Programas y articulos Corte AICAC-HR con NAFA LAW BLOG- MOOT COURT- CORTE SIMULADA…
Colegas estudiantes miembros de NAFA LAW. Les invitamos a que, al finalizar este curso en terminología legal, hagamos un juicio oral simulado- juicios conocidos por el titulo de “Moot Court”.
Ya es una realidad, “Juicio Simulado”. Tema seleccionado: Derecho Migratorio. En este juicio simulado será una experiencia judicial simulada donde los estudiantes y miembros de NAFA LAW actuaran como abogados, testigos y otros roles judiciales para presentar un caso legal hipotético en derecho migratorio y el derecho a la ciudadanía por nacimiento. La participación de toda/os ayudará a los miembros estudiantes abogada/os extranjeros a perfeccionar su pensamiento crítico, oratoria y trabajo en equipo.
NAFA LAW ahora buscar un grupo de voluntaria/os en este mes de mayo 2025 para poder organizar este concurso de juicio simulado el cual se llevará acabo el día cuatro [4] de julio 2025 [US Independence Day] en los salones especiales de MOOT COURT.
Para poder hacerlo, se requiere tener el personal voluntario confirmado en o antes del día 17 de mayo 2025.
Esta tarea organizadora implica los siguientes varios pasos claves:
1-. Definir el alcance y el formato,
2-. Establecer las reglas y directrices,
3-. Reclutar equipos y jueces,
4-. Estudiar el problema simulado “Estados Unidos contra Wong Kim Ark”, 169 U.S. 649 (1898)” – VER INFORMACION DEL CASO AQUI: MOOT COURT CASE-1
5-. Gestionar la logística,
6-. Ensayar todos los pasos de acuerdo con el código procesal civil de inmigración: https://www.law.cornell.edu/cfr/text/8/part-1003/subpart-C
Aunque No existe un único “Código de Procedimiento Civil de Inmigración”, como un código específico y numerado. En cambio, los procedimientos de inmigración se rigen por una combinación de estatutos, reglamentos y normas judiciales, que se encuentran principalmente en el Título 8 del Código de los Estados Unidos (USC), la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) y el Código de Reglamentos Federales (CFR).
Comenzando el lunes junio 16- 2025, todas las partes voluntarias se familiarizaran con este código para preparar todos los documentos y alegatos en o antes del día martes primero de julio 2025 fecha de radicación del caso ante el tribunal.
Un concurso bien estructurado ofrece a los estudiantes una valiosa experiencia en investigación y defensa jurídica.
-
Planificación y alcance:
Definir el alcance:
Decidir si el concurso será interno (dentro de una facultad u organización) o externo (con otras facultades u organizaciones).
Determinar el formato:
Decidir si será un juicio simulado tradicional (argumentos orales ante un panel de jueces) o un formato híbrido (incluyendo presentaciones escritas).
Establecer objetivos:
Definir claramente los objetivos de aprendizaje de los participantes, como mejorar las habilidades de investigación jurídica, redacción y defensa oral.
-
Reglas y directrices:
Desarrollar las reglas:
Crear un conjunto detallado de reglas que abarque desde el formato de las presentaciones escritas (si corresponde) hasta las reglas de las presentaciones orales, incluyendo los plazos. Establecer criterios de evaluación:
Definir cómo evaluarán los jueces a los equipos, centrándose en áreas como el conocimiento legal, la claridad de los argumentos y la respuesta a las preguntas.
Comunicarse con claridad:
Asegurarse de que todos los participantes y jueces comprendan claramente las reglas y directrices.
-
Reclutamiento y logística:
Reclutar equipos y jueces:
Contactar con facultades de derecho u organizaciones para fomentar la participación y buscar jueces (abogados, profesores, etc.) dispuestos a ser evaluadores.
Crear un problema de debate:
Desarrollar un caso legal hipotético con hechos, problemas y posibles argumentos claros.
Gestionar la logística:
Organizar las sedes adecuadas, asegurar los recursos necesarios (por ejemplo, proyectores, computadoras) y desarrollar un cronograma para la competencia.
-
Día de la competencia:
Realizar rondas: Asegurarse de que los equipos tengan tiempo suficiente para prepararse para los argumentos orales y cumplir con las reglas de la competencia.
Proporcionar retroalimentación: Animar a los jueces a brindar retroalimentación constructiva a los equipos, ayudándolos a identificar áreas de mejora. Reconocer logros: Otorgar premios y reconocimiento a los equipos ganadores y a las personas destacadas.
-
Posterior a la competencia:
Reflexionar y aprender:
Los organizadores deben analizar la competencia para identificar áreas de mejora en eventos futuros.
Compartir buenas prácticas:
-
Documentar vía LA GRANDE VIDEOS- las estrategias exitosas y compartirlas con otras organizaciones y universidades para promover las buenas prácticas en la organización de concursos de tribunales simulados de nuestra colegio NAFA LAW SCHOOL.
Siguiendo estos pasos, los organizadores pueden crear un concurso de tribunales simulados exitoso y gratificante que brinde valiosas oportunidades de aprendizaje a los participantes.
Invitaremos a un juez activo de las cortes de circuito de la ciudad de Sebring Florida. Ver información entrando por este enlace: https://www.highlandsclerkfl.gov/index.php
Igualmente, seguiremos todos los pasos requeridos oficialmente en los juicios y litigios civiles en el Estado de Florida de acuerdo a las reglas y leyes procesales- ver detalles entrando por este enlace: https://www.floridabar.org/rules/ctproc/
TODA/OS están invitados. Esto será un buen ejercicio para el futuro de todos ustedes
El juicio simulado es una simulación de una audiencia judicial que implica la aplicación de la ley a un caso ficticio. Es una actividad estudiantil del derecho que ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades de defensa.
Para ver detalles de cómo funcionará, cuales son los pasos de un juicio oral en Estados Unidos- favor de entrar por este enlace- haz clic aquí:
En Florida y en otros 31 Estados, la/os abogada/os extranjeros, conocidos por las siglas en ingles “FLC” pueden estar autorizados a trabajar como abogada/os asesores legales internos para una organización comercial en Estados Unidos.
Explicación- Servicios de FLC: [Regla de admisión Chapter 16]
Un/a FLC puede brindar asesoramiento y representación legal sobre asuntos relacionados con las leyes de un país extranjero. Por ejemplo, un FLC puede asesorar a una empresa estadounidense sobre cómo hacer negocios en otros países.
Abogado FLC Interno: [Regla de admisión Chapter 17]
En estos estados, la/os abogados extranjeros pueden estar autorizados a trabajar como asesores legales internos para representar una organización comercial, sus propietarios, ejecutivos y empleados. Por ejemplo, en Florida, los abogados extranjeros pueden estar autorizados a trabajar como asesores legales internos si cumplen con ciertos criterios de las reglas de admisión Capítulos Chapters 16 & 17.
Ejercicio en los EE. UU.
Los abogados extranjeros FLC pueden ejercer en los EE. UU., de varias maneras, entre ellas:
Ejercicio limitado a través de una regla de consultor legal extranjero FLC.
Trabajo transaccional temporal.
Admisión Pro Hac Vice.
Admisión completa como abogado con licencia regular en una jurisdicción de los EE. UU.
La regulación estatal de los servicios legales varía, por lo que los abogados extranjeros deben conocer las reglas y regulaciones en cada jurisdicción donde deseen ejercer.
Para nuestro NAFA LAW juicio simulado:
Los participantes analizan un problema e investigan la ley relevante-
Preparan presentaciones escritas y presentan argumentos orales-
Un panel de jueces hace preguntas-
Los jueces emiten una sentencia y dan su opinión-
Por qué es importante:
El juicio simulado ayuda a los estudiantes abogada/os extranjeros a comprender la Constitución y el sistema judicial procesal y las leyes estatales y federales.
Ayuda a los estudiantes abogada/os extranjeros a desarrollar habilidades de defensa persuasiva-
Ayuda a los estudiantes abogada/os extranjeros a mejorar su empleabilidad y servicios jurídicos-
¿Cual es la historia del ‘Moot Court’?
El juicio simulado se originó en la Facultad de Derecho de Harvard en el año 1820-
Ahora se encuentra en casi todas las facultades de derecho estadounidenses-
Muchas universidades tienen sociedades de juicios simulados-
También hay competencias nacionales e internacionales de juicios simulados-
En qué se diferencia del juicio simulado:
El juicio simulado se diferencia de los juicios reales porque no implica testimonios o evidencias reales.
Los pasos en un juicio oral en Estados Unidos son:
Selección del jurado-
Argumentos de apertura-
Interrogatorios y contra-interrogatorios-
Argumentos de clausura-
Instrucciones al jurado-
Deliberación y veredicto del jurado-
Anuncio del veredicto-
Sentencia.
El jurado decide si el acusado es culpable o inocente basándose en la evidencia y las instrucciones del juez. La decisión del jurado debe ser unánime.
Detalles de las etapas:
La parte demandante o el fiscal declara primero, seguido por la defensa y luego por el fiscal de nuevo.
El jurado se reúne en privado para deliberar.
Si el jurado no llega a un acuerdo, se le conoce como “jurado sin veredicto”.
Si el jurado declara al acusado culpable, se le convoca para conocer la sentencia.
Si el jurado declara al acusado inocente, este es puesto en libertad o libre de demanda.
El acusado y su defensa pueden decidir tener un juicio sin jurado, conocido como “bench trial”.
Para ver ejemplo de juicio oral en español sistema Americano- entrar por este enlace- nota que el video tiene un retraso grande en tiempo y no comienza hasta el tiempo 22 minutos- Haz clic aquí en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=FoQjmhcVR18
HUMPHREY PACHECKER – TERESITA DJ BARRERA PACHECKER VIDEOS DE EDUCACION NAFA LAW – UNPAM:
https://www.youtube.com/watch?v=qUo0emKCK68
https://www.youtube.com/@humphreypachecker6733
NAFA LAW SCHOOL: https://dos.sunbiz.org/scripts/ficidet.exe?action=DETREG&docnum=G23000034580&rdocnum=G23000034580
Información adicional: Etapas del proceso penal en Estados Unidos: https://www.abogado.com/recursos/ley-criminal/procedimiento-penal.html
Historia de la Corte AICAC-HR- fue establecida en la Capital Washington DC para trabajar por una sociedad multiétnica más funcional. A través de la difusión de información, la corte tiene como objetivo contribuir a una mejor integración de los inmigrantes y prevenir la violación de los derechos humanos. Se ha sabido especialmente por su trabajo contra el matrimonio forzado y contra la opresión cultural y religiosa de las personas, hombre y mujeres. La corte también ha criticado los efectos culturales y económicos de la alta inmigración indocumentada.
NAFA LAW Asociación de Abogados & Corte AICAC-HR- Desde el mes de enero 2019 tendrá abierta las inscripciones para todos los abogada/os extranjeros y paralegales, quienes desean recibir unos de estos cursos grado de: (1)- MASTER EN ARBITRAJE AMERICANO – INTERNACIONAL-
NAFA LAW Y Corte AICAC-HR son propiedad del mismo Consorcio Administrativo juntos con la Universidad de Homologaciones UNPAM.
Igualmente el curso (2)- Maestría DEFENSOR en DERECHOS HUMANOS [derechos civiles y políticos] A DISTANCIA [desde tu casa] y/o combinación PRESENCIAL EN FLORIDA. Ambos con licencia y Certificación Nacional con admisión para ejercer otorgada por la Corte Americana de Arbitraje Internacional y Derechos Humanos AICAC-HR, incluyendo el curso con exámen y licencia de notario público. Ahora un ahorro pidiendo una beca $2,900.00 del precio regular de $6,900.00.
American International Court of Arbitration and Commission for Human Rights [“AICAC-HR”] http://courtaicac-hr.us/
NAFA LAW, “Asociación Nacional para Abogados Extranjeros” en conjunto con UNPAM, ha sido nombrada por la Corte AICAC-HR, Washington DC, oficialmente comenzando el primero de abril, 2019- como la única Institución autorizada- siguiendo con el acuerdo exclusivo de colaboración entre AICAC-HR y NAFA, y la única Academia de capacitación en idioma español, para todo el continente americano y el caribe.
La Academia de Árbitros Internacionales y Defensores Derechos Humanos AICAC-HR – NAFA LAW ofrecerá a partir de abril, 2019 varios programas educativos, incluyendo maestría, destinados a capacitar a especialistas calificados con las competencias (conocimientos y habilidades) requeridas para desempeñar profesionalmente las funciones y ejercicio de los árbitros internacionales. También, educación y capacitación para desempeñar profesionalmente las funciones y ejercicio de los defensores internacionales por la Comisión Internacional de Derechos Humanos y de Investigación Judicial de la Corte. (International Human Rights Commission of Judicial and Legal Investigation of the AICAC-HR).
Los programas especializados de capacitación de árbitros internacionales y derechos humanos son iniciados por el AICAC-HR – NAFA LAW en conjunto con su socio regionales NAFA LAW (proyectos educativos de socios en diferentes regiones y países).
El plan de estudios con la Maestría- dichos programas, incluye cursos sobre procedimientos y derecho en arbitraje, derecho internacional privado, derecho comparado, videos, libros, así la especificidad de los Reglamentos AICAC-HR, y Derechos Humanos. Incluye educación en Notario Público todo con su computadora en linea: https://www.flgov.com/notary_how_to/
Después de completar con éxito la capacitación, las personas graduadas adquirirán las certificaciones y licencias requeridas para ejercer.
Corte AICAC-HR fue establecida para trabajar por una sociedad multiétnica más funcional. A través de la difusión de información, la corte tiene como objetivo contribuir a una mejor integración de los inmigrantes y prevenir la violación de los derechos humanos. Se ha sabido especialmente por su trabajo contra el matrimonio forzado y contra la opresión cultural y religiosa de las personas, hombre y mujeres. La corte también ha criticado los efectos culturales y económicos de la alta inmigración indocumentada.
AICAC-HR COURT – NAFA LAW y UNPAM, unidos para una mejor educación internacional bilingüe en español. Inscríbete hoy pidiendo tu beca para comenzar el programa en el mes de abril- 2019 llenando el formulario de contacto entrando por el siguiente enlace: http://www.nafalaw.com/contact/
El proximo curso y programa comienza pronto solo debes bajar los formularios e inscribirte.AICAC-HR COURT FREE APPLICATION (1)
Total del programa Maestría en arbitraje es un semestre a distancia formato autodidacta y a su disponibilidad de estudiar, con 6 días, 30 horas académicas presencial [opcional]- todo acreditado por la Corte AICAC-HR.
Total del programa Maestría en Defensor de Derechos Humanos, con 6 días, 30 horas académica presencial [opcional]- formato autodidacta y a su disponibilidad de estudiar, sistema-American International Court of Arbitration and Commission for Human Rights [“AICAC-HR”] http://courtaicac-hr.us/
Nombre del director: Humphrey Humberto Pachecker- certified [juez] arbitration judge. Partner [socio] with NAFA ATTORNEYS ASSOCIATION.
El Comité de Derecho de los Derechos Humanos [IBA] (HRLC) tiene como objetivo promover los derechos humanos en todas las áreas de la profesión legal, así como en la comunidad en general.
—————-
The Human Rights Law Committee [IBA] (HRLC) aims to promote human rights in all areas of the legal profession, as well as in the broader community.
HAZ CLIC AQUI – CLICK HERE:
https://www.ibanet.org/PPID/Constituent/Human_Rights_Law/Default.aspx
Leyes federales de derechos humanos de Estados Unidos.
La Oficina de Derechos Humanos (OHR) hace cumplir varias leyes que protegen a las personas contra la discriminación ilegal, en el empleo, educación y otros servicios públicos. Ver las leyes federales de derechos humanos aquí: https://ohr.dc.gov/page/federal-human-rights-laws
Acta Federal. Para hacer cumplir el derecho constitucional de votar, otorgar jurisdicción a los tribunales de distrito de los Estados Unidos para proporcionar medidas cautelares contra la discriminación en instalaciones públicas, autorizar al fiscal general a iniciar demandas para proteger los derechos constitucionales en instalaciones públicas y educación pública, para extender la Comisión de Derechos Civiles, para prevenir la discriminación en los programas con asistencia federal, para establecer una Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo, y para otros propósitos. Sea promulgado por el Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América en el Congreso reunidos, para que esta Ley pueda ser citada como la “Ley de Derechos Civiles de 1964”.
DEFINICIONES: (a) El término “persona” incluye a una o más personas, gobiernos, agencias gubernamentales, subdivisiones políticas, sindicatos, asociaciones, corporaciones, representantes legales, sociedades mutuas, sociedades anónimas, fideicomisos, organizaciones no incorporadas, fideicomisarios, fideicomisos en casos bajo el Título 11 [originalmente, bancarrota], o receptores. https://www.eeoc.gov/laws/statutes/titlevii.cfm
En Árbitraje internacional americano.
El Tribunal del Undécimo Circuito de Estados Unidos [http://www.ca11.uscourts.gov/] tomó la iniciativa al sostener que un Tribunal Arbitraje Comercial Privado [AICAC-HR COURT] es igual que un Tribunal Extranjero en Estados Unidos bajo el Acta federal 28 U.S.C. § 1782. https://codes.findlaw.com/us/title-28-judiciary-and-judicial-procedure/28-usc-sect-1782.html
El 25 de junio de 2012, el Tribunal de Apelaciones para el Undécimo Circuito de los Estados Unidos, que cubre todas las apelaciones federales que emanan de los estados de Florida, Georgia y Alabama, decidió que un tribunal de arbitraje comercial privado en Ecuador utilizado por las partes para resolver una disputa comercial es un “tribunal” para los fines de la recopilación de pruebas de conformidad con el Título 28, sección 1782 del Código de los Estados Unidos (28 USC § 1782).
Esa sección permite a los tribunales de los Estados Unidos brindar asistencia a los tribunales extranjeros e internacionales y a los litigantes ante dichos tribunales que buscan obtener pruebas en los Estados Unidos para ser utilizados en los procedimientos ante dichos tribunales. https://caselaw.findlaw.com/us-supreme-court/542/241.html
La Corte Suprema estableció primero la prueba para determinar si los tribunales de los EE. UU. Deberían proporcionar dicha asistencia a los tribunales extranjeros o internacionales en la decisión histórica de Intel Corp. v. Advanced Micro Devices, Inc., aunque la Corte Suprema no abordó directamente si un tribunal arbitral extranjero o internacional era un “tribunal” según la Sección 1782, establecía normas liberales para lo que constituye un “tribunal” que los tribunales federales inferiores han luchado para aplicar de manera consistente a los tribunales arbitrales. En relación con el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones SA, v. JAS Forwarding (EE. UU.), Inc., 2012 WL 2369166 (11th Cir. 25 de junio de 2012) es la primera decisión del Tribunal Federal de Apelaciones posterior a Intel que empleó la prueba de Intel para decidir si un tribunal arbitral comercial privado constituye un tribunal según la sección 1782.
En el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones S.A., se trata de una disputa comercial que surgió en 2008 cuando Jet Air Service Ecuador, S.A. (JASE) inició un procedimiento arbitral contra el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones S.A. (CONECEL) ante la Cámara de Comercio de Guayaquil en Guayaquil, Ecuador. JASE y CONECEL tuvieron una larga relación contractual en la que JASE proporcionó servicios de logística de transporte para los envíos internacionales de teléfonos celulares y accesorios de CONECEL. En 2008, una auditoría interna llevada a cabo por CONECEL reveló que JASE la había llenado excesivamente por millones de dólares y además sospechó que dos ex empleados estaban involucrados. Posteriormente, JASE inició un procedimiento arbitral en Ecuador alegando que CONECEL no había pagado varias facturas. VER DETALLES ENTRANDO POR ESTE ENLACE:
http://arbitrationblog.kluwerarbitration.com/2012/07/03/the-eleventh-circuit-takes-the-lead-in-holding-that-a-private-commercial-arbitral-tribunal-is-a-foreign-tribunal-under-28-u-s-c-%C2%A7-1782/
Las Reglas que Gobiernan la Admisión a la corte de arbitraje y derechos humanos COURT AICAC-HR se modifican de la siguiente manera, vigentes inmediatamente comenzando abril 01, 2019. Esta orden establece las reglas enmendadas en forma limpia y clara siguiendo las directrices federales.
ARBITER*** https://www.law.cornell.edu/uscode/text/9
DD-HH:*** https://ohr.dc.gov/page/human-rights-laws-regulations-and-policies
Dicha acreditación asegura la admisión y membrecía a la Corte AICAC-HR y, la Comisión DD HH (International Human Rights Commission of Judicial and Legal Investigation of the AICAC-HR), con el derecho de representar a las partes en las controversias ante la Corte, así como las mejores posibilidades para ejercer como árbitros permanentes Corte AICAC-HR, adicional- incluye Membrecia a la Barra de abogados Internacional de Florida. Ver clic aquí*** http://internationallawsection.org/membership/become-a-member/
COSTO TOTAL DE LOS DOS [2] CURSOS es de $12,600.00 incluyendo los pagos a la Corte por su admisión y licencia, también incluye el pago a la Oficina de Gobernación Florida, licencia de Notario Público por cuatro [4] años, y el pago de su membrecia a la barra de abogados de Florida, Sección Derecho Internacional. Arbitraje Internacional y defensor en DD HH- Convirtiendole también en un miembro Defensor de Derechos Humanos oficial de la Corte AICAC-HR. BECAS INTERNACIONALES DISPONIBLES PARA TODOS. A-1-A CUESTIONARIO BECA Y CURSOS – 2
Programa adicional limitado:
Personas, abogados, profesionales, activistas, corporaciones y entidades legales pueden ser admitidos y convertirse solo en miembros defensores oficiales. El costo de esta certificación SOLO de Defensor de Derechos Humanos de la Corte y NAFA, con un taller corto de capacitación de 3 días 12 horas académicas TODO EN LINEA, está drásticamente reducido solo por los próximos días a $615.00 del costo regular de $1,105.00, es un ahorro de $490.00. TODO EN ESPAÑOL Y UN SOLO PAGO EN LINEA. Ver detalles completo de este programa para convertirte en una voz defensora dentro y fuera de tu país, donde quiera que te encuentres- haz clic aquí: http://nafalaw.com/blog/?p=2301
Seguido baja los formularios de escripcion aquí:AAA-Application Form AICAC
AAA-Application Form AICAC – NAFA – HR
International_Membership_Application
Listado de funcionarios miembros de AICAC-HR. – Listing of officials AICAC-HR members.
Tal certificación- AICAC-HR le concede a los estudiantes de NAFA después de considerar la equivalencia académica de todos los documentos educativos (homologación académica) y certificación de sus conocimientos a presentar por via NAFA. Otra condición obligatoria es un pago- una sola vez, para el procedimiento de la acreditación el pago anual de las cuotas de todos los miembros de la Corte AICAC-HR.
NOTA – OPCIONAL: Los estudiantes quienes NO tienen hecho- no han efectuado una homologación con equivalencia académica vía NAFA, entonces deben hacerlo simulatanio- este trámite tiene costo adicional.
Homologación universitaria de TODA carrera- no solo abogacía obtenida en un país extranjero, es otorgar evaluaciones y acreditaciones en idioma inglés a personas educadas en universidades y colegios en el extranjero, estableciendo una equivalencia de sus credenciales en los Estados Unidos. Ver la institución la cual otorga Homologaciones a través de NAFA ASOCIACIÓN: VER:http://universidadunpam.org
NAFA Ofrecen educación en abitraje internacional. Estamos anexos a la Corte A.I.C.A.C.H.R., y suscritos con C.P.A. para mantener actualizado e informado a nuestros miembros y afiliados. For English version- request it via this link: http://www.nafalaw.com/contact.html
También- visita nuestra segundo Blog informacion en Arbitraje Americano Internacional, haz clic aquí: http://20160514171423.webstarts.com/
Corte AICAC-HR- Profesor- Defensa en Derechos Humanos: Dr. Romer Villarroel Hurtado. Doctorado en Derecho. Acreditado en el American Bar Association. Sección Internacional. Abogado de Bolivia. Litigante en jurisdicción ordinaria y DD HH.
Profesor adjunto: Humphrey Humberto Pachecker.
Registro- Corte Permanente de Arbitraje CPA. La Corte Permanente de Arbitraje, establecida por tratado en el año 1899, es un organismo intergubernamental que ofrece una variedad de servicios para resolución de controversias.
VER DETALLES DE LA CORTE PERMANENTE DE ARBITRAJE- ENTRANDRO HAZ CLIC AQUÍ:https://pca-cpa.org/es/home/. NAFAASSOCIATION – 2019 tendrá abierta las inscripciones para todos los abogados extranjeros y paralegales, quienes desean recibir estos cursos y licencia de ARBITRAJE A DISTANCIA y PRESENCIAL con Certificacion Nacional. Igualmentge en DD-HH.
Local del curso presencial es en Sebring, FLA. Edificio Wells Fargo:
Las controversias relativas a este tratado se pueden someter al arbitraje. En arbitrajes entre estados, se le otorga al Secretario General de la CPA la responsabilidad de nombrar a los árbitros.
Los Reglamentos de Arbitraje de la CNUDMI de 1976 y 2010 encomiendan al Secretario General de la CPA ( http://www.pca-cpa.org/) la designación de la autoridad nominadora, a instancia de cualquiera de las partes, para así asegurar el avance del procedimiento arbitral Convención de 1907 para la resolución pacífica de controversias internacionales
Estimados Colegas, ahora puedes certificarte con NAFA – AICAC, como arbitro internacional y puedes registrar tu nombre y tu firma permanentemente, recibiendo un certificado oficial en arbitraje y conciliación.
ARBITRATION BLOG: http://arbitrationblog.kluwerarbitration.com/2012/07/03/the-eleventh-circuit-takes-the-lead-in-holding-that-a-private-commercial-arbitral-tribunal-is-a-foreign-tribunal-under-28-u-s-c-%C2%A7-1782/
NAFA ASSOCIATION – 2019 tendrá abierta las inscripciones para todos los abogados extranjeros y paralegales, quienes desean recibir este curso de ARBITRAJE A DISTANCIA.
También, registro en la Corte electronic: https://www.facebook.com/Ecourt.usa/?ref=settings
Inscribete ahora entrando por el siguiente enlace: http://nafalaw.com/contact.html
Abogados Extranjeros Consultores Jurídicos extranjeros certificados en Florida.
Un Abogado Consultor Legal Extranjero es una persona admitida a la práctica en un país extranjero como un abogado, consejero en la ley, o su equivalente, y está certificado por la Corte Suprema de Florida para prestar servicios limitados en este estado como asesor legal con respecto a las leyes del país en el que el abogado está autorizado para ejercer. Un abogado consultor legal extranjero es miembro de la Sección de Derecho Internacional del Florida Bar Actualmente hay mas de 120 Abogados Consultores jurídicos extranjeros en Florida. Para ver el listado oficial haz clic aquí: http://www.floridabar.org/names.nsf/AFLC?Openview
Los 33 estados con admisión tienen su lista de Abogados Consultores Jurídicos extranjeros admitidos en cada estado. Nuestro fundador y director general Dr. Humphrey Humberto Pachecker, actualmente es el vicepresidente del colegio de abogados nacional, A.B.A., American Bar Association, sección de programas para abogados consultores extranjeros en todo Estados Unidos. Para ver detalles haz clic aquí: http://www.americanbar.org/content/dam/aba/administrative/international_law/September%209.authcheckdam.pdf
A.B.A., Foreign Legal Consultant Committee: INTFLC@mail.americanbar.org
Humphrey Humberto Pachecker, Vice-Chair (Programs) HUMPHREY HUMBERTO PACHECKER. MEMBER ADMITTED AT THE INTERNATIONAL BAR ASSOCIATION, LONDON, ENGLAND. http://www.int-bar.org/officers_directory/unit_members.cfm?unit=32_0_0_1_0