.com/editorial-policy-guidelines/

 

Read More
admin@ May 25, 2019 0 Comments

Programas y articulos Corte AICAC-HR con NAFA LAW BLOG- MOOT COURT- CORTE SIMULADA…

Colegas estudiantes miembros de NAFA LAW. Les invitamos a que, al finalizar este curso en terminología legal, hagamos un juicio oral simulado- juicios conocidos por el titulo de “Moot Court”.

Ya es una realidad, “Juicio Simulado”. Tema seleccionado: Derecho Migratorio.  En este juicio simulado será una experiencia judicial simulada donde los estudiantes y miembros de NAFA LAW actuaran como abogados, testigos y otros roles judiciales para presentar un caso legal hipotético en derecho migratorio y el derecho a la ciudadanía por nacimiento. La participación de toda/os ayudará a los miembros estudiantes abogada/os extranjeros a perfeccionar su pensamiento crítico, oratoria y trabajo en equipo.

NAFA LAW ahora buscar un grupo de voluntaria/os en este mes de mayo 2025 para poder organizar este concurso de juicio simulado el cual se llevará acabo el día cuatro [4] de julio 2025 [US Independence Day] en los salones especiales de MOOT COURT.

Para poder hacerlo, se requiere tener el personal voluntario confirmado en o antes del día 17 de mayo 2025.

Esta tarea organizadora implica los siguientes varios pasos claves:

1-. Definir el alcance y el formato,

2-. Establecer las reglas y directrices,

3-. Reclutar equipos y jueces,

4-. Estudiar el problema simulado “Estados Unidos contra Wong Kim Ark”, 169 U.S. 649 (1898)” – VER INFORMACION DEL CASO AQUI: MOOT COURT CASE-1

5-.  Gestionar la logística,

6-. Ensayar todos los pasos de acuerdo con el código procesal civil de inmigración: https://www.law.cornell.edu/cfr/text/8/part-1003/subpart-C

Aunque No existe un único “Código de Procedimiento Civil de Inmigración”, como un código específico y numerado. En cambio, los procedimientos de inmigración se rigen por una combinación de estatutos, reglamentos y normas judiciales, que se encuentran principalmente en el Título 8 del Código de los Estados Unidos (USC), la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) y el Código de Reglamentos Federales (CFR).

Comenzando el lunes junio 16- 2025, todas las partes voluntarias se familiarizaran con este código para preparar todos los documentos y alegatos en o antes del día martes primero de julio 2025 fecha de radicación del caso ante el tribunal.

Un concurso bien estructurado ofrece a los estudiantes una valiosa experiencia en investigación y defensa jurídica.

  1. Planificación y alcance:

Definir el alcance:

Decidir si el concurso será interno (dentro de una facultad u organización) o externo (con otras facultades u organizaciones).

Determinar el formato:

Decidir si será un juicio simulado tradicional (argumentos orales ante un panel de jueces) o un formato híbrido (incluyendo presentaciones escritas).

Establecer objetivos:

Definir claramente los objetivos de aprendizaje de los participantes, como mejorar las habilidades de investigación jurídica, redacción y defensa oral.

  1. Reglas y directrices:

Desarrollar las reglas:

Crear un conjunto detallado de reglas que abarque desde el formato de las presentaciones escritas (si corresponde) hasta las reglas de las presentaciones orales, incluyendo los plazos. Establecer criterios de evaluación:

Definir cómo evaluarán los jueces a los equipos, centrándose en áreas como el conocimiento legal, la claridad de los argumentos y la respuesta a las preguntas.

Comunicarse con claridad:

Asegurarse de que todos los participantes y jueces comprendan claramente las reglas y directrices.

  1. Reclutamiento y logística:

Reclutar equipos y jueces:

Contactar con facultades de derecho u organizaciones para fomentar la participación y buscar jueces (abogados, profesores, etc.) dispuestos a ser evaluadores.

Crear un problema de debate:

Desarrollar un caso legal hipotético con hechos, problemas y posibles argumentos claros.

Gestionar la logística:

Organizar las sedes adecuadas, asegurar los recursos necesarios (por ejemplo, proyectores, computadoras) y desarrollar un cronograma para la competencia.

  1. Día de la competencia:

Realizar rondas: Asegurarse de que los equipos tengan tiempo suficiente para prepararse para los argumentos orales y cumplir con las reglas de la competencia.

Proporcionar retroalimentación: Animar a los jueces a brindar retroalimentación constructiva a los equipos, ayudándolos a identificar áreas de mejora. Reconocer logros: Otorgar premios y reconocimiento a los equipos ganadores y a las personas destacadas.

  1. Posterior a la competencia:

Reflexionar y aprender:

Los organizadores deben analizar la competencia para identificar áreas de mejora en eventos futuros.

Compartir buenas prácticas:

  1. Documentar vía LA GRANDE VIDEOS- las estrategias exitosas y compartirlas con otras organizaciones y universidades para promover las buenas prácticas en la organización de concursos de tribunales simulados de nuestra colegio NAFA LAW SCHOOL.

Siguiendo estos pasos, los organizadores pueden crear un concurso de tribunales simulados exitoso y gratificante que brinde valiosas oportunidades de aprendizaje a los participantes.

Invitaremos a un juez activo de las cortes de circuito de la ciudad de Sebring Florida. Ver información entrando por este enlace: https://www.highlandsclerkfl.gov/index.php

Igualmente, seguiremos todos los pasos requeridos oficialmente en los juicios y litigios civiles en el Estado de Florida de acuerdo a las reglas y leyes procesales- ver detalles entrando por este enlace: https://www.floridabar.org/rules/ctproc/

TODA/OS están invitados. Esto será un buen ejercicio para el futuro de todos ustedes

El juicio simulado es una simulación de una audiencia judicial que implica la aplicación de la ley a un caso ficticio. Es una actividad estudiantil del derecho que ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades de defensa.

Para ver detalles de cómo funcionará, cuales son los pasos de un juicio oral en Estados Unidos- favor de entrar por este enlace- haz clic aquí:

En Florida y en otros 31 Estados, la/os abogada/os extranjeros, conocidos por las siglas en ingles “FLC” pueden estar autorizados a trabajar como abogada/os asesores legales internos para una organización comercial en Estados Unidos.

Explicación- Servicios de FLC: [Regla de admisión Chapter 16]

Un/a FLC puede brindar asesoramiento y representación legal sobre asuntos relacionados con las leyes de un país extranjero. Por ejemplo, un FLC puede asesorar a una empresa estadounidense sobre cómo hacer negocios en otros países.

Abogado FLC Interno: [Regla de admisión Chapter 17]

En estos estados, la/os abogados extranjeros pueden estar autorizados a trabajar como asesores legales internos para representar una organización comercial, sus propietarios, ejecutivos y empleados. Por ejemplo, en Florida, los abogados extranjeros pueden estar autorizados a trabajar como asesores legales internos si cumplen con ciertos criterios de las reglas de admisión Capítulos Chapters 16 & 17.

Ejercicio en los EE. UU.

Los abogados extranjeros FLC pueden ejercer en los EE. UU., de varias maneras, entre ellas:

Ejercicio limitado a través de una regla de consultor legal extranjero FLC.

Trabajo transaccional temporal.

Admisión Pro Hac Vice.

Admisión completa como abogado con licencia regular en una jurisdicción de los EE. UU.

La regulación estatal de los servicios legales varía, por lo que los abogados extranjeros deben conocer las reglas y regulaciones en cada jurisdicción donde deseen ejercer.

Para nuestro NAFA LAW juicio simulado:

Los participantes analizan un problema e investigan la ley relevante-

Preparan presentaciones escritas y presentan argumentos orales-

Un panel de jueces hace preguntas-

Los jueces emiten una sentencia y dan su opinión-

Por qué es importante:

El juicio simulado ayuda a los estudiantes abogada/os extranjeros a comprender la Constitución y el sistema judicial procesal y las leyes estatales y federales.

Ayuda a los estudiantes abogada/os extranjeros a desarrollar habilidades de defensa persuasiva-

Ayuda a los estudiantes abogada/os extranjeros a mejorar su empleabilidad y servicios jurídicos-

¿Cual es la historia del ‘Moot Court’?

El juicio simulado se originó en la Facultad de Derecho de Harvard en el año 1820-

Ahora se encuentra en casi todas las facultades de derecho estadounidenses-

Muchas universidades tienen sociedades de juicios simulados-

También hay competencias nacionales e internacionales de juicios simulados-

En qué se diferencia del juicio simulado:

El juicio simulado se diferencia de los juicios reales porque no implica testimonios o evidencias reales.

Los pasos en un juicio oral en Estados Unidos son: 

Selección del jurado-

Argumentos de apertura-

Interrogatorios y contra-interrogatorios-

Argumentos de clausura-

Instrucciones al jurado-

Deliberación y veredicto del jurado-

Anuncio del veredicto-

Sentencia.

El jurado decide si el acusado es culpable o inocente basándose en la evidencia y las instrucciones del juez. La decisión del jurado debe ser unánime. 

Detalles de las etapas:

La parte demandante o el fiscal declara primero, seguido por la defensa y luego por el fiscal de nuevo. 

El jurado se reúne en privado para deliberar. 

Si el jurado no llega a un acuerdo, se le conoce como “jurado sin veredicto”. 

Si el jurado declara al acusado culpable, se le convoca para conocer la sentencia. 

Si el jurado declara al acusado inocente, este es puesto en libertad o libre de demanda. 

El acusado y su defensa pueden decidir tener un juicio sin jurado, conocido como “bench trial”. 

Para ver ejemplo de juicio oral en español sistema Americano- entrar por este enlace- nota que el video tiene un retraso grande en tiempo y no comienza hasta el tiempo 22 minutos- Haz clic aquí en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=FoQjmhcVR18

HUMPHREY PACHECKER – TERESITA DJ BARRERA PACHECKER VIDEOS DE EDUCACION NAFA LAW – UNPAM:

https://www.youtube.com/watch?v=qUo0emKCK68

https://www.youtube.com/@humphreypachecker6733

NAFA LAW SCHOOL: https://dos.sunbiz.org/scripts/ficidet.exe?action=DETREG&docnum=G23000034580&rdocnum=G23000034580

Información adicional: Etapas del proceso penal en Estados Unidos: https://www.abogado.com/recursos/ley-criminal/procedimiento-penal.html

Historia de la Corte AICAC-HR-  fue establecida en la Capital Washington DC para trabajar por una sociedad multiétnica más funcional.  A través de la difusión de información, la corte tiene como objetivo contribuir a una mejor integración de los inmigrantes y prevenir la violación de los derechos humanos. Se ha sabido especialmente por su trabajo contra el matrimonio forzado y contra la opresión cultural y religiosa de las personas, hombre y mujeres. La corte también ha criticado los efectos culturales y económicos de la alta inmigración indocumentada.

NAFA LAW Asociación de Abogados & Corte AICAC-HR- Desde el mes de enero 2019 tendrá abierta las inscripciones para todos los abogada/os extranjeros y paralegales, quienes desean recibir unos de estos cursos grado de: (1)- MASTER EN ARBITRAJE AMERICANO – INTERNACIONAL-

NAFA LAW Y Corte AICAC-HR son propiedad del mismo Consorcio Administrativo juntos con la Universidad de Homologaciones UNPAM.

Igualmente el curso (2)- Maestría  DEFENSOR en DERECHOS HUMANOS [derechos civiles y políticos] A DISTANCIA [desde tu casa] y/o combinación PRESENCIAL EN FLORIDA. Ambos con licencia y Certificación Nacional con admisión para ejercer otorgada por la Corte Americana de Arbitraje Internacional y Derechos Humanos AICAC-HR, incluyendo el curso con exámen y licencia de notario público. Ahora un ahorro pidiendo una beca $2,900.00 del precio regular de $6,900.00.

American International Court of Arbitration and Commission for Human Rights [“AICAC-HR”] http://courtaicac-hr.us/

 NAFA LAW, “Asociación Nacional para Abogados Extranjeros” en conjunto con UNPAM, ha sido nombrada por la Corte AICAC-HR, Washington DC, oficialmente comenzando el primero de abril, 2019- como la única Institución autorizada- siguiendo con el acuerdo exclusivo de colaboración entre AICAC-HR y NAFA, y la única Academia de capacitación en idioma español, para todo el continente americano y el caribe.

La Academia de Árbitros Internacionales y Defensores Derechos Humanos AICAC-HR – NAFA LAW ofrecerá a partir de abril, 2019 varios programas educativos, incluyendo maestría, destinados a capacitar a especialistas calificados con las competencias (conocimientos y habilidades) requeridas para desempeñar profesionalmente las funciones y ejercicio de los árbitros internacionales. También, educación y capacitación para desempeñar profesionalmente las funciones y ejercicio de los defensores internacionales por la Comisión Internacional de Derechos Humanos y de Investigación Judicial de la Corte. (International Human Rights Commission of Judicial and Legal Investigation of the AICAC-HR).

Los programas especializados de capacitación de árbitros internacionales y derechos humanos son iniciados por el AICAC-HR – NAFA LAW en conjunto con su socio regionales NAFA LAW (proyectos educativos de socios en diferentes regiones y países).

El plan de estudios con la Maestría- dichos programas, incluye cursos sobre procedimientos y derecho en arbitraje, derecho internacional privado, derecho comparado, videos, libros, así la especificidad de los Reglamentos AICAC-HR, y Derechos Humanos. Incluye educación en Notario Público todo con su computadora en linea:  https://www.flgov.com/notary_how_to/

Después de completar con éxito la capacitación, las personas graduadas adquirirán las certificaciones y licencias requeridas para ejercer.

Corte AICAC-HR fue establecida para trabajar por una sociedad multiétnica más funcional.  A través de la difusión de información, la corte tiene como objetivo contribuir a una mejor integración de los inmigrantes y prevenir la violación de los derechos humanos. Se ha sabido especialmente por su trabajo contra el matrimonio forzado y contra la opresión cultural y religiosa de las personas, hombre y mujeres. La corte también ha criticado los efectos culturales y económicos de la alta inmigración indocumentada.

AICAC-HR COURT – NAFA LAW y UNPAM, unidos para una mejor educación internacional bilingüe en español. Inscríbete hoy pidiendo tu beca para comenzar el programa en el mes de abril- 2019 llenando el formulario de contacto entrando por el siguiente enlace: http://www.nafalaw.com/contact/

 El proximo curso y programa comienza  pronto solo debes bajar los formularios e inscribirte.AICAC-HR COURT FREE APPLICATION (1)

Total del programa Maestría en arbitraje es un semestre a distancia formato autodidacta y a su disponibilidad de estudiar, con 6 días, 30 horas académicas  presencial [opcional]- todo acreditado por la Corte AICAC-HR. 

Total del programa Maestría en Defensor de Derechos Humanos, con 6 días,  30 horas académica presencial [opcional]- formato autodidacta y a su disponibilidad de estudiar, sistema-American International Court of Arbitration and Commission for Human Rights [“AICAC-HR”] http://courtaicac-hr.us/

Nombre del director: Humphrey Humberto Pachecker- certified [juez] arbitration judge. Partner [socio] with NAFA ATTORNEYS ASSOCIATION.

El Comité de Derecho de los Derechos Humanos [IBA] (HRLC) tiene como objetivo promover los derechos humanos en todas las áreas de la profesión legal, así como en la comunidad en general.

—————-

The Human Rights Law Committee [IBA] (HRLC) aims to promote human rights in all areas of the legal profession, as well as in the broader community.

HAZ CLIC AQUI – CLICK HERE:

https://www.ibanet.org/PPID/Constituent/Human_Rights_Law/Default.aspx

Leyes federales de derechos humanos de Estados Unidos.

La Oficina de Derechos Humanos (OHR) hace cumplir varias leyes que protegen a las personas contra la discriminación ilegal, en el empleo, educación y otros servicios públicos.  Ver las leyes federales de derechos humanos aquí: https://ohr.dc.gov/page/federal-human-rights-laws

Acta Federal. Para hacer cumplir el derecho constitucional de votar, otorgar jurisdicción a los tribunales de distrito de los Estados Unidos para proporcionar medidas cautelares contra la discriminación en instalaciones públicas, autorizar al fiscal general a iniciar demandas para proteger los derechos constitucionales en instalaciones públicas y educación pública, para extender la Comisión de Derechos Civiles, para prevenir la discriminación en los programas con asistencia federal, para establecer una Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo, y para otros propósitos.  Sea promulgado por el Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América en el Congreso reunidos, para que esta Ley pueda ser citada como la “Ley de Derechos Civiles de 1964”.

DEFINICIONES: (a) El término “persona” incluye a una o más personas, gobiernos, agencias gubernamentales, subdivisiones políticas, sindicatos, asociaciones, corporaciones, representantes legales, sociedades mutuas, sociedades anónimas, fideicomisos, organizaciones no incorporadas, fideicomisarios, fideicomisos en casos bajo el Título 11 [originalmente, bancarrota], o receptores. https://www.eeoc.gov/laws/statutes/titlevii.cfm

En Árbitraje internacional americano.

El Tribunal del Undécimo Circuito de Estados Unidos  [http://www.ca11.uscourts.gov/]   tomó la iniciativa al sostener que un Tribunal Arbitraje Comercial Privado [AICAC-HR COURT] es igual que un Tribunal Extranjero en Estados Unidos bajo el Acta federal 28 U.S.C. § 1782. https://codes.findlaw.com/us/title-28-judiciary-and-judicial-procedure/28-usc-sect-1782.html

El 25 de junio de 2012, el Tribunal de Apelaciones para el Undécimo Circuito de los Estados Unidos, que cubre todas las apelaciones federales que emanan de los estados de Florida, Georgia y Alabama, decidió que un tribunal de arbitraje comercial privado en Ecuador utilizado por las partes para resolver una disputa comercial es un “tribunal” para los fines de la recopilación de pruebas de conformidad con el Título 28, sección 1782 del Código de los Estados Unidos (28 USC § 1782).

Esa sección permite a los tribunales de los Estados Unidos brindar asistencia a los tribunales extranjeros e internacionales y a los litigantes ante dichos tribunales que buscan obtener pruebas en los Estados Unidos para ser utilizados en los procedimientos ante dichos tribunales. https://caselaw.findlaw.com/us-supreme-court/542/241.html 

La Corte Suprema estableció primero la prueba para determinar si los tribunales de los EE. UU. Deberían proporcionar dicha asistencia a los tribunales extranjeros o internacionales en la decisión histórica de Intel Corp. v. Advanced Micro Devices, Inc., aunque la Corte Suprema no abordó directamente si un tribunal arbitral extranjero o internacional era un “tribunal” según la Sección 1782, establecía normas liberales para lo que constituye un “tribunal” que los tribunales federales inferiores han luchado para aplicar de manera consistente a los tribunales arbitrales. En relación con el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones SA, v. JAS Forwarding (EE. UU.), Inc., 2012 WL 2369166 (11th Cir. 25 de junio de 2012) es la primera decisión del Tribunal Federal de Apelaciones posterior a Intel que empleó la prueba de Intel para decidir si un tribunal arbitral comercial privado constituye un tribunal según la sección 1782.

En el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones S.A., se trata de una disputa comercial que surgió en 2008 cuando Jet Air Service Ecuador, S.A. (JASE) inició un procedimiento arbitral contra el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones S.A. (CONECEL) ante la Cámara de Comercio de Guayaquil en Guayaquil, Ecuador. JASE y CONECEL tuvieron una larga relación contractual en la que JASE proporcionó servicios de logística de transporte para los envíos internacionales de teléfonos celulares y accesorios de CONECEL. En 2008, una auditoría interna llevada a cabo por CONECEL reveló que JASE la había llenado excesivamente por millones de dólares y además sospechó que dos ex empleados estaban involucrados. Posteriormente, JASE inició un procedimiento arbitral en Ecuador alegando que CONECEL no había pagado varias facturas. VER DETALLES ENTRANDO POR ESTE ENLACE:

http://arbitrationblog.kluwerarbitration.com/2012/07/03/the-eleventh-circuit-takes-the-lead-in-holding-that-a-private-commercial-arbitral-tribunal-is-a-foreign-tribunal-under-28-u-s-c-%C2%A7-1782/

arrow

Las Reglas que Gobiernan la Admisión a la corte de arbitraje y derechos humanos COURT AICAC-HR se modifican de la siguiente manera, vigentes inmediatamente comenzando abril 01, 2019. Esta orden establece las reglas enmendadas en forma limpia y clara siguiendo las directrices federales.

ARBITER*** https://www.law.cornell.edu/uscode/text/9

DD-HH:*** https://ohr.dc.gov/page/human-rights-laws-regulations-and-policies

Dicha acreditación asegura la admisión y membrecía a la Corte AICAC-HR y, la Comisión DD HH (International Human Rights Commission of Judicial and Legal Investigation of the AICAC-HR), con el derecho de representar a las partes en las controversias ante la Corte, así como las mejores posibilidades para ejercer como árbitros permanentes Corte AICAC-HR, adicional- incluye Membrecia  a la Barra de abogados Internacional de Florida. Ver clic aquí*** http://internationallawsection.org/membership/become-a-member/

COSTO TOTAL DE LOS DOS [2] CURSOS es de $12,600.00 incluyendo los pagos a la Corte por su admisión y licencia, también incluye el pago a la Oficina de Gobernación Florida, licencia de Notario Público por cuatro [4] años, y el pago de su membrecia a la barra de abogados de Florida, Sección Derecho Internacional.  Arbitraje Internacional y defensor en DD HH- Convirtiendole también en un miembro Defensor de Derechos Humanos oficial de la Corte AICAC-HR. BECAS INTERNACIONALES DISPONIBLES PARA TODOS. A-1-A CUESTIONARIO BECA Y CURSOS – 2

Programa adicional limitado:

Personas, abogados, profesionales, activistas, corporaciones y entidades legales pueden ser admitidos y convertirse solo en miembros defensores oficiales.  El costo de esta certificación SOLO de Defensor de Derechos Humanos de la Corte y NAFA, con un taller corto de capacitación de 3 días 12 horas académicas TODO EN LINEA, está drásticamente reducido solo por los próximos días a $615.00 del costo regular de $1,105.00, es un ahorro de $490.00. TODO EN ESPAÑOL Y UN SOLO PAGO EN LINEA.  Ver detalles completo de este programa para convertirte en una voz defensora dentro y fuera de tu país, donde quiera que te encuentres- haz clic aquí: http://nafalaw.com/blog/?p=2301

Seguido baja los formularios de escripcion aquí:AAA-Application Form AICAC  

AAA-Application Form AICAC – NAFA – HR

International_Membership_Application

Listado de funcionarios miembros  de AICAC-HR. – Listing of officials AICAC-HR members.

CORTE CERTIFICACION DERECHO 12-2017

CORTE CERTIFICACION DERECHO 12-2017 002CORTE CERTIFICACION DERECHO 12-2017 005

 

CORTE CERTIFICACION DERECHO 12-2017 003     CORTE CERTIFICACION DERECHO 12-2017 004 CORTE CERTIFICACION DERECHO 12-2017 006CORTE CERTIFICACION DERECHO 12-2017 007

 

 

CORTE CERTIFICACION DERECHO 12-2017 001

CORTE CERTIFICACION DERECHO 12-2017 008

EXPEND-1621 008

Tal certificación- AICAC-HR le concede a los estudiantes de NAFA después de considerar la equivalencia académica de todos los documentos educativos (homologación académica) y certificación de sus conocimientos a presentar por via NAFA. Otra condición obligatoria es un pago- una sola vez, para el procedimiento de la acreditación el pago anual de las cuotas de todos los miembros de la Corte AICAC-HR.

NOTA – OPCIONAL: Los estudiantes quienes NO tienen hecho- no han efectuado una homologación con equivalencia académica vía NAFA, entonces deben hacerlo simulatanio- este trámite tiene costo adicional.

Homologación universitaria de TODA carrera- no solo abogacía obtenida en un país extranjero, es otorgar evaluaciones y acreditaciones en idioma inglés a personas educadas en universidades y colegios en el extranjero, estableciendo una equivalencia de sus credenciales en los Estados Unidos. Ver la institución la cual otorga Homologaciones a través de NAFA ASOCIACIÓN: VER:http://universidadunpam.org

NAFA Ofrecen educación en abitraje internacional. Estamos anexos a la Corte A.I.C.A.C.H.R., y suscritos con C.P.A. para mantener actualizado e informado a nuestros miembros y afiliados. For English version- request it via this link: http://www.nafalaw.com/contact.html 

También- visita nuestra segundo Blog informacion en  Arbitraje Americano Internacional, haz clic aquí:  http://20160514171423.webstarts.com/

AIBA-5

Corte AICAC-HR- Profesor- Defensa en Derechos Humanos: Dr. Romer Villarroel Hurtado. Doctorado en Derecho. Acreditado en el American Bar Association. Sección Internacional.  Abogado de Bolivia. Litigante en jurisdicción ordinaria y DD HH.

Profesor adjunto: Humphrey Humberto Pachecker.

Registro- Corte Permanente de Arbitraje CPA. La Corte Permanente de Arbitraje, establecida por tratado en el año 1899, es un organismo intergubernamental que ofrece una variedad de servicios para resolución de controversias.

VER DETALLES DE LA CORTE PERMANENTE DE ARBITRAJE- ENTRANDRO HAZ CLIC AQUÍ:https://pca-cpa.org/es/home/.  NAFAASSOCIATION – 2019 tendrá abierta las inscripciones para todos los abogados extranjeros y paralegales, quienes desean recibir estos cursos y licencia de ARBITRAJE A DISTANCIA y PRESENCIAL con Certificacion Nacional. Igualmentge en DD-HH.

Local del curso presencial es en Sebring, FLA. Edificio Wells Fargo:

NEW OFFICE-1

Las controversias relativas a este tratado se pueden someter al arbitraje. En arbitrajes entre estados, se le otorga al Secretario General de la CPA la responsabilidad de nombrar a los árbitros.

Los Reglamentos de Arbitraje de la CNUDMI de 1976 y 2010 encomiendan al Secretario General de la CPA ( http://www.pca-cpa.org/) la designación de la autoridad nominadora, a instancia de cualquiera de las partes, para así asegurar el avance del procedimiento arbitral  Convención de 1907 para la resolución pacífica de controversias internacionales

Estimados Colegas, ahora puedes certificarte con NAFA – AICAC, como arbitro internacional y puedes registrar tu nombre y tu firma permanentemente, recibiendo un certificado oficial en arbitraje y conciliación.

ARBITRATION BLOG: http://arbitrationblog.kluwerarbitration.com/2012/07/03/the-eleventh-circuit-takes-the-lead-in-holding-that-a-private-commercial-arbitral-tribunal-is-a-foreign-tribunal-under-28-u-s-c-%C2%A7-1782/

NAFA ASSOCIATION – 2019 tendrá abierta las inscripciones para todos los abogados extranjeros y paralegales, quienes desean recibir este curso de ARBITRAJE A DISTANCIA.

CORTE JUSTICIA

También, registro en la Corte electronic: https://www.facebook.com/Ecourt.usa/?ref=settings

Inscribete ahora entrando por el siguiente enlace: http://nafalaw.com/contact.html

Abogados Extranjeros  Consultores Jurídicos extranjeros certificados en Florida.
Un Abogado Consultor Legal Extranjero es una persona admitida a la práctica en un país extranjero como un abogado, consejero en la ley, o su equivalente, y está certificado por la Corte Suprema de Florida para prestar servicios limitados en este estado como asesor legal con respecto a las leyes del país en el que el abogado está autorizado para ejercer. Un abogado consultor legal extranjero es miembro de la Sección de Derecho Internacional del Florida Bar  Actualmente hay mas de 120 Abogados Consultores jurídicos extranjeros en Florida. Para ver el listado oficial haz clic aquí: http://www.floridabar.org/names.nsf/AFLC?Openview

Los 33 estados con admisión tienen su lista de Abogados Consultores Jurídicos extranjeros admitidos en cada estado. Nuestro fundador y director general Dr. Humphrey Humberto Pachecker, actualmente es el vicepresidente del colegio de abogados nacional, A.B.A., American Bar Association, sección de programas para abogados consultores extranjeros en todo Estados Unidos. Para ver detalles haz clic aquí: http://www.americanbar.org/content/dam/aba/administrative/international_law/September%209.authcheckdam.pdf

A.B.A., Foreign Legal Consultant Committee: INTFLC@mail.americanbar.org

Humphrey Humberto Pachecker, Vice-Chair (Programs) HUMPHREY HUMBERTO PACHECKER. MEMBER ADMITTED AT THE INTERNATIONAL BAR ASSOCIATION, LONDON, ENGLAND. http://www.int-bar.org/officers_directory/unit_members.cfm?unit=32_0_0_1_0

accredited

 CURSO APROBADO = 9 + 7.5 CREDITOS

Arbitrage in the Government Bond Market?https://hbr.org/product/arbitrage-in-the-government-bond-market/an/293093-PDF-ENG

HOME NAFA ARBITRAJE:

http://20160514171423.WebStarts.com

http://20160514171423.webstarts.com/informacion_general.html?r=20170415201935

NEW OFFICE-1

AHORA PUEDES EJERCER EN ESTADOS UNIDOS ASISTIDO POR NAFA Y UNPAM UNIVERSIDAD

 

Homologación- revalida- trabajo- bienestar y felicidad para TODO profesional y su familia en Estados Unidos.

ABOGADA/OS Y MAESTRA/OS EXTRANJEROS ATENCIÓN PRESENTA TU SOLICITUD HOY Y RECIBES UNA BECA DE LA UNIVERSIDAD UNPAM: http://universidadunpam.org/ PARA HACER TU HOMOLOGACION Y REVALIDA DE SU CARRERA EN E.U.A. PARA HOY ASÍ PODER EJERCER EN CORTO TIEMPO CON- “EXITO USA”.

N.A.F.A. (NAFALAW.COM – siglas en ingles) ASOCIACION NACIONAL PARA ABOGADOS EXTRANJEROS EN FLORIDA- AVISA QUE:

TODO Abogada/os Hispanos y otras Nacionalidades: ¿Sabes que solo en el Estado de Florida actualmente hay 119 Abogados extranjeros ya admitidos y practicando SIN PRESENTAR EXAMEN DE ADMISION?: (Ver detalles de este programa haz clic aquí:* http://nafalaw.com/…/nuevo-programa-de-revalida-abogacia-e…/

Y, que- de estos 119 abogados extranjeros- 38 son Venezolanos. PARA VER EL LISTADO OFICIAL SOLO DEL ESTADO DE FLORIDA – CON NOMBRE Y PAISES ABOGADOS YA CERTIFICADOS HAZ CLIC AQUÍ: http://internationallawsection.org/…/foreign-legal-consult…/
.
Además ¿sabes que en EUA., hay 33 Estados de los 50 Estados que han admitido a cientos de abogados extranjeros SIN TENER QUE PRESENTAR EXAMEN para poder ejercer libremente el derecho extranjero internacional en dichos estados? PARA VER EL LISTADO OFICIAL DE LOS 33 ESTADOS HAZ CLIC:http://www.americanbar.org/…/foreign_legal_consultants.auth…

Estos 33 Estados de EUA, tienen sus reglas de admisión por reciprocidad para abogados/as extranjeros con la mayoría de países alrededor del mundo. PARA VER CUALES SON ESTOS PAISES CON RECIPROCIDAD CON E.U.A. HAZ CLIC:http://www.ibanet.org/…/Bar_Issues_Commi…/BIC_ITILS_Map.aspx
.
Nosotros te asistimos y llevamos de la mano en todo el complejo proceso de solicitud de admisión y estudios para ser admitido/a y ejercer en cualquier de estos 33 Estados de EUA. ESCRIBENOS AHORA A NUESTRO CORREO Y PIDE INFORMACION. EMAIL: nafa@nafalaw.com O simplemente LLAMANOS al número de teléfono: 1-863-658-1400
.
También, NAFA te ofrece la oportunidad de TRABAJAR en nuestros servicios legales internacionales y docentes: PARA VER DETALLES DE ESTA OPORTUNIDAD DE TRABAJO HAZ CLIC AQUI DOS TIPOS DIFERENTES:
http://nafalaw.com/blog/?p=569 -&- http://www.indeed.com/q-Spanish-Bilingual-Attorney-jobs.html
.
Nuestra Declaración de la Independencia de EUA, establece que “todos los hombres [y mujeres] son creados iguales” y que están “dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables”, incluyendo “Vida, libertad y la búsqueda de la felicidad.” Poder ejercer y trabajar en EUA es parte de dicha felicidad y, el Estado de la Florida es nuestra casa te brindamos la búsqueda. PARA VER DETALLES HAZ CLIC AQUÍ:http://www.visitflorida.com/es.html
.
Si usted desea tener una entrevista personal o por teléfono, favor de llamar a la línea directa: 1-863-658-1400.
También, puede llamar al teléfono nacional #: 1-888-282-2241 y dejar su información. Escríbenos entrando por el siguiente enlace:http://www.nafalaw.com/contact.html
.
Puedes visitarnos para una entrevista personal- local:

NAFA GROUP, COMPANY
WELLS FARGO BLDG.
3200 US 27 Hwy. SOUTH, SUITE 302
SEBRING, FLORIDA 33870
.
Te invitamos a que visites nuestro BLOG de información con más de cien 100 consejos para tu homologación: http://nafalaw.com/blog/ ¡¡¡NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY!!!

Nos complace anunciar el lanzamiento del sistema financiamiento para todos abogados y profesores extranjeros. Comenzando ahora 2019, NAFA Asociación de Abogados y UNPAM Universidad equivalencia académica- ofrecerá opciones de financiación y planes de pagos a 12 meses con solo $1,000 USD de pago inicial que se traducen en el crecimiento de su practica para ejercer la abogacía y docencia en Estados Unidos, proporcionando a nuestros miembros clientes una oportunidad para completar sus proyectos de ensueño y ejercer en Estados Unidos. VER DETALLES HAZ CLIC AQUÍ: http://nafalaw.com/blog/?p=152

ATENCION OTROS PROGRAMAS PARA TODOS:

Atención abogados extranjeros, asistentes legales y profesionales en general. Ahora puedes convertirte en un Arbitro Internacional, y además, en Defensor de Derechos Humanos y Civiles, certificándote con la Corte Americana Internacional AICAC, y la Asociación Nacional de Abogados NAFA, y el Departamento de Rentas Internas Derechos Civiles- IRS.

Instituciones las cuales te regalan una beca la cual representa una parte del costos total del programa y el costo total de admisión a la Corte AICAC del Estado de Washington. Puede ver detalles de este programa entrando por este enlace: VER:http://nafalaw.com/blog/?p=452

También, la Comisión de los Derechos Humanos de la Corte te certificará para que puedas ejercer la defensoría de estos derechos. Ver detalles de la Comisión entrando por este enlace:VER:http://nafalaw.com/blog/?p=452

Protector de los derechos civiles de los contribuyentes con IRS agencia Federal. Ver detalles: https://www.irs.gov/…/about…/your-civil-rights-are-protected

Tres campos del derecho los puedes ejercer dentro de Estados Unidos igualmente a nivel internacional una ves recibas esta certificación de la Corte. Ver detalles entrando por este enlace: VER:http://nafalaw.com/blog/?p=452

 El programa incluye un trimestre de educación a distancia y en línea incluyendo todos los materiales de estudios y, seguido y opcional, 6 días de educación presencial en NAFA, de la ciudad de Sebring, Florida. Ver detalles entrando por este enlace: http://nafalaw.com/blog/?p=452

Solo debes costear el balance de los costos y tarifa de la Corte AICAC, con con tu inscripción al programa, y al final del programa mil ciento cinco dólares [$1,105.00] pagaderos directamente a la Corte AICAC. Esto te representa un ahorro del 33% del costo regular de todo el programa, y con un [1] año de membresía NAFA beneficio que te ofrece talleres de actualización y también ofertas de trabajos internacional. Ver detalles entrando por este enlace: http://nafalaw.com/blog/?p=569

Inscribete ahora para recibir este programa cual escojas, capacitación, certificación y licencia enviando tu correo entrando por este enlace: http://www.nafalaw.com/contact.html

Becas comienzan a ser otorgadas a partir del día 1ro de enero, 2019.

Hola colegas y amigos quienes desean homologar y validar sus estudios y titulo, así pidiendo admisión a la corte suprema para ejercer la abogacía en cualquier de los 33 Estados de este gran país.
.
Igualmente aplica para los profesionales quienes desean homologar y validar sus estudios y pedir admisión al Departamento de Educación para ejercer la docencia con todas las escuelas del Estado. Entra por este enlace y baja el formulario pidiendo tu beca, es gratis: http://nafalaw.com/blog/?p=152

Conozca sus derechos y obligaciones en E.U.A. con Inmigración Oficial en Español para abogados y publico general.

¿Qué es NAFA-UNPAM? Nuestros servicios académicos para homologar y acreditación, empezando para abogados extranjeros, con especialización en la rama del derecho de inmigración en los estados unidos EE.UU. Nosotros también ofrecemos programas y cursos para los graduados ahora como cursos de derecho migratorio, cursos y licencia en arbitraje comercial internacional, defensor derechos humanos, curso paralegal. Además, otros cursos para ejercer como abogado internacional y abogado de práctica libre general. Ver video con explicación y detalles del programa- haz clic aquí: https://youtu.be/a0PfCoXUGco

VER OTRO VIDEO: El lema de NAFA LAW – UNPAM es “Bastión contra la pobreza en América y el Caribe”. Aquí pueden ver el documental creado para el Proyecto CONGRESO ESTUDIA de NAFA LAW – UNPAM el cual puedes ver en su totalidad entrando por el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/…/vb.1000021635…/1703669879715112/…

AVISO: Comenzando el año 2019 el costo de la educación superior en Estados Unidos ha aumentado, también aumenta el costo de las traducciones al idioma inglés y las equivalencias universitarias de las credenciales de su país, igualmente el costo y tarifas a pagar a las autoridades cuando se solicita su admisión para ejercer. Por lo tanto estamos forzados aumentar los costos de nuestros servicios de homologación, revalida, y estudios para ejercer la abogacía en Estados Unidos. Por esta razón y comenzando en el mes de enero 2019 el costo total de homologar y revalidar para ejercer en EE.UU., será por un total de $12,600.00 Usd. La buena noticia es que algunas personas pueden calificar para BECAS las cuales serán otorgadas por el Comité de Educación en Florida de la Asociación NAFA LAW y la Universidad de Homologación UNPAM cuales tendrán becas disponibles de hasta el 50% del costo total para pagar parte de todo el programa de homologación, revalida y estudios para ejercer la abogacía internacional federal en Estados Unidos. *http://nafalaw.com/…/nuevo-programa-de-revalida-abogacia-e…/

 

Read More
admin@ May 13, 2019 0 Comments

Documents Civil Rights – Human Rights Commission

Notice Meetings:

LEY INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

“American Internacional Court of Arbitration and Commission for Human Rights” ‘COURT AICAC-HR’. Es una organización no gubernamental internacional [INGO inglés] – (ONGI español) que extiende el concepto en Estados Unidos de organización no gubernamental (ONG) a un ámbito internacional. Departamento de Estado de EE. UU. https://www.state.gov/non-governmental-organizations-ngos-in-the-united-states/

Las INGO son independientes de los gobiernos y pueden considerarse de dos tipos: ONG de promoción, que tienen como objetivo influir en los gobiernos con un objetivo específico, y ONG operativas, que brindan servicios.

Estos mandatos de INGO son:

  • la preservación del medio ambiente,

  • la promoción de los derechos humanos,

  • la defensa de los derechos humanos,

  • el adelanto de la mujer,

  • la igualdad en el empleo y la explotación laboral,

  • la inmigración legal y los derechos humanos,

  • la defensa y oposición al trafico humano, al trafico de menores, al trafico de órganos,

  • la explotación sexual y la pornografía infantil.

Otras actividades incluyen, entre otras, el trabajo ambiental, social, de promoción y de derechos humanos. Promover cambios sociales y/o políticos a gran escala y/o muy localmente. Desempeñamos un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad, la mejora de las comunidades y la promoción de la participación ciudadana.

No recibimos financiación de empresas y si cuotas de membresía. Tenemos y promovemos importantes componentes de proyectos operativos e iniciativas de promoción que trabajan en conjunto dentro de cada país a nivel internacional.

Somos parte de las organizaciones internacionales- anexos y en soporte a las organizaciones intergubernamentales (OIG)  incluyendo grupos como las Naciones Unidas- la Organización Internacional del Trabajo, que están formados por tratados entre estados soberanos; CIDH –OEA, ET AL, pero no estamos establecidos por acuerdo intergubernamental.

Estamos incorporados bajo las leyes nacionales y la capital de Washington DC., aunque no existe un estatus legal formal actual para las INGO, lo que dar lugar a complicaciones en el derecho internacional.

Las organizaciones no gubernamentales, INGO, fueron llamadas así por primera vez en el “Artículo 71 de la Carta de las Naciones Unidas 945” Y, operamos a nivel internacional, aunque algunos países clasifican a sus propias organizaciones INGO.

LA CARTA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

La Declaración Universal de los Derechos Humanos por acuerdo común es un estándar ideal para las naciones por todo el mundo, pero que no está respaldada por la fuerza de la ley. Así pues, de 1948 a 1966, la tarea principal de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU fue crear un cuerpo jurídico internacional de derechos humanos basado en la Declaración para establecer los mecanismos necesarios para hacer cumplir su implementación y su uso.

La Comisión de Derechos Humanos produjo dos documentos principales: el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC). Ambos se convirtieron en leyes internacionales en 1976. Junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, estos dos pactos componen lo que se conoce como la “Carta Internacional de Derechos Humanos”.

El PIDCP se centra en temas como el derecho a la vida, la libertad de expresión, de religión y de voto. El PIDESC se centra en la alimentación, educación, salud y vivienda. Ambos pactos proclaman estos derechos para todas las personas y prohíben la discriminación.

Además, el artículo 26 del Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos estableció un Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Compuesto por dieciocho expertos en derechos humanos, el Comité es responsable de asegurar que cada signatario del PIDESC cumpla con sus términos. El Comité examina informes entregados por países cada cinco años (para asegurar que están en conformidad con el PIDCP), y publica sus conclusiones acerca del desempeño del país.

Muchos países que ratificaron el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos acordaron también que el Comité de Derechos Humanos pudiera investigar acusaciones realizadas por individuos y organizaciones a efectos de que el Estado había violado sus derechos. Antes de apelar al Comité, el reclamante debe agotar todos los recursos legales en los tribunales de ese país. Después de una investigación, el Comité publica los resultados. Estas conclusiones tienen gran fuerza. Si el Comité da por válidas las alegaciones, el Estado debe tomar medidas para remediar el abuso.

DOCUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS POSTERIORES

Además de los pactos en la Carta Internacional de Derechos Humanos, las Naciones Unidas han adoptado más de veinte tratados principales, detallando aun más los derechos humanos. Entre ellos están los convenios para evitar y prohibir abusos específicos, tales como la tortura y el genocidio, y proteger a grupos específicos vulnerables como los refugiados (Convención sobre la Posición de los Refugiados, 1951), las mujeres (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, 1979), y los niños (Convención sobre los Derechos del Niño, 1989). Otros convenios abarcan la discriminación racial, la prevención del genocidio, los derechos políticos de las mujeres, la prohibición de la esclavitud y la tortura.

Cada uno de estos tratados ha establecido un comité de expertos para supervisar la aplicación de las disposiciones del tratado por parte de los países participantes.

FIRMA AQUÍ LA PETICIÓN: https://www.unidosporlosderechoshumanos.mx/take-action/online-petition.html?cta=petition

subscription results for Friday, September 13th, 20191 matching document

Documents from Civil Rights Commission

MATCHING DOCUMENTS

Civil Rights Commission

Notice

Meetings:

Pennsylvania Advisory Committee
Abstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission), and the Federal Advisory Committee Act (FACA) that a meeting of the Pennsylvania Advisory Committee to the Commission will convene by conference call at 11:30 a.m. (EST) on Tuesday, September, 17, 2019. The purpose of the meeting is to discuss plans for the briefing meeting on the Committee’s project titled, Disparate Discipline of Students of Color, Students…

Subscribe to an Agency’s Documents

From any agency page on FederalRegister.gov you can choose to receive email updates of new documents from that agency. Choices of subscriptions include Documents on Public Inspection, Newly Published Documents, and Documents Deemed Significant.

What is Public Inspection?

Public Inspection gives the public access to Federal agency documents before they publish in the Federal Register. It offers a preview of documents scheduled to appear in the next day’s Federal Register issue and may also include documents scheduled for later issues, at the request of the issuing agency. Learn more here

Sunshine Act -California Advisory Committee

Meetings:

subscription results for Tuesday, May 28th, 20191 matching document Documents from Civil Rights Commission MATCHING DOCUMENTS Civil Rights Commission Notice Meetings; Sunshine Act FR Document: 2019-11153
Citation: 84 FR 24470 PDF Page 24470 (1 page)
Permalink Abstract: [Not available]

 

Civil Rights Commission

 

Notice

 

Meetings:

 

California Advisory Committee

 

FR Document: 2019-10841
Citation: 84 FR 24083
 
Abstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission) and the Federal Advisory Committee Act (FACA) that a meeting of the California Advisory Committee (Committee) to the Commission will be held at 12:00 p.m. (Pacific Time) Wednesday, June 5, 2019. The purpose of the meeting is for the Committee to continue discussion of project proposal on immigration enforcement.

 

Hawaii Advisory Committee

 

FR Document: 2019-09642
Citation: 84 FR 20616
P
Abstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission) and the Federal Advisory Committee Act that the Hawaii Advisory Committee (Committee) will hold a meeting via teleconference on Friday, May 24, 2019, from 12:00 p.m.-1:00 p.m. (Hawaii Time) for the purpose of reviewing the Micronesian Barrier to Equal Opportunity report.

 

UP DATED

Documents from Civil Rights Commission

MATCHING DOCUMENTS

Civil Rights Commission

Notice

Meetings:

New York Advisory Committee
Abstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission), and the Federal Advisory Committee Act (FACA), that a meeting of the New York Advisory Committee to the Commission will convene by conference call at 12:00 p.m. (EST) on: Friday, July 12, 2019. The purpose of the meeting is to discuss testimony received at the hearing regarding Education Funding in New York.

Did you know that you can clip documents from search results? From any search result on FederalRegister.gov you can add a document to your clipboard or a folder in your MyFR account. Look for the ‘flag’ icon on the right hand side of each search result and your only one click away from having the documents you’re interested in quickly available for future reference!

Subscribe to an Agency’s Documents

From any agency page on FederalRegister.gov you can choose to receive email updates of new documents from that agency. Choices of subscriptions include Documents on Public Inspection, Newly Published Documents, and Documents Deemed Significant.

 

Read More
admin@ May 13, 2019 0 Comments

Beneficios de Membresías – Arbitraje Internacional – Noticias DD. HH. – Federal Registry

 

 

Programa formal de membresía con beneficios para arbitros internacionales y defensores de derechos humanos.

Es un programa práctico para integrar personas naturales y personas jurídicas simpatizantes de los Derechos Humanos y del Arbitraje Internacional. Por una tarifa anual, los miembros reciben beneficios como boletines, recursos, registro prioritario para capacitaciones, y otros beneficios.

Estos miembros, personas jurídicas tienen voz en el funcionamiento y gobierno de las políticas de la organización, en su misión y pueden presentar querellas y denuncias por violaciones a los DD.HH. Y violación de un laudo tratándose de un arbitraje comercial internacional.

Este tipo de programa de membresía está definido en los documentos oficiales de la organización.

Información y recursos para miembros de la Corte AICAC-HR. Comisión General de Derechos Humanos.

1)- Miembros corporativos- Instituciones privadas y no gubernamentales- Instituciones in fines de lucro.

2)- Miembros personas privadas; abogada/os; profesionales en general.

Beneficios de la membresía COURT AICAC-HR.

Ahora más que nunca, las redes y el conocimiento son fundamentales para el éxito. AICAC-HR lo conecta con una red global de colegas y expertos y ofrece una gran cantidad de recursos para ayudarlo a encontrar soluciones a cualquier desafío que enfrente. Explore nuestros beneficios para miembros.

Revisión de querellas, denuncias e investigaciones globales.

Revista Internacional virtual de temas jurídicos y derechos humanos.

Herramienta de valor económico para estudiantes internacionales.

Alertas para miembros de COURT AICAC-HR.

Precedentes, tendencias y conocimientos de AICAC-HR.

Eventos en línea en vivo para miembros.

Beneficios adicionales para todos los miembros:

Foro en línea anual de políticas y tendencias

Conversaciones colegiales

Conexión con el gobierno federal en materia de DD.HH.

Seminarios Web AICAC-HR.

Recursos en casos de violaciones de los DD.HH. con inmigración.

Asistencia de información de Visa.

Asistencia en asuntos de inmigración.

Actualizaciones de inmigración.

Oportunidades de networking para miembros.

Directorio interactivo de miembros.

Acceso abierto a redes profesionales vía AICAC-HR.

Participación ilimitada en grupos de interés de miembros

Más de 6.000 páginas Web de recursos e información.

Recursos exclusivos solo para miembros

Publicaciones de miembros de AICAC-HR.

Internacionalización de las publicaciones  digitales del Campus.

Publicaciones especiales disponibles para los miembros sin costo adicional.

Recursos de desarrollo profesional exclusivos para miembros.

Oportunidades especiales de crecimiento de liderazgo.

Oportunidades de puestos de liderazgo.

Programas de formación para miembros-líderes.

Compromiso internacional y regional.

Poder de presentar denuncias con Red internacional de miembros y Organizaciones Internacionales.

Oportunidades de liderazgo regional.

Los miembros de COURT AICAC-HR tienen garantizado un ahorro cuando reciben tarifas con descuento en conferencias anuales y regionales, programas de aprendizaje profesional, eventos especiales, publicaciones y mucho más.

1)- Conviértase en miembro Ilustre de la Court AICAC-HR- personas privadas; abogada/os; profesionales en general por $350 USD bienal. Baja y llena este formulario para que lo envies con tu pago el colego E-mail. Haz clic aquí para el formulario de inscripción: AAA APLICATION FORM AICAC NAFA HR

************

2)- Conviértase en miembro destacado corporativo- Instituciones privadas y no gubernamentales- Instituciones sin fines de lucro por $600 USD bienal.

REGRESALO TODO A ESTE CORREO-

Correo- Email: secretariat@courtaicac-hr.us

Federal Registry – Civil Rights Commission

Miembros Graduados reciben los diferentes certificados de grados:

 

Registro Federal Derechos Civiles

Civil Rights Commission

Notice

Meetings:

Minnesota Advisory Committee
Abstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission) and the Federal Advisory Committee Act (FACA) that the Minnesota Advisory Committee (Committee) to the Commission will hold a series of meetings to discuss next steps in the Committee’s current study of racial trauma as it relates to civil rights in the State.

Did you know that you can clip documents from search results? From any search result on FederalRegister.gov you can add a document to your clipboard or a folder in your MyFR account. Look for the ‘flag’ icon on the right hand side of each search result and your only one click away from having the documents you’re interested in quickly available for future reference!

Did you know that you can subscribe to any search result? After performing any search on FederalRegister.gov you can choose to receive any future documents that match your search via email. Just click the subscribe button on the right side of the search box.

MATCHING
DOCUMENTS

Civil
Rights Commission

Notice
Meetings:
Delaware
Advisory Committee

FR Document: 2019-09744 
Citation: 84 FR 20847

PDF Page 20847 (1 page) 
Permalink

Abstract: Notice is hereby given,
pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S.
Commission on Civil Rights (Commission), and the Federal Advisory Committee
Act (FACA), that a planning meeting of the Delaware Advisory Committee to
the Commission will convene by conference call, on Monday, May 20, 2019 at
4:00 p.m. (EDT). The purpose of the meeting is to discuss and vote on the
Committee’s report on implicit bias and policing in communities of color in
Delaware.

District
of Columbia Advisory Committee

FR Document: 2019-09746 
Citation: 84 FR 20847

PDF Pages 20847-20848 (2
pages)
 
Permalink

Abstract: Notice is hereby given,
pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S.
Commission on Civil Rights (Commission), and the Federal Advisory Committee
Act (FACA), that a meeting of the District of Columbia Advisory Committee
to the Commission will convene by conference call, at 12:00 p.m. (EDT) Thursday,
June 6, 2019. The purpose of the planning meeting is to continue project
planning for a future briefing meeting on the Committee’s civil rights
project that examines the…

New
Jersey Advisory Committee

FR Document: 2019-09749 
Citation: 84 FR 20846

PDF Pages 20846-20847 (2
pages)
 
Permalink

Abstract: Notice is hereby given,
pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S.
Commission on Civil Rights (Commission), and the Federal Advisory Committee
Act (FACA), that a planning meeting of the New Jersey Advisory Committee to
the Commission will convene by conference call, on Friday, May 17, 2019 at
11:30 a.m. (EDT). The purpose of the meeting is to announce the selection
of the topic of the Committee’s civil rights project, identify the members
appointed to the Planning…

FR Document: 2019-09642 
Citation: 84 FR 20616
P
Abstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission) and the Federal Advisory Committee Act that the Hawaii Advisory Committee (Committee) will hold a meeting via teleconference on Friday, May 24, 2019, from 12:00 p.m.-1:00 p.m. (Hawaii Time) for the purpose of reviewing the Micronesian Barrier to Equal Opportunity report.
Documents from Civil Rights Commission
MATCHING DOCUMENTSCivil Rights CommissionNoticeMeetings:Arkansas Advisory CommitteeFR Document: 2019-10179 
Citation: 84 FR 22109PDF Pages 22109-22110 (2 pages) 
PermalinkAbstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission) and the Federal Advisory Committee Act that the Arkansas Advisory Committee (Committee) will hold a meeting on Wednesday May 29, 2019 at 10:00 a.m. Central time. The Committee will discuss next steps in their study of civil rights and criminal justice in the state.Colorado Advisory CommitteeFR Document: 2019-10180 
Citation: 84 FR 22107PDF Page 22107 (1 page) 
PermalinkAbstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission), and the Federal Advisory Committee Act (FACA) that a meeting of the Colorado Advisory Committee to the Commission will convene by conference call at 2:00 p.m. (MDT) on Friday, June 14, 2019. The purpose of the meeting is to review and vote on the draft report on the naturalization backlog and decide next steps for the report. An update on the potential to hold a…Maine Advisory CommitteeFR Document: 2019-10178 
Citation: 84 FR 22109PDF Page 22109 (1 page) 
PermalinkAbstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission) and the Federal Advisory Committee Act that the Maine Advisory Committee (Committee) will hold a meeting on Friday, May 31, 2019, at 3:00 p.m. (EDT) for the purpose of reviewing and voting on its report on the criminalization of people with mental illnesses. The Committee will also discuss holding a mini-briefing on hate crimes in Maine.Nebraska Advisory CommitteeFR Document: 2019-10182 
Citation: 84 FR 22108PDF Pages 22108-22109 (2 pages) 
PermalinkAbstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission) and the Federal Advisory Committee Act that the Nebraska Advisory Committee (Committee) will hold a meeting on Tuesday June 4, 2019 at 2:00 p.m. Central time. The Committee will review and discuss the final agenda and logistics for their upcoming hearing on civil rights and prison conditions for incarcerated individuals who are also living with mental illness.Rhode Island Advisory CommitteeFR Document: 2019-10181 
Citation: 84 FR 22107PDF Pages 22107-22108 (2 pages) 
PermalinkAbstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission), and the Federal Advisory Committee Act (FACA), that a briefing meeting of the Rhode Island Advisory Committee to the Commission will convene at 12:00 p.m. (EDT) on Tuesday, June 11, 2019, at Hinckley Allen & Snyder LLP, 100 Westminster Street, Providence, RI 02903. The purpose of the briefing is to hear from advocates and officials about hate crimes in Rhode…
FR Document: 2019-09954 
Citation: 84 FR 21749

k
Abstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission) and the Federal Advisory Committee Act (FACA) that the meeting of the Utah Advisory Committee (Committee) to the Commission will be held at 12:00 p.m. (Mountain Time) Friday, June 14, 2019. The purpose of this meeting is for the Committee to review their project proposal on the gender wage gap.

Civil Rights Commission

Notice

Meetings:

Florida Advisory Committee
FR Document: 2019-09897 
Citation: 84 FR 21321
 
Abstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission) and the Federal Advisory Committee Act that the Florida Advisory Committee (Committee) will hold a meeting on Thursday, May 16, 2019, at 2.00 p.m. (EST) for the purpose of planning future public meetings on voting rights in the state.
Mississippi Advisory Committee
FR Document: 2019-09862 
Citation: 84 FR 21320
k
Abstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission) and the Federal Advisory Committee Act that the Mississippi Advisory Committee (Committee) will hold a meeting on Thursday May 23, 2019, from 9:00 a.m.-4:00 p.m. CDT for the purpose of hearing public testimony on civil rights and prosecutorial discretion in the state.
Montana Advisory Committee
FR Document: 2019-09861 
Citation: 84 FR 21322
k
Abstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission) and the Federal Advisory Committee Act (FACA) that a meeting of the Montana Advisory Committee (Committee) to the Commission will be held at 12:00 p.m. (Mountain Time) Thursday, May 23, 2019. The purpose of the meeting is for the Committee to finalize the Bordertown Discrimination Report.
Nebraska Advisory Committee
FR Document: 2019-09933 
Citation: 84 FR 21321
k
Abstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission) and the Federal Advisory Committee Act that the Nebraska Advisory Committee (Committee) will hold a public meeting to hear testimony on civil rights and prison conditions for individuals with mental health conditions in the state.
Ohio Advisory Committee
FR Document: 2019-09865 
Citation: 84 FR 21320
k
Abstract: Notice is hereby given, pursuant to the provisions of the rules and regulations of the U.S. Commission on Civil Rights (Commission) and the Federal Advisory Committee Act that the Ohio Advisory Committee (Committee) will hold a meeting via teleconference on Wednesday June 5, 2019, from 3-4 p.m. EDT for the purpose of reviewing received testimony and discussing next steps in developing the Committee’s final report and recommendations to the Commission on education funding in the state.

 

 

Read More
admin@ May 13, 2019 0 Comments